fbpx
Conectate con El Argentino

Política

Aníbal Fernández sostuvo que el acuerdo con el FMI debe ser “razonable e inteligente”

El ministro de Seguridad fue optimista sobre la recuperación económica en marcha y opinó que “Alberto Fernández tiene mucha vocación de trabajo y de generación de cosas nuevas”.

Publicado hace

#

El-Argentino-Aníbal-Fernández

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, consideró que “lo peor” para el presidente Alberto Fernández “ya pasó” en materia económica, al tiempo que dijo que “hay que bregar por un acuerdo razonable e inteligente” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una entrevista publicada por un matutino porteño, el funcionario nacional señaló que cuando asumió en diciembre de 2019, el jefe de Estado “encontró un país devastado, hecho pedazos, económicamente con vencimientos en el 20, 21, 22, 23”.

El Gobierno “tuvo que resolver el tema de los acreedores privados; después, el tema de Club de París que viene desde 1957, cuando la ‘revolución fusiladora’ (en alusión a la Revolución Libertadora) toma un préstamo de 700 millones de dólares, so pretexto de pagarlos con lo que generara. La misma tarea de ahora con el Fondo Monetario Internacional”, agregó.

Asimismo, fue optimista sobre la recuperación económica en marcha y opinó que “Alberto tiene mucha vocación de trabajo y de generación de cosas nuevas”. “La obra pública nos dará mucha mano de obra, fortalecerá un mercado doméstico, que deberá ser abastecido por pymes que den trabajo”, agregó.

Al ser consultado sobre sus declaraciones que es incondicional de Alberto Fernández, el ministro de Seguridad respondió: “Es el Presidente y lo acompañaré de la mejor manera que pueda. No sé cuántos fueron ministros de cuántos presidentes en este país como yo. Creo en esa figura y creo fuertemente en eso de respetar, acompañar y trabajar denodadamente para el fortalecimiento de las decisiones sobre políticas públicas”.

En ese contexto, al hablar de la figura presidencial, Aníbal fue contundente al decir: “Yo no dejo de reconocer que Cristina es casi mi familia. Un micrón de esta construcción (Frente de Todos) me pertenece. La hice yo”. “Aprendí a ser frentista con Juan Perón y esta construcción tiene que seguir existiendo”, añadió.

Sobre si hubiera sido mejor un acuerdo con el FMI previo a las elecciones, respondió que dependía “de cómo sea el acuerdo”. “A cualquier precio, no. No hubiese ayudado. Siempre hay que bregar por un acuerdo razonable e inteligente que les permita a los argentinos vivir para poder pagar”, argumentó Aníbal Fernández en la entrevista.

También consideró que “es muy buena la relación del Presidente y los ministros con los gobernadores”. Además, dijo que si él tuviera “la lapicera”, firmaría “la misma fórmula” para 2023, en referencia a la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Macri confirmó que no será candidato en 2023 y planteó “agrandar” JxC

El ex presidente celebró además que haya una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes” y dejó planteado un escenario de convergencia con Milei.

Publicado hace

#

El-Argentino-Mauricio Macri.

El expresidente Mauricio Macri anunció hoy que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo que tomó la decisión “convencido” de que “hay que agrandar el espacio político” de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección, lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó el exmandatario en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube.

Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá “defendiendo la libertad, la democracia y los valores” compartidos con su electorado.

En el inicio del video, el exjefe de Estado realizó un diagnóstico de la situación del país y responsabilizó a “una parte importante de la sociedad” que, dijo, “eligió creer en líderes mesiánicos” y “personajes que supuestamente nos salvarían”.

“Este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre; millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos”, expresó.

En otro pasaje del video, comparó el “liderazgo en equipo” que demostró la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022 con su gestión en la Casa Rosada entre 2015 y 2019, en la que también hubo, dijo, un “verdadero trabajo en equipo entre gobernadores y los ciudadanos”.

“Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y JxC ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, argumentó.

Macri celebró así que la principal fuerza opositora tenga una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes”.

“No nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, señaló y afirmó que confía que la población elegirá “a quien mejor nos represente” y que “esa persona va a contar con el apoyo de todos”.

Seguir leyendo

Las más leídas