fbpx
Conectate con El Argentino

Seguridad

Aníbal Fernández dijo que en JxC “no tienen idea” cuando hablan de “terrorismo”

El ministro de Seguridad de la Nación apuntó fuerte contra la oposición y también la ligó Sergio Berni, ya que fue el funcionario bonaerense el que metió esa calificación por las protestas en el sur e hizo ruido en el oficialismo.

Publicado hace

#

El ministro de Seguridad de la Nación apuntó fuerte contra la oposición y también la ligó Sergio Berni, ya que fue el funcionario bonaerense el que metió esa calificación por las protestas en el sur e hizo ruido en el oficialismo.

El Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió a la situación en Río Negro respecto de la comunidad mapuche, y señaló que “de ninguna manera hay un problema de seguridad nacional con las comunidades”.

El funcionario nacional apuntó al respecto que “la cuestión de las tierras es de la provincia, que está reglamentado y que algunas provincias no avanzaron pero en eso no me voy a meter”.

“Hubo algunos desmanes y por eso enviamos efectivos a colaborar con la provincia de Río Negro”, indicó el titular de la cartera de Seguridad, al tiempo que agregó que “le dan tanto volumen político y mediático a lo que pasa en Rio Negro porque el 14 (de noviembre) hay elecciones”.

En diálogo con El Destape Radio, Aníbal Fernández dijo que desde Juntos por el Cambio y sus medios aliados “hablan de presencia del terrorismo cuando no tienen idea de lo que están hablando”. Y redobló: “Hablan de terrorismo para sacar ventaja electoral y no podemos permitirlo, eso pone en zozobra a los argentinos”.

“La gendarmería encontró dos personas queriendo incendiar una capilla. No dejan de ser delitos comunes que tienen que tratarse con la Policía y la Justicia de la provincia”, agregó el ministro nacional.

También, en relación con los discursos como el de Jorge Lanata, que tildó de “indios” a los mapuche, destacó que “es violenta la comunicación racista”.

“La comunidad mapuche no es violenta, hay un grupo que se autoasume representativo de esa comunidad cuando seguro no lo son”, remarcó también. “Te califican en tapa y si no tuviste nada que ver luego si se acuerdan te ponen en página 80 después del turf”, indicó sobre la forma en que la gran mayoría de los medios tratan la información.

“En Chile también hablaron de terrorismo e involucrar a los mapuche. Y terminó con una sanción de la CIDH condenando a Chile”, resaltó.

Aníbal Fernández también se refirió a los dichos y la actitud de Sergio Berni, quien viene motorizando una interna fuerte en el seno del Frente de Todos y que en los últimos días escaló hasta el propio Aníbal y el presidente Alberto Fernández.

“No se entiende bien a dónde quiere ir Berni”, disparó. Y agregó: “Yo tengo jurisdicción sobre el área donde estamos hablando. Nos importa lo que pasa en Rio Negro y estamos colaborando con la investigación”, indicó.

Además, hizo un alto en la afirmación de Victoria Tolosa Paz, quien acusó a la oposición de estar trabajando en “un golpe blando” contra el gobierno nacional. “No veo un golpe blando pero tampoco creo que hay que vivir entre algodones”, afirmó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Santa Fe

Perotti llamó a “ser más efectivo” en la lucha contra el lavado de activos del narcotráfico

Perotti realizó declaraciones en la ciudad de Rosario durante la apertura de una jornada de capacitación para brindar herramientas a gobiernos locales en la prevención y detección del lavado de activos.

Publicado hace

#

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, llamó hoy a “ser mucho más efectivo” en la lucha contra el lavado de activos proveniente de la narcocriminalidad, cuyos recursos “les da a cada una de estas organizaciones el potencial para generar su propia impunidad, corromper, tener logística y mayor poder”.

Perotti realizó declaraciones en la ciudad de Rosario durante la apertura de una jornada de capacitación para brindar herramientas a gobiernos locales en la prevención y detección del lavado de activos.

La actividad está impulsada por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría de Gestión Federal, y la Unidad de Investigación Financiera (UIF), además de la participación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

A raíz de la reciente creación de una sede de la UIF en la ciudad de Rosario, y en el marco del reciente convenio de colaboración celebrado con ese organismo, el gobierno santafesino avanzó “en diversas estrategias para abordar la problemática del lavado de activos y el crimen organizado”, informó la gobernación.

Perotti convocó a intendentes y jefes comunales a sumarse a la detención y prevención del lavado de activos producto de actividades ilícitas.

“En las comunidades, incluso las más pequeñas, como surgieron en nuestra historia santafesina, siempre hubo un control social y ese control social no puede ceder”, dijo el mandatario.

Agregó que “el control social tiene que estar muy alto y la presencia de ustedes con su compromiso, sin duda que es una instancia para cerrar un camino más de todos los que entendemos hay que hacerlo para ser mucho más efectivo en esta lucha, y en particular con el circuito financiero” de las organizaciones criminales.

La ministra de Gobierno, Celia Arena, por su parte, dijo que “el gobernador Omar Perotti está convencido de que todo intercambio de información, de fuentes y registros que pueda servir para la producción de información financiera, será un paso clave en la lucha contra el narcotráfico”.

El titular de la UIF, Juan Carlos Otero, destacó por su parte que la capacitación a municipios y comunas “es un paso muy importante para el propósito común que tenemos desde el gobierno nacional con el gobierno provincial de Santa Fe, de luchar contra estos delitos de una manera cada vez más eficaz”.

“Por eso es clave que cada una y cada uno desde su rol asuma el compromiso firme y necesario para hacer frente a estos delitos”, aseguró.

Seguir leyendo

Las más leídas