fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Elecciones en La Rioja: autoridades estiman “muy buena” participación de votantes

En un corte realizado al mediodía, desde los comandos de campaña y la Justicia Electoral se destacó el normal desarrollo de los comicios.

Publicado hace

#

Autoridades de la provincia de La Rioja estimaron hoy una “muy buena” participación de votantes para la elección a gobernador, en unos comicios en los que el mandatario peronista Ricardo Quintela buscará retener el distrito para el Frente de Todos (FdT) y en el que además se eligen 18 legisladores, 18 intendentes municipales y 36 convencionales para reformar la Constitución provincial.

En un corte realizado al mediodía, desde los comandos de campaña y la Justicia Electoral se destacó el normal desarrollo de los comicios y, si bien se remarcaron demoras injustificadas en varios colegios de la capital y el interior, hacia las 10 de la mañana el ritmo de votación era normal y las autoridades estiman una “muy buena” participación de votantes.

El FdT buscará retener la gobernación en manos del gobernador Quintela y tratará de quedarse con el municipio más importante, la capital, hoy a cargo de la radical Inés Brizuela y Doria.

Como principales contrincantes del peronismo figuran el diputado nacional Felipe Álvarez por Juntos por el Cambio (JxC), quien va en fórmula con el viceintendente capitalino Guillermo Galván, y el representante de La Libertad Avanza, el legislador provincial Martín Menem.

Quintela llegó puntualmente a las 9.15 a la Escuela N° 177, donde lo esperaba una gran cantidad de medios periodísticos locales y nacionales.

Junto a sus dos hijos y la diputada nacional Gabriela Pedrali, quienes votan en el mismo recinto, el mandatario saludó a las autoridades de mesa y luego de emitir su voto ofreció una rueda de prensa en el patio del colegio.

Tras destacar la austeridad y el orden de la campaña previa, Quintela resaltó la importancia de la reforma constitucional que se impulsa desde el Ejecutivo.

“Queremos otorgar nuevos derechos para quienes nacen o deciden vivir en nuestra provincia, como el derecho al agua, energía y conectividad, tres servicios esenciales que queremos consagrar. También estamos pugnando por la periodicidad de las tres funciones del Estado”, expresó.

Y sobre las elecciones nacionales, añadió: “Discutimos este año entre dos modelos de país; nosotros queremos desarrollar una idea federal, con crecimiento parejo para todas las regiones. Hoy el 90 por ciento de los candidatos a presidente son de CABA, no conocen el interior del país y esto no es una crítica en contra de los candidatos sino del sistema. Hay que modificar la organización de este país y desde el Norte Grande trabajamos en este sentido”, aseguró.

“¡Hoy es un gran día! Vivimos otra fiesta democrática porque podemos elegir y decidir. Seamos parte de otra jornada histórica, participando y ejerciendo nuestro derecho a votar y nuestro deber cívico. ¡Que sea un hermoso día para todos y todas!”, había expresado Quintela, antes de las 8, desde sus redes sociales.

Tras emitir su voto, el gobernador había publicado también en Twitter: “Es una gran alegría y una enorme responsabilidad poder ejercer nuestro deber cívico en esta jornada democrática. Celebremos estos 40 años de democracia ininterrumpida participando de la mejor fiesta que podemos tener como ciudadanos. Feliz jornada para todos y todas”.

Armando Molina, actual secretario general de la Gobernación y candidato a intendente de la capital por el FdT, votó cerca de las 10.15 en un colegio de la zona oeste de la ciudad y dijo que la jornada se vivia con “alegría” porque se reafirma “la democracia eligiendo nuestro futuro en un mundo de incertidumbres que estamos obligados a transitar”.

“Esa convicción nos trajo hasta acá para ponernos a disposición de la gente. Si me toca conducir este departamento lo haré como siempre en mi carrera, con los pies en el barro y con absoluta honestidad y responsabilidad”, aseguró.

La candidata a vicegobernadora por el FdT, Teresita Madera, emitió su voto pasadas las 10 en la escuela Tambor de Tacuarí de la capital y remarcó la normalidad con que se llevaba adelante el comicio, más allá de los retrasos habituales que existen en la apertura de mesas en algunos establecimientos educativos.

La dirigente agradeció “a cada una de las personas que cumplen diferentes roles en esta jornada democrática, garantizando una elección tranquila en cada una de las escuelas de la provincia”.

Por su parte, Brizuela y Doria, jefa comunal y candidata a renovar su mandato por la alianza Juntos por el Cambio JxC) denunció “irregularidades en la apertura de las mesas y cambios de reglas en la reglamentación electoral” por parte de la Justicia local, al hacer referencia a la decisión de habilitar un fiscal por cada una de las listas colectoras o la supuesta inclusión de la figura del “fiscal digital” como forma de controlar la marcha del comicio desde los comandos electorales partidarios.

El candidato a gobernador por JxC Felipe Álvarez resaltó la normalidad de la jornada pero denunció que la Justicia Electoral determinó modificaciones en las “reglas de juego” de forma inesperada.

“Iba a participar Gendarmería en el control de las urnas y a última hora no fue convocada, habilitaron la presencia de un fiscal por cada colectora, por eso pedimos cuidar los votos de todos”, señaló.

Y respecto de la reforma constitucional reiteró su rechazo a la iniciativa, a la que calificó como un “intento por buscar mecanismos que permitan una nueva reelección del gobernador”.

El Argentino

Por su parte, cerca de las 13 emitió su voto Martín Menem, sobrino del ex presidente riojano Carlos Saúl Menem y representante del partido de Javier Milei en La Rioja, y declaró que tanto el peronismo como JxC “escondieron votos de La Libertad Avanza en los cuartos oscuros”.

“Somos el único partido que no tiene colectoras y se vio mucha presión del gobierno y del municipio sobre la gente, nos cuesta ser libres para poder elegir”, manifestó.

En total se dispusieron 272 colegios en toda la provincia para el acto eleccionario, con 948 mesas para los 301.615 electores.

Dos tercios de los votantes se distribuyen entre los departamentos Capital y Chilecito, donde se concentra mayoritariamente la población riojana.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Larreta con Garro por la re- relección en La Plata

Y junto a Santilli se mostraron dispuestos a competir por sus distritos en las PASO.

Publicado hace

#

El jefe del Gobierno porteño y precandidato a la Presidencia por el Pro, Horacio Rodríguez Larreta, demostró hoy su apoyo al intendente de La Plata, Julio Garro, quien buscará lograr su tercer mandato en las próximas elecciones.

“Para nosotros, defender a nuestros intendentes es una prioridad”, aseguró Larreta durante la conferencia de prensa desarrollada en el Centro Cultural Islas Malvinas, luego de una recorrida por la capital bonaerense.

El intendente porteño destacó que con “Julio tenemos muchos años de trabajo en conjunto” y señaló que “como criterio general, queremos defender a los intendentes del Pro” en las internas electorales que puedan darse en Juntos por el Cambio.

Aunque advirtió que “si en algún caso hay competencia, iremos a competencia”, ya que en agosto Garro podría competir con dirigentes alineados con la otra precandidata presidencial del Pro, Patricia Bullrich.

Las declaraciones se dieron durante una visita a La Plata, donde se reunió con vecinos y pastores evangélicos y luego recorrió el barrio de Tolosa.

De la visita también participó el precandidato a la gobernación bonaerense y delfín de Larreta, Diego Santilli, quien llamó a hacer una PASO “positiva, propositiva, que nos permita crecer como lo hicimos en el 2021 cuando tuvimos una competencia muy sana con (el dirigente radical) Facundo Manes y luego le ganamos al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”.

“Como lo ha dicho Horacio, claramente siempre la prioridad es cuidar cada uno de los distritos que gobernamos, pero en caso en que no hubiera acuerdo, competiremos”, señaló.

En tanto, Garro recordó que su primera victoria fue “producto de una interna en el 2015” y añadió: “Siempre hay que trabajar para la unidad y llevar una propuesta concreta y coherente a los platenses, pero ya que competí vamos a competir porque, insisto, las competencias alimentan, agrandan y sirven para ser mejores”.

Durante la conferencia, Rodríguez Larreta aseguró que en conversación con los vecinos, éstos le manifestaron preocupación ante la “inseguridad, el deterioro de la educación pública en toda la provincia, por el sistema de salud provincial; pero también vimos con Diego y Julio mucha esperanza, gente de laburo con ganas de salir adelante, que confía en la Argentina”.

Seguir leyendo

Las más leídas