Trabajadores y trabajadoras de una cooperativa de la localidad de Wilde, en el partido bonaerense de Avellaneda, fueron desalojados esta mañana por policías bonaerenses tras una orden judicial, en un procedimiento en el cual hubo heridos y unos 40 integrantes del emprendimiento que quedaron demorados denunciaron haber sido «reprimidos».
«Somos trabajadores organizados en una cooperativa; hoy fuimos literalmente rodeados por miles de policías quienes nos reprimieron».
«Nos han reprimido, nos llevaron detenidos, nos han desalojado a palos, estamos todos muy mal. Nosotros no ofrecimos resistencia. Nos llevaron a la (comisaría) 5ta. de Avellaneda. Les pedimos que difundan por favor», señaló Alicia Gutiérrez, presidenta de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación.
En un clima de tensión, pasadas las 9, se hicieron presentes en el lugar -sede de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Limitada, ubicada en Méndez 671, de Wilde- más de 200 efectivos de la Policía bonaerense, con camiones, camionetas y motos de la fuerza, junto a cuatro funcionarios del Poder Judicial.
Desalojo cooperativa.
«No somos delincuentes, somos trabajadores organizados en una cooperativa; hoy fuimos literalmente rodeados por miles de policías quienes nos reprimieron para tomar las instalaciones de la fábrica. Somos 86 trabajadoras y atendemos a 180 niños. Pedimos al sector político ayuda para defender nuestros puestos de trabajo», contó Gutiérrez.
En medio del operativo, el cronista de la Radio AM 750 Mauricio Polchi denunció que efectivos de la Policía bonaerense «lo detuvieron» y lo trasladaron a dependencias policiales junto con los integrantes de la cooperativa.
«Somos más de 200 detenidos, trabajadores de la cooperativa, con personas de UTEP y de la CTA-Autónoma, de los movimientos de la economía social de Avellaneda y Quilmes, el Movimiento de Trabajadores Excluidos y está detenido un periodista (Mauricio) Polchi .
Me dicen que están llevando gente herida a las UPAS de emergencia», denunció Gutiérrez.En ese marco, la dirigente informó a Télam que «ha sido un operativo de desalojo con muchísima represión y violencia, nos destruyeron las máquinas de la cooperativa, y el el jardín maternal», a la vez que consideró que «todo esto fue gracias a los Gobiernos por mandar a reprimir a los trabajadores».
Con más de 80 trabajadores y trabajadoras costureras, la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación nació en Wilde (partido de Avellaneda) en el año 2005, se instaló en un espacio que antes era un basural y a partir de 2010 se inició un juicio comercial por parte de los herederos del predio. Además de la fábrica, en el lugar funcionaba un jardín maternal para 100 niños con un comedor y merendero, y una escuelita de apoyo escolar y de género.
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, se trasladaba a la comisaria 5ta (ubicada en la esquina de Zola y Lincoln) de Avellaneda para conocer la situación de las personas que fueron detenidas y reclamar su liberación, según indicaron voceros de este espacio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas naranja por tormentas fuertes acompañadas de «muy intensas ráfagas y caída de granizo» para once provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Dónde hay alerta naranja por tormentas hoy
Las zonas afectadas por la alerta naranja abarcan a:
Córdoba
Ciudad de Córdoba
Río Primero
Río Segundo
Río Tercero Arriba
Ischilín
Río Seco
Sobremonte
Tulumba
San Justo
General San Martín
Marcos Juárez
Unión
Punilla
Zona serrana de Colón
Santa María
Totoral
Cruz del Eje
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
Santa Fe
Belgrano
Castellanos
Las Colonias
San Martín
San Luis
Ayacucho
Zonas serranas de Belgrano
Zonas serranas de Coronel Pringles
Zonas serranas de Juan Martín de Pueyrredón
Zonas serranas de Libertador General San Martín
«El área de cobertura será afectada por tormentas, algunas serán localmente fuertes o severas, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, acompañadas de muy intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos», indicó el SMN.
El nivel naranja implica «fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente«, por lo que se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable; evitar circular por calles inundadas; y cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa.
También, en caso de estar viajando, el SMN sugiere quedarse en el interior del vehículo, ya que los automóviles ofrecen una excelente protección.
Dónde hay alerta amarilla por tormentas hoy
Por otro lado, el SMN también lanzó alertas amarillas por tormentas de menor intensidad para:
Santa Fe
Córdoba
Ciudad de Buenos Aires
Norte de la provincia de Buenos Aires
Mayor parte de Entre Ríos.
Centro y sur de Santiago del Estero
Todo el territorio de Tucumán
El centro y sur de Catamarca
Un sector de La Rioja
Salta
Las áreas bajo alertas amarillas serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, indicó el SMN.
El nivel amarillo indica «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas«, precisó el organismo.