fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Dirigentes políticos enviaron mensajes en redes por la Pascua

Dirigentes de distintos espacios políticos se expresaron hoy en redes sociales con mensajes alusivos a la Pascua cristiana.

Publicado hace

#

El-Argentino-Wado-de-Pedro-.-

Ministros, gobernadores, funcionarios y dirigentes de distintos espacios políticos se expresaron hoy en redes sociales con mensajes alusivos a la Pascua cristiana.

“Las Pascuas siempre son una oportunidad para volver a encontrarnos. Construir un futuro en paz es una tarea de todos y todas”, publicó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, en su cuenta de Twitter.

Por el lado de los gobernadores, el tucumano Juan Manzur recordó que hoy los cristianos celebran “el misterio más grande de nuestra fe” y explicó que se trata de la fecha en la que “Jesucristo ha vencido a la muerte, llenándonos de alegría, paz y esperanza”.

“Que la luz de este domingo glorioso ilumine al mundo entero”, completó.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, pidió que Jesús resucitado “nos bendiga a todos” y deseó “a todos” los ciudadanos de su provincia una celebración “en paz y junto a sus seres más queridos”.

“Les deseo a todos los correntinos que tengan felices Pascuas de resurrección y que realmente podamos renacer hacia una nueva vida renovada, con esperanza, con fuerza para construir el futuro”, saludó con un video el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

En tanto, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, llamó a que las Pascuas “sean un puente a la unión de todos los argentinos” y señaló a esta fecha como un “recordatorio de que podemos superar los desafíos más grandes y salir adelante con fuerza y determinación”.

Por el lado de Juntos por el Cambio (JxC), la titular del PRO y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, saludó “a todos los que están necesitando esperanza y aliento en este momento duro de la Argentina” y afirmó que “el cambio está en marcha y necesita de la fuerza y el coraje de todos”.

“Deseo que todas las familias puedan tener un domingo de paz y reunión”, publicó, por su parte, el jefe del interbloque de JxC en la Cámara de Diputados, Mario Negri.

El diputado del Frente de Todos (FdT) Eduardo Valdés recordó que el significado de la palabra Pascua es “paso” y señaló que “para los católicos se conmemora la resurrección de Cristo, es decir, el paso de la muerte hacia la vida”.

“Que estas Pascuas sean el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio”, instó Valdés.

En cuanto a los intendentes, Juan Zabaleta, de Hurlingham, deseó unas “felices Pascuas” para todos “los vecinos” de ese municipio, y el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, auguró por una celebración “en familia, con la alegría del encuentro y la esperanza de un futuro en común”.

“Que este día tan especial nos permita reflexionar sobre la importancia de la unidad, la solidaridad y del estar cerca del prójimo”, postuló por su parte el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

La senadora provincial del FdT María Teresa García también deseó una “feliz Pascua de resurrección” con un poema de la chilena y premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Mundo

Lula no quiere acuerdo UE-Mercosur sin las condiciones de Brasil

“Tenemos que apostar por las empresas brasileñas. Los europeos quieren que Brasil abra las puertas a las compras gubernamentales”, afirmó Lula.

Publicado hace

#

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo hoy que no firmará un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) si los países europeos no aceptan las condiciones de Brasil.

“Tenemos que apostar por las empresas brasileñas. Los europeos quieren que Brasil abra las puertas a las compras gubernamentales”, afirmó Lula, en referencia a la propuesta de la UE para que las empresas del bloque puedan vender bienes y servicios al sector público brasileño.

El mandatario, que hizo estas declaraciones al inaugurar en el estado de San Pablo una nueva fábrica de Eletra, una empresa que produce ómnibus eléctricos, aseguró que el Estado tiene que garantizar la supervivencia de la industria nacional.

“Me encanta que Brasil participe en el comercio mundial, pero cuando se trata de negocios, prefiero hacerlos con brasileños, para fortalecer la industria nacional”, dijo, en declaraciones recogidas por el diario Folha de Sao Paulo.

El mandatario destacó que la industria nacional llegó a representar el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) y ahora sólo alcanza el 11%.

El mes pasado, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, afirmó que el Mercosur está revisando el acuerdo de libre comercio con la UE y argumentó que las exigencias europeas son “muy proteccionistas” y “extremamente duras” como condición para llevar adelante las negociaciones.

Imagen

En ese sentido, Vieira dijo que Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay preparan una respuesta a la contrapropuesta negociadora de la UE, en el marco del acuerdo firmado en junio 2019 entre los dos bloques tras dos décadas de conversaciones y que aún debe ser ratificado.

“La Unión Europea, sin hacer críticas directas al grupo, a ninguno de los países directamente, tiene un sesgo muy proteccionista. Estamos reevaluando el acuerdo”, dijo en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño.

Imagen

El ministro también señaló que el acuerdo es extremadamente complejo, ya que involucra a 27 países, pero que las nuevas condiciones presentadas por el bloque europeo podrían causar perjuicios a Brasil.

“El documento adicional es extremamente duro y difícil, creando una serie de barreras, y abre la posibilidad de represalias y sanciones basadas en una legislación ambiental europea extremamente rígida y compleja para su verificación. Esto nos puede traer enormes problemas”, criticó.

Imagen

Vieira reveló que la Unión Europea presentó a fines de abril un documento adicional al acuerdo, llamado “side letter”, con las nuevas condiciones.

Durante su reciente visita a España, Lula dijo que estaba de acuerdo en firmar el pacto entre el Mercosur y la UE este año, pero también aclaró que Brasil necesitaba tener espacio para desarrollarse industrialmente y tener capacidad exportadora.

En julio, Brasil asumirá la presidencia pro témpore del Mercosur y será durante ese mandato que los países del bloque deberán negociar el acuerdo con los europeos.

Seguir leyendo

Las más leídas