fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Choferes que agredieron a Sergio Berni le pidieron disculpas en vivo por radio

Los colectiveros que agredieron al ministro de Seguridad bonaerense pidieron disculpas en un cruce telefónico. El ministro aceptó y enfatizó la importancia de trabajar juntos para resolver los problemas de violencia en la provincia de Buenos Aires.

Publicado hace

#

Los colectiveros Jorge Galiano y Jorge Zerdá, quienes fueron detenidos la semana pasada por agredir a golpes al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, durante una manifestación por el asesinato del chofer Daniel Barrientos, pidieron disculpas al funcionario en un cruce telefónico en radio Mitre.

Durante la llamada, Zerdá pidió disculpas y expresó que estaba fuera de sí en el momento en que agredió al ministro. “Espero que me pueda disculpar y me siga protegiendo porque fue un error mío levantarle la mano. Soy una persona tranquila. Le pido, ministro, que nos disculpe, estaba fuera de mí“, afirmó.

Por su parte, Galiano expresó su arrepentimiento por el incidente y se puso a disposición de Berni y la justicia para lo que necesiten. “Le quiero pedir de corazón mil disculpas, estoy a disposición de lo que usted o la Justicia necesiten, en ningún momento me voy a esconder. Le pido disculpas en nombre mío, de mi familia y de mis compañeros de trabajo”, afirmó.

Berni, por su parte, aceptó las disculpas y agradeció el gesto de los trabajadores. “Es mi obligación aceptar las disculpas“, señaló el ministro durante el cruce telefónico. “Nunca hice la denuncia porque entiendo la situación“, agregó.

Además, Berni enfatizó la importancia de trabajar juntos para resolver el problema estructural de la violencia en la provincia de Buenos Aires. “Cada vez que matan a un bonaerense, siento la obligación de disculparme ante los 17 millones de vecinos que nos confían el trabajo todos los días en una provincia que lamentablemente matan a dos personas todas las noches”, afirmó.

El ministro también destacó que trabaja diariamente en las calles, donde ocurren los problemas, y se expone a riesgos como el incidente que ocurrió la semana pasada. “Con honor y con orgullo estoy todos los días en la calle donde pasan los problemas, inclusive corriendo el riesgo de que pase lo que pasó el otro día”, subrayó.

En resumen, las disculpas de los colectiveros fueron aceptadas por el ministro Berni, quien destacó la importancia de trabajar juntos para resolver los problemas de violencia en la provincia de Buenos Aires.

Elecciones 2023

Daniel Scioli deslizó que Natalia de la Sota podría ser su compañera de fórmula

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, afirma que elegirá a su compañero de fórmula con un enfoque federal, considerando diversas alternativas. Por otro lado, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anuncia su intención de postularse como precandidata a gobernadora de Buenos Aires y destaca que las PASO son a favor del Frente de Todos y de la gente.

Publicado hace

#

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente por el Frente de Todos, Daniel Scioli, ha afirmado que tomará una decisión con “un profundo sentido federal” al elegir a su compañero de fórmula.

En declaraciones a la radio Futurock, Scioli mencionó el trabajo conjunto realizado con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y destacó el resurgimiento que se está produciendo en cada provincia. A diferencia de quienes proponen medidas como la dolarización o la destrucción de todo, Scioli busca generar las condiciones para que los peronistas que se alejaron del Frente de Todos regresen.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que la diputada Natalia de la Sota sea su precandidata a vicepresidenta, Scioli señaló que Córdoba tendrá una dedicación especial en su campaña, pero se negó a confirmar o rechazar esa posibilidad en particular. Destacó el compromiso y la proyección nacional de Natalia De La Sota, pero prefirió no adelantar nombres hasta tener la oportunidad de hablar con todos los interesados.

Además, Scioli enfatizó que ni él ni la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, son meros comentaristas de los problemas. Aseguró que les gusta enfrentar los desafíos y resolverlos a su manera, creyendo en la importancia de la sensatez y los acuerdos. Ambos defienden las elecciones primarias (PASO) y confían en el poder del pueblo para ordenar las candidaturas.

Seguir leyendo

Las más leídas