fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Leopoldo Moreau: la Policía de la Ciudad hizo “desaparecer” al agente Arshak Karhanyan

“CABA está desgobernada. La Policía de la Ciudad anda a los sillazos, hicieron desaparecer hace 4 años a un efectivo y lo tapan”, aseguró el diputado.

Publicado hace

#

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau afirmó hoy que la Policía de la Ciudad hizo “desaparecer” al agente Arshak Karhanyan, integrante de esa fuerza, a días de cumplirse cuatro años de que fuera visto por última vez, y afirmó que la Ciudad de Buenos Aires se encuentra “desgobernada”.

“CABA está desgobernada. La Policía de la Ciudad anda a los sillazos, hicieron desaparecer hace 4 años a un efectivo y lo tapan”, aseguró el diputado en un hilo publicado en su cuenta de Twitter, en el que se refirió al agente de la policía porteña Arshak Karhanyan, quien fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019.

Las últimas imágenes de Karhanyan lo ubican saliendo de un local de la cadena Easy con un mochila y una pala que compró luego de recibir la visita en su departamento de Caballito de un compañero suyo de la policía porteña.

Su desaparición aún no se encuentra esclarecida y la Policía de la Ciudad continúa al frente de la investigación, pese a que fueron denunciadas varias irregularidades como el reseteo de fábrica del celular de Karhanyan y la ausencia de imágenes de cámaras de seguridad de la ciudad.

Además, Moreau apuntó contra el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y criticó varios puntos de la gestión en el “distrito más rico del país” y “por supuesto, también muy endeudado”.

Para Moreau, “lo único que funcionó (en la ciudad) fue el negocio inmobiliario del PRO que remató casi 500 hectáreas de espacios verdes en beneficio de sus constructores amigos”, además del “abundante negocio de coimas” con “las grúas de acarreo de vehículos”.

El “éxito” del gobierno de la Ciudad -dijo- “depende de 20 millones diarios de pauta publicitaria y de ejercitar antiperonismo político y cultural”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

CABA: ¿cuánto cuesta y que plazos rigen para la Verificación Técnica Vehicular?

La ley en tratamiento extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años; en tanto que alarga la vigencia del control, que es anual, a dos años.

Publicado hace

#

La Legislatura porteña tratará mañana en sesión ordinaria un proyecto para ampliar de tres a cuatro años la obligación para la realización de la primera Verificación Técnica Vehicular (VTV) a los autos nuevos, y extender de uno a dos años la vigencia del control efectuado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según informaron fuentes parlamentarias, la propuesta elaborada por el diputado de Republicanos Unidos Roberto García Moritán cuenta con un dictamen favorable de la Comisión de Tránsito y Transporte y será parte de los temas de la sesión ordinaria, cuyo inicio está previsto para las 11.

La ley en tratamiento extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años; en tanto que alarga la vigencia del control, que es anual, a dos años.

“Con los cambios, un auto nuevo en sus primeros ocho años va a pasar de hacer seis veces la VTV a solo tres”, precisaron las fuentes.

En la actualidad, la tramitación de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires cuesta $7.242 para autos; no obstante desde mayo aumentará a $9.296, de acuerdo al anuncio efectuado a inicios de año por la gestión local, en la cual se fijó una suba de 130% en dos tramos durante 2023.

Seguir leyendo

Las más leídas