El expresidente Mauricio Macri hizo hoy un llamado a una campaña “con altura” dentro de Juntos por el Cambio rumbo al 2023, al referirse a las internas dentro de la principal coalición opositora, durante la presentación de equipos técnicos de la titular del PRO, Patricia Bullrich.
“Vamos a ir en el cambio en serio y con altura, pero si decimos que vamos a hacer un cambio en serio y en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer? La gente no es pelotuda”, afirmó el exmandatario al hablar ante una centenar de dirigentes que conforman los equipos técnicos de Bullrich.
Al disertar en el Yacht Club de Olivos ante los militantes y dirigentes del PRO, Macri afirmó también que es necesario “competir con altura, constructivamente, porque todos los integrantes del PRO, del radicalismo, de la Coalición Cívica, no alcanzamos para todos los cambios que tenemos que llevar a cabo”.
😮SINCERICIDIO DE #patobullrich Acompañada por el ex presidente Mauricio Macri, Patricia Bullrich presentó hoy sus equipos técnicos y de gobierno en un acto oficial en el Yacht Club de Olivos, en el que anunció propuestas para gobernar el país. pic.twitter.com/7DbMnBG28i— El Primero Noticias (@Elprimeronotici) June 7, 2022
Las palabras de Macri llegan luego de la polémica pública que mantuvo con el titular de la UCR, Gerardo Morales, luego de haber dicho en Brasil que Hipólito Yrigoyen, uno de los principales referentes históricos de la UCR, había sido “populista”.
En otro tramo de su discurso, Macri apuntó hacia el eventual rechazo que las medidas que puede tomar un posible Gobierno de Cambiemos en 2023 generaría en el actual oficialismo.
TE VA METER UN CORRALITOO DATEE CUENTAAA NO SABE NADA DE ECONOMIAA TE VAS A CAGAR DE HAMBREE NO VAN A SALVAR NADAAA !! pic.twitter.com/9BgcwxGhjq— Zaruel (@Ever92408053) June 8, 2022
“Ellos se están preparando, en vez de 14 toneladas de piedras, serán miles de toneladas de piedras, pero si somos miles lo vamos a poder hacer”, aseguró, rememorando las piedras lanzadas contra el Congreso de la Nación durante el tratamiento de un proyecto de reforma previsional, en 2018.
A su turno, Bullrich informó que “estuvimos reunidos con los equipos técnicos, de Gobierno, territoriales, de comunicación. Más de 160 personas trabajando en todo el país. Mauricio (Macri) vino a acompañarnos y nos pareció importante mostrar cómo nos estamos preparando».
En el tercer encuentro de sus equipos técnicos, además de Macri, estuvieron presentes el filósofo Santiago Kovadloff, la abogada y periodista Silvina Martínez y el analista político Sergio Berensztein.
Mientras Macri aún no definió si finalmente competirá en 2023 en la carrera presidencial y mantiene la incógnita al respecto, Bullrich es una de las referentes del espacio que viene trabajando activamente en su postulación, y tendrá que enfrentar en las PASO al otro candidato del PRO para la Casa Rosada, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Pensamos muy parecido desde distintos Partidos @NitoArtaza pero creo q Macri es mucho peor q Milei , porque esconde el daño y la entrega q piensa hace años para nuestra Patria . No se olvide q fue a pedir perdón al Rey , por habernos Independizado . pic.twitter.com/beakZooJkE— Horacio Cadu (@horaciocadu) June 8, 2022
Entre los partícipes de la reunión estuvieron los dirigentes del PRO Hernán Lombardi, Alfredo de Angeli, Silvana Giudici, Laura Alonso, Fernando Iglesias, Federico Pinedo, Eduardo Amadeo y Gerardo Milman, entre otros.
Al ser consultada sobre la presencia de Macri en el acto, Bullrich dijo que “Mauricio estuvo apoyando la idea de que esta segunda parte del Gobierno (tras un eventual triunfo opositor en 2023) tiene que ser de cambios profundos”.
Desde el punto de vista político, el acto de hoy escenificó al ala más dura del PRO, conocida como “los halcones” y enfrentada por sus posturas ideológicas con el sector denominado como “las palomas” y que se referencian en Rodríguez Larreta.
Mientras el alcalde porteño mantiene una buena relación con el radicalismo y se muestra con frecuencia con los principales referentes de la UCR, Macri viene de protagonizar un enfrentamiento con Gerardo Morales en torno a la figura de Hipólito Yrigoyen.
Tras el acto Bullrich también consideró que el futuro de Juntos por el Cambio es “con el radicalismo adentro”, en un intento de bajarle el tono a la polémica suscitada entre Macri y el titular de la UCR, Gerardo Morales. “Son nuestros hermanos de coalición”, dijo Bullrich, refiriéndose a los radicales.
Sin grietas: Cristina se reunió con Carlos Melconian
La reunión fue de carácter reservado y no trascendió el lugar en el cual se desarrolló, pero su realización fue confirmada por la Fundación Mediterránea y allegados a la exmandataria.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo una reunión con integrantes de la Fundación Mediterránea de la que participó el economista Carlos Melconian y Pía Astori, titular de esa institución.
La reunión se llevó a cabo el miércoles, tuvo carácter reservado y no trascendió el lugar en el cual se desarrolló, pero su realización fue confirmada por la Fundación Mediterránea y allegados a la exmandataria.
Voceros vinculados a Fernández de Kirchner remarcaron que la vicepresidenta mantiene de forma «habitual» reuniones con representantes de distintos espacios y aseguraron que el encuentro fue gestionado por un dirigente del peronismo cordobés.
La Fundación Mediterránea, de orientación liberal y surgida en Córdoba a fines de los años ’70 por sectores empresarios, promueve encuentros desde hace varios meses con gobernadores, precandidatos y autoridades para contarles sobre el desarrollo de un programa integral que se aplicaría tras la elecciones de 2024.