fbpx
Conectate con El Argentino

Legislativo

Diputada hizo lobby contra el etiquetado y preguntó si los choripanes “van a tener el octógono”

La diputada nacional del PRO, Ingrid Jetter, que ironizó sobre el choripán durante el tratamiento del Etiquetado, fue denunciada a mediados de 2021 por supuesto robo de sueldo de su empleada.

Publicado hace

#

La diputada nacional del PRO, Ingrid Jetter, que ironizó sobre el choripán durante el tratamiento del Etiquetado, fue denunciada a mediados de 2021 por supuesto robo de sueldo de su empleada.

Entre los 22 votos en contra y las 16 abstenciones que recibió el proyecto de Etiquetado Frontal convertido en ley en la madrugada de este miércoles en Diputados con 200 votos a favor y un fuerte apoyo de la sociedad, se esgrimieron argumentos que, lejos de elevar el nivel de debate, lo hicieron inviable y pasaron de remarcar una “hipocresía” por comer chocotorta a cuestionar el consumo del choripán.

El diputado José Luis Patiño, del PRO planteó: “Abajo recién cuando comíamos había chocotorta, postres de maracuyá hermosos, riquísimos (…) pero con alto contenido de azúcar”. Y entonces, su propuesta fue la autoregulación: “Regulémoslo nosotros, no es necesario marcarle la vida a las personas”.

En esa línea, la diputada macrista, Ingrid Jetter, manifestó su total rechazo al proyecto de Etiquetado Frontal y aseguró: “Esta ley no es buena, es imperfecta, es inútil, y puede traer más consecuencias negativas que positivas en la Argentina”.

“Segundo -continuó-, es malo porque (si tiene el octógono) prohíbe toda información adicional sobre cualidades que tiene el producto”.

Luego, ironizando y menospreciando el consumo popular del choripán, siempre vapuleando, asociado a los movimientos populares, en manifestaciones progresistas, lanzó: “¿Los choripanes que se repartieron ahí afuera o que se reparten en campaña van a tener el octógono?”

La diputada Jetter, que estuvo a puro lobby en el Congreso, fue denunciada este año junto a los legisladores macristas Alberto Asseff y Estela Regidor por supuesto reclamo de parte de sus sueldos a sus empleados y asesores.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

“Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

La multipremiada película “Argentina, 1985” que recrea el Juicio a las Juntas Militares se proyectará el próximo sábado a las 20 horas en las escalinatas del Congreso de la Nación con entrada libre y gratuita.

Publicado hace

#

A través de una iniciativa impulsada por la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau y el titular del INCAA, Nicolás Batlle, el film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, bajo la dirección de Santiago Mitre, tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de los valores democráticos, en el marco de la conmemoración por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia y los 40 años del regreso de la democracia en nuestro país.

De esta manera, en el acuerdo firmado por el Congreso y el INCAA se creó el ciclo “Cine y Democracia”, que tiene como finalidad promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos para concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación y el pueblo argentino.

La elección de esta película se basa en su importancia para rescatar la historia reciente de nuestro país, y proyectarla con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, remarca el compromiso de ambas instituciones con la decisión del pueblo argentino de NUNCA MÁS.

Seguir leyendo

Las más leídas