fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Docentes bonaerenses plantearon su preocupación por la “obstinación” con las clases presenciales

A través de un comunicado, maestros nucleados en UDOCBA cuestionaron “la decisión consensuada entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de sostener las escuelas abiertas con educación presencial”.

Publicado hace

#

A través de un comunicado, maestros nucleados en UDOCBA cuestionaron “la decisión consensuada entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de sostener las escuelas abiertas con educación presencial”.

Maestros nucleados en la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) manifestaron su preocupación ante la decisión de “sostener las escuelas abiertas con educación presencial” en el marco del crecimiento de casos de coronavirus.

A través de un comunicado difundido este lunes, desde la entidad manifestaron su preocupación ante “la decisión consensuada entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de sostener las escuelas abiertas con educación presencial”.

Incluso, marcaron que consideran “peligrosa” la decisión en el marco de “la propagación del virus”. Además, en el mismo comunicado, le desearon al presidente Alberto Fernández su “pronta recuperación” tras haberse detectado su positivo de Covid-19, el sábado último.

Los maestros nucleados en Udocba repasaron las medidas restrictivas que está tomando el Gobierno ante “el dramático y explosivo aumento de casos”, al igual que lo están haciendo “diferentes naciones, priorizando la vida y la salud, mientras avanza el proceso de vacunación”.

“Cierran fronteras, se reprograman servicios médicos, se vuelve al trabajo remoto en diferentes esferas laborales, se cancelan eventos artísticos, deportivos y culturales que impliquen aglomeraciones de personas. No obstante, las escuelas siguen obstinadamente abiertas”, cuestionaron desde la entidad que nuclea a un sector docentes de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, manifestaron en el documento que descuentan que “la postura del gobernador Axel Kicillof será la de salvaguardar la salud de alumnos y alumnas, docentes y auxiliares de establecimientos educativos, dada la gravísima situación que vive la provincia”.

Finalmente, el Consejo Directivo Provincial de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires reiteró que les “preocupa y alarma continuar en una presencialidad que ni garantiza la continuidad pedagógica ni protege de la avanzada del virus a las comunidades educativas involucradas”, para concluir la misiva con la frase “primero la Vida”.

Buenos Aires

Hallan asesinado a un hombre dentro de un auto en Ingeniero Budge

Investigan si se trató de un ajuste de cuentas.

Publicado hace

#

Un hombre de 30 años fue encontrado hoy asesinado de un balazo en la cabeza dentro de un auto en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y los investigadores sospechan de un ajuste de cuentas vinculado a la venta de drogas, informaron fuentes judiciales.

El hecho fue descubierto esta madrugada, alrededor de las 4, en las calles Belén y Mayor Olivero, en jurisdicción del citado municipio del sur del conurbano.

Fuentes judiciales informaron a Télam que personal policial fue alertado por la presencia de un cadáver dentro de un Renault 9 rojo.

Al llegar al lugar, los efectivos constataron que en el asiento del acompañante yacía un hombre, identificado como Jorge Martín Pereyra, con un balazo en la cabeza.

Según las fuentes, los peritos también comprobaron que la luneta tenía un disparo y que en el asiento trasero había un revólver calibre .32, aunque estaba roto.

Los investigadores descartaron el robo como móvil del asesinato ya que en la guantera había dinero en efectivo y también una mochila con ropa.

La principal hipótesis es la de un ajuste de cuentas por la venta de drogas en la zona, añadieron las fuentes.

Los pesquisas procuraban identificar al agresor que aparentemente le había advertido a la víctima que no quería verlo más por el barrio.

El hecho es investigado por el fiscal Gerardo Mohoraz, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Seguir leyendo

Las más leídas