fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Exigen que no liberen al asesino al volante de Floresta

Familiares y amigos de las mujeres que murieron tras ser embestidas por un conductor borracho y drogado marcharán para evitar liberación del acusado.

Publicado hace

#

Los familiares y amigos de las dos mujeres que murieron en el barrio porteño de Floresta cuando el vehículo en el que viajaban fue embestido por una camioneta que circulaba a alta velocidad, y cuyo conductor dio positivo en los test de alcoholemia y consumo de drogas, realizarán el próximo martes una marcha para evitar la excarcelación del acusado, cuyo pedido será evaluado esa semana por la Cámara del Crimen.

Imagen

A través de las redes sociales, los familiares de Clarisa Zylberman y Julieta Rovea comenzaron hoy una convocatoria a la marcha que se realizará el próximo martes a las 19 en la esquina de César Díaz y Chivilcoy, del barrio porteño de Floresta, para pedir justicia y la “No excarcelación” de Lucas Alejandro Castro, de 39 años, quien actualmente se encuentra internado en un hospital en calidad de detenido.

Este pedido de los familiares es porque la Cámara de Crimen resolverá el jueves de la próxima semana un recurso de excarcelación presentado por el acusado, debido a que el Juzgado Criminal y Correccional de la Capital Federal Nº 59, a cargo de Alfredo Godoy, ya le denegó ese beneficio luego de ampliar la indagatoria por entender que el delito cometido no era un “homicidio culposo” sino un “homicidio simple por dolo eventual”.

Imagen

Por este motivo, esta semana, la hija de Clarisa y sus abogados Gabriel Becker y David Berstein se presentarán como querellantes en la causa para intervenir en la audiencia que tendrá lugar a las 10.30 ante la Sala V de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

El hecho ocurrió el pasado 7 de abril, alrededor de las 3.30, en el cruce de las calles Chivilcoy y César Díaz, a metros del Polideportivo Gregorio Pomar, cuando una camioneta Renault Duster, en la que viajaban cinco personas, “fue embestida” por una Ford Kuga que “circulaba a gran velocidad, conducida por un hombre de 39 años”, precisaron voceros de la Policía de la Ciudad.

Imagen

Bomberos de la Ciudad y personal del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) “rápidamente asistieron a las personas que estaban atrapadas en los rodados”, agregaron las fuentes.

Personal de salud confirmó el fallecimiento de las dos mujeres que circulaban en la Renault Duster, una de ellas de 54 años y hermana del conductor, Javier Zylberman, y otra de 43 años y amiga de la familia.

Imagen

El conductor del Renault Duster, su pareja y su hija fueron trasladados al hospital Álvarez con politraumatismos, al igual que el conductor de la Ford Kuga, a quien se le realizaron los test que “arrojaron resultados positivos para cocaína y alcohol (0,27 gramos por litro de sangre)”, precisaron fuentes policiales.

Imagen

Según la normativa porteña, el límite máximo tolerado de alcohol en sangre es de “0,5 gramos por litro” para vehículos particulares.

En tanto, el conductor de la Duster, de 54 años, dio “negativo” en las pruebas de alcohol y drogas.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Los alquileres en CABA subieron en mayo entre 3,2% y 14,3% mensual según los ambientes

El informe señaló que los incrementos respecto de los valores de abril fueron de 8,8% en los monoambientes, 14,3% para los departamentos de dos ambientes y 3,2% en los de tres ambientes.

Publicado hace

#

Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron en mayo incrementos de entre 3,2% y 14,3% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento dado a conocer hoy por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

El informe señaló que los incrementos respecto de los valores de abril fueron de 8,8% en los monoambientes, 14,3% para los departamentos de dos ambientes y 3,2% en los de tres ambientes.

También indicó que los aumentos acumulados en los últimos doce meses fueron de 115,1% para los monoambientes porteños, de 140% para las unidades de dos ambientes y de 109,2% para los de tres, en un período en el que la inflación ascendió al 108,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La entidad precisó que la mediana de los monoambientes ofertados en la ciudad es de $92.500, por lo que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en marzo es de $ 84.512 alcanza para cubrir 91,36% de un alquiler.

Por otra parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $120.000 y de los de tres ambientes $160.000, con una cobertura del salario mínimo del 70,43% y el 52,82%, respectivamente.

“Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 14% del costo del precio de oferta de un alquiler”, agregó la entidad dirigida por el economista Andrés Asiaín.

También indicó que “en cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras)”.

El Índice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 95,9% al primer día hábil de abril,12,9 puntos porcentuales menos que la inflación.

El CESO destacó que “en la Ciudad de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad”.

“El contexto de aceleración inflacionaria suma incertidumbre a la hora de tener que fijar valores que van a regir durante 12 meses”, agregó, además de señalar que esa situación “se viene traduciendo en altos valores de entrada que, si bien con los ritmos de inflación actuales se licúan rápidamente, constituyen una barrera significativa para ingresar en un nuevo alquiler”.

Seguir leyendo

Las más leídas