fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

La Rioja: Quintela venció a Álvarez y los “libertarios” quedan terceros por lejos

La campaña del oficialismo logró arrebatarle a Juntos por el Cambio la capital riojana e impidió que los “libertarios” de Javier Milei, de la mano de Martín Menem, crezcan.

Publicado hace

#

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (Frente de Todos), obtenía esta noche el 50,46% de los votos para su reelección contra el 32,02% de su rival de Juntos por el Cambio, Felipe Alvarez, quien reconoció la derrota, cuando se llevaban escrutadas pasada la medianoche el 59,64% de las mesas.

En tanto, Martín Menem, del sector libertario de Javier Milei, seguía relegado al tercer lugar, con 15,67%.

Los principales resultados eran Frente de Todos 48,30%; Alianza Juntos por el Cambio 34,04 %, y Frente La Libertad Avanza 15,87 %. En ese marco, uno de los triunfos que más festejo el oficialismo, es que Juntos por el Cambio perdió la capital riojana.

Quintela destacó el triunfo del FdT en toda la provincia

El reelecto gobernador de La Rioja celebró el contundente triunfo del FdT en toda la provincia, y especialmente en la ciudad capital, donde se recuperó la intendencia que desde 2019 estaba en manos de la oposición de JxC.

Tras su victoria en las elecciones realizadas hoy, donde esta medianoche los cómputos indicaban que obtenía alrededor del 50% de los votos contra algo más del 30 de su principal rival, el radical Felipe Álvarez, Quintela resaltó el triunfo acompañado por la futura vicegobernadora, Teresita Madera; el intendente electo de la ciudad de La Rioja, Armando Molina; la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano; el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, y los diputados nacionales Gabriela Pedrali y Sergio Casas.

“Se recuperó el departamento Capital, que fue uno de nuestro principales objetivos. Logramos un triunfo contundente y felicito a todos los compañeros. También saludo a nuestros circunstanciales adversarios porque se hizo una elección prolija”, sostuvo.

“La ciudad (de La Rioja) está en una situación complicada y tenemos tiempo para comenzar a planificar cómo recuperarla”, enfatizó.

“Con el ministro (del Interior Eduardo) ‘Wado’ de Pedro nos une una mirada parecida del país. Queremos achicar la brecha que existe entre los ciudadanos de CABA (ciudad de Buenos Aires) y del interior del país. Junto a muchos gobernadores estamos planificando cambiar la estructura organizacional del país, como lo planteó en su momento el presidente Raúl Alfonsín. No queremos un país macrocefálico como el que tenemos”, aseveró.

“Todos tienen derecho a tener agua, energía y conectividad, y hacia eso vamos a avanzar con la reforma constitucional. De la misma manera queremos lograr la periodicidad de los mandatos de los tres poderes”, añadió.

Quintela dijo además que “vamos a avanzar con la investigación y producción del cannabis medicinal; con el desarrollo de la energía limpia a través de nuestro Parque Eólico y con la declaración como mineral estratégico al litio para que este recurso sirva para el desarrollo real de la provincia y el país”.

“Este triunfo nos permite continuar con nuestra gestión y seguir otorgando derechos, lo de la minería se irá viendo con el tiempo”, sostuvo.

También resaltó que “en los 18 departamentos ganó el Frente de Todos, que es lo más importante. Y como señaló el gobernador Raúl Jalil, luego de la presidencia de (Mauricio) Macri nuestras provincias pudieron reducir la asimetría que existía en la asignación de recursos hacia el interior del país”.

“Hemos firmado un convenio entre las dos provincias (La Rioja y Catamarca) para hacer un polo industrial poderoso, especialmente en el rubro del calzado”, resaltó.

Y también advirtió que “tenemos que recuperar además los fondos que Macri les quitó a las provincias en beneficio de la Capital Federal, que de ninguna manera es una provincia. No podemos seguir aceptando las pretensiones que tienen los jefes de gobierno porteños”.

Finalmente se supo que Juntos por el Cambio va a dar conferencia mañana a las 8.30 para dar a conocer su postura ante estos comicios.

LA JORNADA ELECTORAL

Más del 70% de los ciudadanos empadronados concurrió a votar en las elecciones para gobernador, legisladores, intendentes y convencionales constituyentes en La Rioja, según estimaciones de la Policía provincial, encargada del operativo de seguridad del comicio, y datos aportados por los propios partidos políticos.

De esta manera, se repitió la tendencia de las últimas elecciones realizadas en esta provincia, en 2021.

Además, si bien circulan por redes sociales y grupos de whatsapp distintas cifras de bocas de urna y recuentos provisorios de los fiscales partidarios, todavía no existen expresiones públicas triunfalistas del oficialismo.

Para la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA), la decisión es esperar los primeros resultados en sus centros de campaña.

La cifra de asistentes demostró que la austera campaña del oficialismo y la oposición no impidió que un importante número de ciudadanos concurriera a votar.

A las 14 ya había ido a votar alrededor de la mitad de los empadronados.

El Argentino

Luego de las denuncias cruzadas principalmente entre los referentes de JxC y LLA, los ánimos se calmaron y el comicio se desarrolló con total normalidad.

Las autoridades electorales desmintieron la denuncia mediática que realizó el candidato Felipe Álvarez (UCR-JxC) sobre un supuesto cambio del lugar de recuento de los votos, y aseguraron que como se informó en los días previos las urnas se depositaban en la Legislatura provincial.

El Correo Argentino es el encargado de realizar el escrutinio provisorio, con la publicación de los datos a partir de las 20 en un sitio web creado especialmente para tal fin.

El mandatario peronista Ricardo Quintela busca retener el distrito para el Frente de Todos (FdT). Además, se eligen 18 legisladores, 18 intendentes municipales y 36 convencionales para reformar la Constitución provincial.

Imagen

Al mediodía se admitieron demoras en colegios de la capital y el interior, pero luego el ritmo de votación fue normal.

El FdT busca, además de retener la gobernación, quedarse con el municipio más importante, la ciudad capital, a cargo de la radical Inés Brizuela y Doria.

Como principales contrincantes del peronismo para la gobernación figuran el diputado nacional Álvarez por JxC, quien va en fórmula con el viceintendente capitalino Guillermo Galván, y el representante libertario, el legislador provincial Martín Menem.

Quintela llegó puntualmente a las 9.15 a la Escuela N° 177, donde lo esperaba una gran cantidad de medios periodísticos locales y nacionales.

Al mediodía se admitieron demoras en colegios de la capital y el interior, pero luego el ritmo de votación fue normal.

El FdT busca, además de retener la gobernación, quedarse con el municipio más importante, la ciudad capital, a cargo de la radical Inés Brizuela y Doria.

Como principales contrincantes del peronismo para la gobernación figuran el diputado nacional Álvarez por JxC, quien va en fórmula con el viceintendente capitalino Guillermo Galván, y el representante libertario, el legislador provincial Martín Menem.

Imagen

Junto a sus dos hijos y la diputada nacional Gabriela Pedrali, quienes votaron en el mismo recinto, el mandatario saludó a las autoridades de mesa y luego de emitir su sufragio ofreció una rueda de prensa en el patio del colegio.

Tras destacar la austeridad y el orden de la campaña previa, Quintela resaltó la importancia de la reforma constitucional que se impulsa desde el Ejecutivo.

“Queremos otorgar nuevos derechos para quienes nacen o deciden vivir en nuestra provincia, como el derecho al agua, la energía y la conectividad, tres servicios esenciales que queremos consagrar. También estamos pugnando por la periodicidad de las tres funciones del Estado”, expresó.

Y sobre las elecciones nacionales, añadió: “Discutimos este año entre dos modelos de país; nosotros queremos desarrollar una idea federal, con crecimiento parejo para todas las regiones. Hoy el 90% de los candidatos a presidente son de CABA, no conocen el interior del país y esto no es una crítica en contra de los candidatos sino del sistema. Hay que modificar la organización de este país y desde el Norte Grande trabajamos en este sentido”, aseguró.

“¡Hoy es un gran día! Vivimos otra fiesta democrática porque podemos elegir y decidir. Seamos parte de otra jornada histórica, participando y ejerciendo nuestro derecho a votar y nuestro deber cívico. ¡Que sea un hermoso día para todos y todas!”, había expresado Quintela desde sus redes sociales.

Tras emitir su voto, publicó también en Twitter: “Es una gran alegría y una enorme responsabilidad poder ejercer nuestro deber cívico en esta jornada democrática. Celebremos estos 40 años de democracia ininterrumpida participando de la mejor fiesta que podemos tener como ciudadanos. Feliz jornada para todos y todas”.

Armando Molina, secretario general de la Gobernación y candidato a intendente de la capital por el FdT, votó cerca de las 10.15 en un colegio de la zona oeste de la ciudad y dijo que la jornada se vivía con “alegría” porque se reafirma “la democracia eligiendo nuestro futuro en un mundo de incertidumbres que estamos obligados a transitar”.

“Esa convicción nos trajo hasta acá para ponernos a disposición de la gente. Si me toca conducir este departamento lo haré como siempre en mi carrera, con los pies en el barro y con absoluta honestidad y responsabilidad”, aseguró.

La candidata a vicegobernadora por el FdT, Teresita Madera, emitió su voto pasadas las 10 en la escuela Tambor de Tacuarí de la capital y remarcó la normalidad del comicio, más allá de los retrasos habituales en la apertura de mesas en algunos colegios.

Madera agradeció “a cada una de las personas que cumplen diferentes roles en esta jornada democrática, garantizando una elección tranquila en cada una de las escuelas de la provincia”.

Brizuela y Doria, candidata a renovar su mandato al frente de la ciudad de La Rioja, denunció “irregularidades en la apertura de las mesas y cambios de reglas en la reglamentación electoral” por parte de la Justicia local, al hacer referencia a la decisión de habilitar un fiscal por cada una de las colectoras o la supuesta inclusión de la figura del “fiscal digital” como forma de controlar la marcha del comicio desde los comandos electorales partidarios.

El candidato Álvarez resaltó la normalidad de la jornada pero denunció que la Justicia Electoral dispuso modificaciones inesperadas en las “reglas de juego”.

El Argentino

“Iba a participar Gendarmería en el control de las urnas y a última hora no fue convocada, habilitaron la presencia de un fiscal por cada colectora, por eso pedimos cuidar los votos de todos”, señaló.

Respecto de la reforma constitucional reiteró su rechazo a la iniciativa, a la que calificó como un “intento por buscar mecanismos que permitan una nueva reelección del gobernador”.

Cerca de las 13 votó Martín Menem, sobrino del expresidente Carlos Menem y representante del partido de Javier Milei en La Rioja. Declaró que tanto el peronismo como JxC “escondieron boletas de La Libertad Avanza en los cuartos oscuros”. Añadió que “somos el único partido que no tiene colectoras y se vio mucha presión del gobierno y del municipio sobre la gente, nos cuesta ser libres para poder elegir”.

Argentina

Kicillof-Magario: en busca de la reelección

El gobernador bonaerense destacó que “es necesaria una continuidad” porque “estamos haciendo una transformación profunda” en la provincia.

Publicado hace

#

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que “en principio la fórmula está cerrada” con la actual vicegobernadora, Verónica Magario, para eventualmente buscar la reelección, y sostuvo que no tendría “ningún problema de ir a unas PASO en la provincia con la compañera (Victoria Tolosa Paz) o quien quiera presentarse”.

En una entrevista con Radio 10, el gobernador señaló que “estamos trabajando con Verónica Magario” y contestó ante una consulta que “en principio sí” la fórmula “está cerrada” con la vicegobernadora.

Kicillof destacó que “es necesaria una continuidad” porque “estamos haciendo una transformación profunda” en la provincia.

Consultado sobre si competiría en las primarias con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, quien confirmó su precandidatura a gobernadora, aseguró: “No tengo ningún problema de ir a unas PASO en la provincia con la compañera o quien quiera presentarse y luego discutir el mejor proyecto de provincia”.

Sobre la posibilidad que desde la coalición oficialista se le ofrezca una precandidatura presidencial, opinó que si bien se siente “halagado”, lo importante en este momento “es buscar una propuesta con las mejores candidaturas” dentro del Frente de Todos.

“Uno está a disposición del espacio, pero en la provincia tenemos la propuesta y estamos dispuestos a discutirla dentro del espacio con quien quiera colaborar”, enfatizó.

Kicillof aseguró además que “vamos a hacer campaña juntos con (Eduardo) ‘Wado’ (De Pedro), por supuesto” porque “hay una coordinación de la política y las ideas”, luego de que él y el ministro del Interior compartieran varios actos en los últimos días.

Respecto de la campaña electoral, si bien evitó “opinar de las internas en la oposición”, advirtió que “la derecha en todas sus expresiones tiene muchos candidatos pero tiene un solo proyecto que es el ajuste y restringir derechos. Eso lo expresan todos a cara descubierta”.

También se pronunció sobre el incidente que protagonizó hoy una mujer que, en la ciudad de Brandsen, se subió al escenario donde Kicillof estaba hablando, en un acto de entrega de una ambulancia y de escrituras.

“Yo trabajo así. Voy por la tercera vuelta de recorrer los 135 municipios. Le dije a la señora que la iba a escuchar, pero agarró el micrófono”, señaló el gobernador.

“Ahí mismo había muchísima gente y siempre hablamos con la gente en cercanía. Hago entrega de escrituras siempre en el interior y en el conurbano, son actos de mucha cercanía”, destacó.

“Yo gobierno de una manera única y exclusiva, cerca de la gente. Desde 2019 dije que iba a gobernar así y así ando. Nuestro trabajo es resolver problemas reales o puntuales”, abundó.

Con respecto a su actividad de hoy en Brandsen, Kicillof dijo en Twitter que “entregamos 172 escrituras a vecinos y vecinas que viven en los barrios Cooperativa I, Las Higueras, Aleluya, República y Los Pinos”.

“Para todas estas familias hoy se termina una dificultad y comienza la felicidad de disfrutar plenamente de la casa propia”, expresó, y agregó que “hicimos entrega de 29 títulos de propiedad al municipio, entre los que están las escrituras de dos salitas de primeros auxilios y un Caps (centro de atención primaria de la salud), muy importantes para la comunidad”.

El gobernador destacó “el trabajo en conjunto con las y los intendentes es fundamental para que las vecinas y vecinos de cada rincón de la provincia de Buenos Aires vivan mejor”.

Además, emitió un tuit con imágenes del territorio bonaerense y de diversas obras en el que escribió “estamos transformando la provincia para garantizar que todos y todas tengan las mismas oportunidades, mejores condiciones de vida y la posibilidad de desarrollarse en el lugar que eligen”.

“Trabajamos día a día para seguir avanzando, junto a cada bonaerense. Derecho al futuro”, sentenció.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas