fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

Líneas “truchas” a nombre de Rosatti: investigan la actividad del presidente de la Corte

Rosatti había denunciado hace dos semanas que aparecieron cuatro líneas de telefonía celular a su nombre que él no contrató, y busca instalar la idea de que lo quieren perjudicar.

Publicado hace

#

El-Argentino-Carlos-Rosatti-Corte-Suprema

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi requirió a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco) que elabore un amplio informe para determinar la actividad que pudieran haber tenido las líneas telefónicas que el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, denunció que se sacaron con su nombre y sin su consentimiento, informaron este lunes fuentes judiciales.

El magistrado reclamó la realización de la medida con el objetivo de establecer por dónde se movieron los teléfonos y con quiénes se comunicaron, según fuentes de la investigación.

Martínez de Giorgi tiene en su juzgado, además, otras denuncias presentadas por magistrados a los cuales les quisieron intrusar sus respectivas líneas telefónicas, como el juez de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky y el juez de tribunal oral Rodrigo Giménez Uriburu.

Desde ese lugar, el magistrado evalúa la posibilidad -si existen causales objetivas y subjetivas- de tramitar una megacausa en la que se investigue si existió un plan sincronizado para perjudicar a magistrados, según detallaron fuentes judiciales a esta agencia.

Rosatti había denunciado hace dos semanas que aparecieron cuatro líneas de telefonía celular a su nombre que él no contrató.

La denuncia por supuesta “falsificación de documento destinado a acreditar identidad” recayó por sorteo en el juzgado de Martínez de Giorgi y tiene como fiscal a Paloma Ochoa.

La denuncia había sido presentada primero ante el fiscal de turno, Gerardo Pollicita, quien dispuso que se tomara una medida urgente y luego la mandó a sorteo.

La medida ordenada por el fiscal fue oficiar a la compañía de telefonía celular Personal para que envíe toda la documentación vinculada a la tramitación de las líneas telefónicas: parte de esa información llegó y otra será reclamada desde la Dajudeco, según pudo saber Télam.

Las líneas habrían sido habilitadas en enero y, según fuentes oficiosas, Rosatti se enteró cuando llegaron a su casa de Santa Fe las facturas para el pago por los servicios de telefonía celular que no había contratado.

Fuentes judiciales informaron a esta agencia que, antes de presentar la denuncia, el presidente de la Corte envió cartas documento a la compañía de telefonía celular luego de haber recibido las facturas a su nombre por los servicios que él no había contratado.

La respuesta que recibió fue que “su pedido está siendo tramitado”, por lo que el magistrado decidió luego presentar la denuncia judicial ante el fuero federal.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Judiciales

El cadáver hallado en jujuy es de un joven buscado desde hacía 10 días

El reconocimiento del cuerpo, que permitió establecer que se trataba de Enzo Astorga (24), fue realizado esta mañana por sus familiares en el Centro Judicial San Pedro.

Publicado hace

#

El cadáver encontrado el lunes pasado en un barranco de la ciudad jujeña de San Pedro pertenece a un joven que era buscado desde de hace 10 días en esa zona y la autopsia reveló que murió por un traumatismo de tórax producido por una caída de altura, informaron fuentes judiciales.

El reconocimiento del cuerpo, que permitió establecer que se trataba de Enzo Astorga (24), fue realizado esta mañana por sus familiares en el Centro Judicial San Pedro, precisaron los voceros.

El cadáver fue hallado el lunes por efectivos de Infantería que realizaban rastrillajes en el barrio Papa Juan Pablo II de dicha localidad ubicada a unos 65 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Según las fuentes, los policías encontraron un cuerpo en estado de descomposición tendido sobre una pendiente muy pronunciada, aproximadamente de 17 metros, en un lugar sin sendero, intransitable para el peatón.

Por su parte, el fiscal a cargo de la causa, José Alfredo Blanco, indicó esta tarde en conferencia de prensa que los resultados preliminares de la autopsia determinaron que Astorga falleció a causa de una “insuficiencia cardiorrespiratoria por traumatismo de tórax por caída de altura, lo que le produjo la fractura de costillas y la clavícula”.

“La data de muerte es del pasado sábado 20 de mayo en horas de la mañana”, detalló el fiscal y agregó que se tomaron muestras de la zona de las uñas “con la posibilidad de que en un futuro exista ADN de una tercera persona”.

Según el representante del Ministerio Público Fiscal, el cuerpo “no presentaba signos de violencia, no había indicios de que había sido agredido por una tercera persona como tampoco rasgos de acción defensiva”.

A su vez, Blanco explicó que durante la búsqueda del joven se tomaron “numerosas entrevistas” a quienes lo habían visto por última vez con vida a Enzo y que “eran sus habituales compañeros con quienes consumía sustancias estupefacientes”.

Blanco no descartó distintas líneas de investigación y aseguró que seguirán “hasta las últimas consecuencias” para determinar si en la muerte intervino “una tercera persona”.

En ese sentido señaló que hay dos personas del entorno del joven que fueron “arrestadas”, al tiempo que continúa con la recolección de elementos de interés para la causa.

“Recordemos que en esta búsqueda personal policial con canes especializados ingresaron a los domicilios de sus compañeros de reuniones para conseguir algún indicio que permitiera establecer alguna vinculación al proceso, pero estos resultados fueron negativos”, concluyó.

Seguir leyendo

Las más leídas