fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Cafiero: “El modelo del peronismo siempre fue la Argentina del desarrollo con justicia social”

“Este año se ponen en juego dos modelos de país: el del peronismo siempre fue la Argentina del desarrollo con justicia social”, sostuvo Cafiero.

Publicado hace

#

El canciller Santiago Cafiero afirmó hoy que este año “se ponen en juego dos modelos de país” en las elecciones y que la definición del peronismo “siempre fue la Argentina del desarrollo con justicia social”.

“Este año se ponen en juego dos modelos de país: el del peronismo siempre fue la Argentina del desarrollo con justicia social”, sostuvo Cafiero en declaraciones a Radio con Vos.

El funcionario aseguró que la visión del peronismo “siempre fue la de producir a través de nuestros recursos naturales generando valor agregado, conocimiento, interacción de las universidades públicas y desarrollo nacional”.

“Nuestra fuerza política desde su nacimiento supo reconocer derechos pero también hacerlos efectivos”, remarcó.

El titular del Palacio San Martín sostuvo que el peronismo confía en las “construcciones colectivas, en el debate político y en nuestro pueblo, que siempre es el que nos guía y el que nos va a seguir guiando en el desarrollo de la construcción de la Argentina con justicia social”.

“Eso es a lo nos comprometimos en el 2019 y que con mucho esfuerzo estamos llevando adelante”, subrayó.

Por otra parte, Cafiero destacó la convocatoria del presidente Alberto Fernández “a una mesa de discusión política y electoral” porque “el peronismo siempre fue abierto al debate y necesitamos un peronismo que no le tenga miedo a la discusión y que enriquezca sus posiciones internas”.

“Le tenemos que ganar a (el expresidente norteamericano Donald) Trump, (expresidente brasileño Jair) Bolsonaro y (Mauricio) Macri. Esa ultraderecha con visos antidemocráticos, esa es la representación de Juntos por el Cambio (JxC) hoy y a eso hay que ganarle”, remarcó el canciller.

Cafiero recordó que “el macrismo destruyó 23 mil pymes” y detalló que “cuando asumimos en el Gobierno, el Ministerio de Obras Públicas que hoy conduce Gabriel Katopodis tenía 270 obras en marcha; hoy tenemos más de 5 mil en todo el país, sin distinción de banderías políticas”.

“El objetivo es seguir poniendo a la Argentina de pie y que no vengan otros a destruir lo que con mucho esfuerzo todos los argentinos y argentinas pudimos construir estos tres años”, sintetizó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Macri confirmó que no será candidato en 2023 y planteó “agrandar” JxC

El ex presidente celebró además que haya una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes” y dejó planteado un escenario de convergencia con Milei.

Publicado hace

#

El-Argentino-Mauricio Macri.

El expresidente Mauricio Macri anunció hoy que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo que tomó la decisión “convencido” de que “hay que agrandar el espacio político” de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección, lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó el exmandatario en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube.

Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá “defendiendo la libertad, la democracia y los valores” compartidos con su electorado.

En el inicio del video, el exjefe de Estado realizó un diagnóstico de la situación del país y responsabilizó a “una parte importante de la sociedad” que, dijo, “eligió creer en líderes mesiánicos” y “personajes que supuestamente nos salvarían”.

“Este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre; millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos”, expresó.

En otro pasaje del video, comparó el “liderazgo en equipo” que demostró la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022 con su gestión en la Casa Rosada entre 2015 y 2019, en la que también hubo, dijo, un “verdadero trabajo en equipo entre gobernadores y los ciudadanos”.

“Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y JxC ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, argumentó.

Macri celebró así que la principal fuerza opositora tenga una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes”.

“No nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, señaló y afirmó que confía que la población elegirá “a quien mejor nos represente” y que “esa persona va a contar con el apoyo de todos”.

Seguir leyendo

Las más leídas