fbpx
Conectate con El Argentino

Comunidad

Un tren solar circulará por Jujuy a partir de octubre

Se está fabricando en China y se trata del primero en su tipo a nivel mundial, según el Gobierno jujeño.

Publicado hace

#

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anticipó que durante octubre próximo ya estará operativo un tren solar en esa provincia, que fue fabricado en China.

“Se trata del primer tren solar del mundo, diseñado en China, a través de un plan estratégico especial para Jujuy”, señaló el mandatario provincial en redes sociales.

Además, explicó que el tren estará equipado con baterías de litio, las cuales se recargarán en las plantas solares ubicadas en diversos puntos de la Quebrada de Humahuaca.

Las dos duplas adquiridas por la Provincia serán entregadas en China en el transcurso de la primera quincena de junio y alcanzarán capacidad operacional durante la primera quincena de octubre.

“Este es el fruto de un enorme trabajo que involucra la producción de litio y refleja nuestra apuesta por las energías renovables. Es una gran noticia para la industria turística de Jujuy y todo el país”, subrayó Morales.

El tren circulará entre las localidades de Volcán y Tilcara y se trata de uno de los más grandes proyectos turísticos en la historia de Jujuy, de acuerdo con un comunicado difundido por el Gobierno provincial.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Sociedad

Protesta contra la construcción de locales gastronómicos en la Reserva Ecológica

Estudiantes, docentes y organizaciones ambientalistas se movilizan en oposición a la construcción de dos locales gastronómicos en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte, denunciando los posibles daños ecológicos y la violación de la ley que protege esta área natural.

Publicado hace

#

Estudiantes y docentes de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en conjunto con organizaciones ambientalistas, llevarán a cabo una protesta esta tarde en contra de la construcción de dos locales gastronómicos en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte. Consideran que estas obras ocasionarán “daños y disturbios ecológicos sobre las distintas especies de fauna”.

La manifestación comenzará a las 18 horas en el Pabellón II de Ciudad Universitaria y luego se trasladará al Puente Ángel Labruna, donde los participantes exhibirán carteles en oposición a las obras en la Reserva. Esta área protegida fue creada por ley en 2012 y es cogestionada por el Gobierno porteño y la UBA.

En un comunicado, el colectivo de estudiantes y docentes advirtió que algunas de estas obras son ilegales, ya que incumplen el artículo tercero de la ley 4467, que prohíbe la alteración de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte por cualquier obra o acción humana que degrade la biodiversidad del área.

Se ha constatado la construcción de un centro de interpretación y baños en una zona “intangible” de la reserva, y también se prevé la construcción de dos locales gastronómicos, que fueron planificados y ejecutados sin la participación ni consideración de la comunidad, ignorando el impacto ambiental negativo que esto generará.

Entre los perjuicios mencionados se encuentran el cambio de uso del suelo al impermeabilizar y construir sobre áreas naturales de bosque y pastizal, así como los disturbios ecológicos que afectarán a las diferentes especies de fauna. Además, se destaca la contaminación lumínica nocturna, que perturbará la vida de aves, reptiles y peces, así como la futura contaminación generada por el funcionamiento y uso de los locales, lo que afectará al río y a la propia reserva, poniendo en riesgo a cientos de especies animales y vegetales que habitan en la zona.

Seguir leyendo

Las más leídas