fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

La titular del PAMI ratificó su denuncia contra el Gobierno porteño por anomalías en los turnos de vacunación

Luana Volnovich aseguró que la principal anomalía de la administración de Horacio Rodríguez Larreta es que otorgó turnos a personas que no se habían inscripto para ser inmunizadas contra el coronavirus.

Publicado hace

#

Luana Volnovich aseguró que la principal irregularidad de la administración de Horacio Rodríguez Larreta es que otorgó turnos a personas que no se habían inscripto para ser inmunizadas contra el coronavirus.

La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, ratificó su denuncia contra el Gobierno porteño por irregularidades en la asignación de turnos de vacunación para afiliados de la obra social de jubilados residentes en la Ciudad de Buenos Aires, para lo cual entregó material probatorio en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 8 de la CABA.

Volnovich se presentó en horas del mediodía ante la sede de la Fiscalía PCyF 8, ubicada en Cabildo al 3000, en el barrio de Belgrano, a cargo del fiscal Maximiliano Vence, a quien entregó el listado de turnos de vacunación asignados por la administración porteña.

La funcionaria había sido citada con motivo de las denuncias públicas que ella misma había difundido, primero a través de un hilo de Twitter y luego en apariciones en distintos medios, y por eso declaró ante el fiscal y presentó “una cronología” de las irregularidades detectadas.

Volnovich remarcó que la principal anomalía es que la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que tiene a su cargo la asignación de turnos para vacunarse en la CABA, otorgó turnos a personas que no se habían inscripto para ser inmunizadas contra el coronavirus.

Además, la titular del PAMI le transmitió al fiscal que, de acuerdo con información que el organismo obtuvo por parte de los equipos técnicos de CABA, en la Ciudad habrían reconocido que el problema fue que implementaron una “asignación de turnos compulsiva” a través de listados y padrones en vez de conceder turnos únicamente a quienes se inscribían con ese fin.

Desde la obra social de los jubilados recordaron que la participación en la campaña de vacunación por parte de cada ciudadano o ciudadana, para inmunizarse contra el coronavirus, es estrictamente voluntaria, por lo que, remarcaron, “nadie puede construir listas”.

Sobre este punto, Volnovich señaló hoy tras presentarse en la fiscalía que en el episodio “quedó claro” que el principal problema en la asignación de turnos a afiliados de PAMI de la Ciudad de Buenos Aires es que el GCBA otorgó turnos a personas que no habían pedido ser vacunadas por la obra social.

En la Ciudad habrían reconocido que el problema fue que implementaron una “asignación de turnos compulsiva”.

“Nadie puede construir listas”, cuestionó la funcionaria en declaraciones al canal TN, al referirse al procedimiento que implementó el gobierno porteño, tras lo cual apuntó que la CABA “tiene la responsabilidad de hacer los padrones en base a la gente que se inscribe”.

Volnovich dijo que la investigación que lleva adelante el fiscal se concentrará en lo ocurrido “la semana pasada” cuando, insistió la funcionaria, el PAMI tenía “las heladeras llenas (de vacunas contra la Covid-19) y los turnos no llegaban”, situación que les pareció extraña y que motivó que la obra social iniciara un relevamiento sobre los nombres que figuraban en los listados.

“Yo entregué los papeles que certifican la irregularidad que detectamos, se los dejamos (a la fiscalía) para que investigue la Justicia. La falla es en la asignación de turnos”, reafirmó Volnovich. Al respecto aseguró que “los turnos de PAMI no llegaban o no se enteraban de que tenían que vacunarse”.

El jueves pasado, Volnovich contó a través de un hilo de Twitter que el PAMI había abierto tres vacunatorios en la Ciudad, para inmunizar a 1.200 afiliados por día, pero que la asistencia a los turnos no superaba “el 30%” de la gente.

Como les pareció extraño, revisaron los listados y entonces detectaron que entre las personas que habían faltado al turno de vacunación figuraban fallecidos, personas que no se habían inscripto y otras que ya estaban vacunadas.

Al día siguiente, en relación a las inconsistencias denunciadas, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós dijo que habían comprobado “dificultades en el padrón por inexactitudes, faltantes, datos erróneos” que habían obstaculizado la vacunación de afiliados del PAMI residentes en CABA.

Sin embargo, desde la obra social de jubilados le respondieron que el procedimiento de vacunación no prevé la utilización de padrones confeccionados previamente, sino que requiere de la inscripción voluntaria de cada interesado.

En cualquier caso, la Ciudad se comprometió a regularizar la situación y este lunes, a pesar de los cruces, la campaña vacunatoria del PAMI en el distrito porteño comenzó a “funcionar con normalidad”, informaron desde el organismo.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Los gremios UTE y Ademys repudiaron la quita del plus escolar a 1.445 familias porteñas

Ademys repudiaron hoy la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar el denominado “plus escolar” a 1.445 familias porteñas.

Publicado hace

#

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y el gremio docente Ademys repudiaron hoy la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar el denominado “plus escolar” a 1.445 familias porteñas por no mandar a sus hijos al colegio, al considerar que se trata de “una clara jugada de marketing electoral” y exigieron “mayor acompañamiento del Estado”.

“Exigimos que se revea esta situación, se aumente el presupuesto educativo, se construya escuelas para garantizar vacantes y se termine con la persecución a los sectores populares. La solución nunca puede ser punitiva, sino de mayor acompañamiento del Estado”, expresó el secretario general adjunto de UTE, Eduardo López.

Con estos reclamos, representantes de UTE acompañados por las familias, distintos centros de estudiantes y cooperadores van a ser recibidos mañana a las 16 por integrantes de la comisión de Educación de la Legislatura porteña.

“En 16 años donde sólo hubo conferencias de prensa, aumento de la pauta en publicidad y reducción del presupuesto en infraestructura escolar ya no pueden ocultar su fracaso en la gestión educativa. Hay una relación de amor en la comunidad educativa que 16 años de macrismo no pudieron romper y esa unidad la vamos a expresar mañana en la legislatura”, subrayó López.

Desde UTE también calificaron la medida como “una clara jugada de marketing electoral” en el marco de la campaña de Larreta a nivel nacional y de la precandidatura de Soledad Acuña.

Además, denunciaron que se “estigmatiza a las clases populares acusándolas de desinterés por la educación, cuando son ellas las que acompañan como comunidad educativa todos los reclamos”.

Por su parte, el gremio docente Ademys también repudió la decisión y anunció que marcharán hacia la jefatura de gobierno en el marco del paro educativo que están realizando hoy.

En tanto, están evaluando otras medidas para exigir “una verdadera política de acompañamiento educativo”.

“Acuña en vez de tener políticas pedagógicas para las familias, mejorar la alimentación o construir escuelas, deja a 1.445 chicos y chicas sin plan social, que es el único ingreso en la familia. Le quita el pan de la boca a nuestros estudiantes”, remarcó Ademys en su cuenta de Twitter.

En ese marco, la secretaria general Adjunta, Amanda Martín, sostuvo que se trata de “un “castigo a las familias más pobres” y acusó a Acuña de practicar la “pedagogía del garrote” en lugar de acompañar a los estudiantes que están desertando de la escuela.

“Repudiamos este nuevo recorte, haremos las presentaciones correspondientes para que se reintegren, se aumente el monto de estos subsidios y se establezca una verdadera política de acompañamiento educativo”, remarcó Martín en un comunicado.

Seguir leyendo

Las más leídas