fbpx
Conectate con El Argentino

Comunidad

Juicio a policías y patovicas por la muerte de un joven hallado en el río Paraná

Los cuatro imputados enfrentarán el proceso acusados del “homicidio simple con dolo eventual en grado de coautores”, en tanto que a los dos policías se les suma el delito de “incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica”.

Publicado hace

#

Dos policías y dos ex empleados de seguridad de un boliche bailable comenzarán a ser juzgados el próximo lunes por el homicidio de Carlos “Bocacha” Orellano, un joven de 23 años que fue hallado muerto en las aguas del río Paraná en febrero de 2020, luego de ser retirado de ese local nocturno al que había concurrido con amigos, informaron hoy fuentes judiciales.

El inicio del juicio oral y público que se realizará en el Centro de Justicia Penal Rosario (Sarmiento y Virasoro), está previsto para las 9 del lunes.

Los cuatro imputados enfrentarán el proceso acusados del “homicidio simple con dolo eventual en grado de coautores”, en tanto que a los dos policías se les suma el delito de “incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica”, indicaron las fuentes del caso.

Todos se encuentran con prisión preventiva y enfrentan pedidos de pena de entre 17 y 19 años de cárcel por esos delitos.

La Asociación Civil Bocacha Orellano -creada por familiares y amigos de la víctima- convocó una concentración a las 8:30 en las afueras del establecimiento judicial para acompañar el pedido de justicia “por Bocacha, y por cada pibe y piba que no pudo volver a casa”, consignaron en un comunicado.

“Luego de tres años de lucha por la Verdad, llegó la hora de que sea Justicia”, remarcaron, y añadieron: “Bocacha fue asesinado. Con dos agentes de seguridad privada y dos policías acusados como autores, sabemos que fue un homicidio en contexto de violencia institucional y policial”.

Se trata de los empleados de seguridad privada del boliche Ming River House, Fabián Claudio Maidana (54) y Emiliano López (32), y de la pareja de policías provinciales, Karina Gómez (43) y Gabriel Nicolossi (40).

Según ventiló el fiscal Patricio Saldutti, de la Unidad de Homicidios Dolosos, durante las audiencias preliminares, los cuatro imputados se hallaban el 24 de febrero de 2020 “en inmediaciones del boliche Ming, dentro del Complejo La Fluvial, entre las 4.30 y las 5”, mientras cumplían “servicio adicional los policías, y de seguridad privada”, las otras dos personas.

De acuerdo a la pesquisa, a ese boliche había ido a bailar Orellano con amigos e intentó ingresar al VIP del local, por lo que fue retirado del lugar.

En la causa quedó acreditado que una vez que el joven fue sacado del boliche, los imputados “ejercieron violencia física” en su contra y rodearon a la víctima “contra la baranda del río Paraná”.

Para el fiscal los imputados, “aprovechándose de la superioridad física y numérica, lo golpean”, lo que llevó a que Orellano “salte las barandas de protección del muelle y caiga a las aguas del río Paraná, circunstancias que le provocaron su fallecimiento”.

De acuerdo a la reseña judicial, el cuerpo de la víctima fue encontrado el 26 de febrero de 2020 “en el río Paraná, a la altura del kilómetro 418, en cercanías al lugar del hecho imputado”.

Según la pesquisa, “tiempo después de la caída de Orellano al agua”, la agente Gómez dio aviso del hecho a la central de emergencias del 911 y a la Prefectura Naval Argentina, “pero omitiendo informar la verdad del mismo”.

“Y luego, todos los imputados se retiraron del lugar, sin brindar colaboración con las tareas de rescate de la víctima”, señala la acusación fiscal.

De esa manera, para los pesquisas, los acusados “impidieron con su accionar que el personal de Prefectura Naval que concurrió tras el llamado pudiera llevar adelante de manera efectiva las primeras acciones de búsqueda y rescate” de Orellano.

Sociedad

Tiraron un perro a la basura, vecinos lo rescataron y lo llaman “tachito”: le buscan hogar

Un hombre en el barrio de Monte Castro en Buenos Aires tiró a su perro a un tacho de basura, pero fue rescatado por vecinos que presenciaron la escena y lo compartieron en redes sociales. El perro fue salvado minutos antes de que llegara el camión recolector de basura, y ahora se busca una familia responsable para adoptarlo.

Publicado hace

#

En el barrio porteño de Monte Castro, durante la madrugada del miércoles, un hombre llevó a cabo un acto cruel al tirar a su perro a un tacho de basura. Por suerte, vecinos que presenciaron la escena lograron rescatar al animal. El incidente quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, y una vecina indignada decidió compartir el video en redes sociales.

En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, se puede observar al hombre caminando hasta detenerse frente al tacho de basura. Con una mirada cautelosa, se aseguró de que no hubiera nadie observándolo y procedió a arrojar al perro en su interior.

Pocos minutos después, vecinos que pasaban por el lugar comenzaron a escuchar los desgarradores ladridos del perro atrapado en la basura. Rápidamente, acudieron en su ayuda y lograron rescatarlo antes de que llegara el camión recolector de basura.

Uno de los vecinos comentó que el hombre sabía que el camión pasaría a las seis en punto, lo que habría resultado en un desastre para el pobre animal si no hubiera sido rescatado a tiempo. “Lo peor es que, apenas cinco minutos después de salvarlo, llegó el camión de la basura”, expresó el vecino consternado.

Ante esta lamentable situación, una familia decidió brindarle refugio temporal al perro rescatado y lo apodaron cariñosamente “Tachito”. A través de las redes sociales, están buscando una familia responsable que pueda adoptarlo y brindarle el amor y los cuidados que se merece.

Este incidente ha generado una gran indignación y ha puesto de manifiesto la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Se espera que el responsable de este acto cruel sea identificado y enfrente las consecuencias legales por su accionar.

Seguir leyendo

Las más leídas