fbpx
Conectate con El Argentino

Denuncia

Todo explícito: más denuncias sobre el viaje de jueces a Lago Escondido

Versan sobre incumplimiento de deberes de funcionarios público al haberse alojado en un inmueble que sería producto de una acción delictiva.

Publicado hace

#

El espacio político Soberanxs, conducido por Gabriel Mariotto, Alicia Castro y Amado Boudou, presentó dos denuncias vinculadas al denominado escándalo de Lago Escondido: una dirigida contra el magnate británico Joe Lewis por la apropiación de espejo de agua en la provincia de Río Negro y otra contra los jueces y fiscales que viajaron hacía allí y se alojaron en un inmueble que podría ser producto de un accionar delictivo.

Las denuncias fueron presentadas ayer ante los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro: la que apunta a investigar el viaje de los jueces recayó en el juzgado federal 9, a cargo del juez Luis Rodríguez, mientras que la presentación para que se investigue la supuesta apropiación del Lago Escondido fue por sorteo al juzgado federal 8, cuyo titular es Marcelo Martínez de Giorgi.

Los textos de las denuncias a los que accedió Télam llevan la firma del ex vicegobernador bonaerense Mariotto y del historiador Alejandro Olmos Gaona y están vinculados entre sí dado que, para los denunciantes, los magistrados que viajaron a Lago Escondido incumplieron con los deberes de funcionarios público al haberse alojado en un inmueble que sería producto de una acción delictiva (violación de la ley por parte de Lewis), según explicó Soberanxs a través de su cuenta de Twitter.

“Lewis compró dos estancias de más de 11.000 hectáreas, a través de una sociedad llamada Hidden Lake, en 1996, en violación a las normas que prohíben que un extranjero tenga propiedades en zonas de seguridad de frontera. La única posibilidad que tiene un extranjero para acceder a esos lugares es si está casado con una persona de nacionalidad argentina, tiene hijos argentinos y vive en el lugar, lo que no ocurre en este caso, ya que Lewis vive en Gran Bretaña (uno de los hombres más ricos de ese país)”, detalló Soberanxs en las redes.

La segunda denuncia es contra los jueces federales Julián Ercolini, Carlos Mahiques (Camara Federal de Casación Penal), Pablo Yadarola (Penal Económico), Pablo Casyssials (Contencioso administrativo), el fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires Juan Bautista Mahiques y el ministro de Seguridad y Justicia porteño en uso de licencia Marcelo D’Alessandro.

“La denuncia tiene como fundamento el incumplimiento de los deberes de funcionarios público al haberse alojado en un inmueble que es producto de una acción delictiva (violación de la ley por parte de Lewis). Además se suma el delito de recepción de dádivas, ya que es de público conocimiento que fueron invitados por ejecutivos del grupo Clarín. Lo cual resulta improcedente en magistrados judiciales”, señalaron desde Soberanxs.

“Un caso a tener en cuenta y que debe ser investigado es el del doctor Carlos Mahiques, que como juez de la Cámara de Casación Penal dictaminó en el año 2017 que el delito no estaba prescripto y en el año 2020 cambió de opinión y votó por la prescripción de la acción penal” vinculada a la compra de las tierras de Lago Escondido, agregaron.

“Carlos Mahiques conoce minuciosamente la ilegalidad de la ocupación de las tierras de Lewis ya que intervino en la causa en el 2017 y en el 2020, y en razón de la amistad con los otros magistrados, resulta obvio que todos conocían la ilegalidad de la ocupación”, plantearon.

En la denuncia a la que accedió esta agencia, Olmos y Mariotto detallaron: “Tal como informaron los distintos medios de prensa, los magistrados denunciados viajaron en un avión privado a la estancia de propiedad del magnate británico Joe Lewis, siendo recibidos en el aeropuerto de San Carlos de Bariloche por dos directivos del grupo Clarín, Jorge Rendo y el abogado Pablo Casey, que se encarga de los aspectos legales de la corporación”.

“Dos camionetas de alta gama de la empresa Hidden Lake que administra la propiedad del millonario británico Joe Lewis llevaron a los viajeros a la estancia, donde fueron alojados y recibidos por Nicolás Van Ditmar, quien es el administrador de la estancia y uno de los directivos de Hidden Lake, razón social de capitales británicos que es titular de la estancia, y que controla el referido Lewis”, continuaron.

“Nada de particular tendría que magistrados, fiscales y un ministro viajen a una propiedad particular con fines de esparcimiento un fin de semana, mucho más si tienen entre ellos una relación de amistad. Lo grave del presente caso es que supuestamente el referido viaje y alojamiento habrían sido financiados por ‘Clarín’, que es uno de los multimedios más importantes de la Argentina, en clara infracción a lo dispuesto por el artículo 256 del Código Penal”, sostuvieron.

Ese artículo del Código Penal, recordaron, establece que “será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones”.

“Ignoramos si existe alguna relación directa entre los representantes de ‘Clarín’ y los jueces y funcionarios involucrados, pero sí sabemos que ese medio ha reproducido noticias sobre la estancia sin hacer el menor cuestionamiento a la forma en la que fue adquirida, ni mostrar la constante violación de la ley por parte de sus actuales propietarios, que han tenido varias sentencias condenatorias, por el apoderamiento de ‘Lago Escondido’, que es una propiedad pública, negándose en forma reiterada a cumplir con lo resuelto por la justicia de la provincia de Río Negro en todas sus instancias”, cuestionaron.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Denuncia

Otras 114 personas dijeron ser abusadas por famosos

El caso de Lucas Benvenuto y Jey Mammon desató una catarata de denuncias similares por redes sociales, según el abogado de Benvenuto.

Publicado hace

#

Javier Moral, el abogado de Lucas Benvenuto, quien esta semana hizo pública una denuncia por abuso sexual que prescribió contra Jey Mammon, dijo hoy que el joven le comunicó que “unas 114 personas hasta el día de ayer le habían enviado mensajes contándole que también habían sido víctimas de abuso por varios personajes del jet set”.

Se comunicó conmigo él (Lucas) y me contó que unas 114 personas hasta el día de ayer le habían enviado mensajes contándole que también habían sido víctimas de abuso por varios personajes del jet set. Cuánta validez habrá en eso lo desconozco. Él siempre sugiere que todo el mundo contacte con algún abogado y haga las denuncias”, dijo hoy a Télam Moral.

El miércoles, Benvenuto hizo público en sus redes sociales que sufrió un abuso por parte de “un reconocido conductor de Telefe”, al que luego identificó como quien estaba al frente de “La Peña de Morfi”, el programa de los domingos de Telefé.

Además, contó que su relación comenzó cuando él tenía 14 años y el acusado 32, en 2006, y que durante la pandemia se dio cuenta de que había sido víctima de abuso y efectuó la denuncia ante la Justicia.

“La causa de él está lamentablemente sellada de muerte. Nosotros no participamos en esa causa”, detalló el abogado sobre el expediente que se inició en 2020 y el juez de instrucción Walter Candela y el fiscal Patricio Lugones consideraron que debía cerrarse por prescripción de los hechos.

Al respecto, Benvenuto contó en una serie de videos dirigidos al programa “A la tarde” de América, que también se difundieron a la prensa: “Cuando yo hago esta última denuncia en medio de la pandemia en 2020 yo sabía adentro mío que no iba a lograr obtener nada de la justicia”.

“Pero durante la pandemia yo decidí sanar. Con el equipo de terapeutas con los que estaba trabajando para sanar decidimos que si bien yo sabía que no iba a obtener nada a cambio de la justicia porque ya sabía que había prescripto, necesitaba hablar, necesitaba denunciar”, agregó.

El joven participó anteriormente en otras tres causas que obtuvieron condenas contra abusadores, ya que también fue víctima en algunas de ellas.

“Él participó en la causa de (Marcelo) Rocca Clement, en la de (Roberto) Santy Lozano que terminó en 2018 y participó de alguna manera en la de (Jorge) Corsi cuando denunció a (Augusto) Correa y (Pablo) López Vidal, que salieron sobreseídos porque lamentablemente no hubo elementos, pero sí fue condenado Rocca Clement”, contó Moral.

El psicólogo especializado en violencia familiar Corsi fue condenado por “promoción de la corrupción de menores” en 2008 junto a una red de pedófilos bautizada por la prensa como “boy lovers”, en una causa en la que también fue condenado el profesor de música Rocca Clement y acusados Correa y López Vidal.

En tanto, Roberto Santy Lozano, un librero del barrio porteño de Almagro, fue condenado en 2017 a 15 años de prisión “por ser autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual agravado por acceso carnal en forma reiterada contra un menor de 13 años de edad en concurso ideal con corrupción de menores agravada por ser la víctima menor de 13 años”.

En este sentido, Benvenuto advirtió que los medios de comunicación se centran actualmente en el caso de Jey Mammon “para tener la primicia”, e insistió en que hubo otros casos.

“Creo que ahora están todos arriba de una sola persona (…) y la verdad es que yo vengo batallando junto con mi abogado con un montón de causas. Y me duele un montón que los medios hoy quieran usar solo ese nombre para tener la primicia de esa historia”, expresó.

Y continuó: “La Justicia me dio la razón y lo demostró muchas veces. Ustedes pueden ir personalmente a los juzgados a pedir los expedientes, las denuncias, y leerlas por sus propios medios”.

“Cuando fui con un abogado particular obtuve condenas y cuando fui a la esperanza de la fiscalía lo único que obtuvimos fue una resolución de una prescripción”, criticó Benvenuto.

El joven tiene actualmente acompañamiento terapéutico y decidió no seguir dando entrevistas porque consideró que esta etapa de su vida “se terminó”.

“Necesito pasar la página, necesito seguir reconstruyéndome. Necesito seguir creando amor dentro mío porque fue lo único que me salvó”, dijo.

Seguir leyendo

Las más leídas