fbpx
Conectate con El Argentino

Turismo

Torquinst entre miniturismo y festivales

A 588 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, el partido de Torquinst ofrece su comarca turística que en este verano ha recibido miles de visitantes, con la atracción de su laguna, sus paseos serranos, además de la tradición de sus festivales artísticos y gastronómicos

Publicado hace

#

La Comarca Turística de Torquinst vive un buen Verano 2023, recibiendo a miles de visitantes, sobre todo en los fines de semana, convocados por sus festivales y también por sus atractivos naturales, entre lagunas, sierras y campos a recorrer, con paseos para todos los gustos.

La ocupación de sus plazas de alojamiento en la ciudad de Torquinst y sus pueblos cercanos ha superado el 50%, entre aquellos turistas que conocen de las bondades de un esperado descanso de vacaciones por estos lados, como en ese “boca a boca” que crece.

“La temporada viene bien, todos los prestadores están trabajando y teniendo consultas sobre excursiones y gastronomía, entre otros rubros. Y desde la segunda quincena de enero, el movimiento ha sido más intenso, sobre todo en los fines de semana”, señaló el secretario de Turismo de la Municipalidad de Torquinst, Gustavo Sandobal.

Para este sábado y domingo, en esta ciudad ubicada a 588 kilometros de la Capital Federal, en Sociedad Germánica se desarrollará el Patio Cervecero, con una amplia oferta gastronómica y un cierre con festival artístico, mientras que en el Club de Pesca sobre la playa de la laguna Las Encadenadas tendrá lugar la Fiesta de Luna y Blanco, con la consigna es asistir con ropa de ese color y disfrutar una noche con tragos, música y baile.

También el fin de semana que viene, en Torquinst, se anuncia la Fiesta de las Golondrinas en Villa Ventana, mientras que ya se vienen organizando los carnavales, entre los que se destaca el del pueblo de

Saldungaray, donde también se realiza la Fiesta de la Vendimia.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Economía

Aerolíneas Argentinas proyecta una Semana Santa récord por la alta demanda de pasajes

Se sumaron 52 vuelos adicionales a los principales destinos turísticos.

Publicado hace

#

El gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, aseguró hoy que la compañía registra “una demanda extremadamente alta” para el período comprendido por la Semana Santa, que al momento significan vendidos unos 270.000 asientos sobre los 360.000 disponibles, con una proyección de “temporada récord”.

“La demanda es extremadamente alta, realmente nos hemos preparado también muy fuertemente, pero la demanda viene muy, muy bien”, subrayó Lombardo en diálogo con Télam Radio.

Precisó que han agregado al incremento de oferta respecto de mismos períodos de Semana Santa 2022 y 2019 “un crecimiento de entre 5 y 10% por ciento, dependiendo la ruta promedio en todo lo que es contra pandemia”.

Además, agregó que sumaron 52 vuelos adicionales a los principales destinos turísticos.

“Es decir, hoy la compañía afrontará la Semana Santa con una oferta en el tráfico doméstico, que es el que más está traccionando, de 360.000 asientos, de los cuales ya hoy hemos vendido prácticamente 270.000 asientos”, detalló.

Lombardo proyectó “una temporada récord” y dijo que los destinos más buscados al momento son Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Salta, Tucumán y Chapelco.

“Estos destinos turísticos son los que más demanda tienen, así que muy contentos, preparados y trabajando fuertemente para que, digamos, para conseguir la satisfacción de todo pasajero que van a volar en esa semana”, manifestó.

En cuanto al turismo receptivo, el gerente comercial destacó “los números expuestos a partir de una promoción” que desarrolla la compañía de bandera.

“Nuestro foco está básicamente, y siempre lo decimos, en lo que es la conectividad dentro de Argentina y el desarrollo de turismo receptivo. Decimos y hacemos acciones para demostrar esto en el turismo, en la conectividad ya lo hemos demostrado”, remarcó.

Apuntó que el incremento de Semana Santa contra pandemia “supera el 10%” y mencionó en especial diversas acciones que despliegan como una política base de la compañía, junto con el Ministerio de Turismo y Deportes.

“Salimos con unas tarifas en todos los puntos donde opera Aerolíneas Argentinas, en unas tarifas entre un 20 y un 30% más económica para lo que es el periodo de temporada baja y en un en menos de un mes hemos vendido más de 30.000 pasajes”, ponderó.

Lombardo subrayó que “en el transcurso de esta promoción, y solamente para esta temporada baja, Aerolíneas Argentina va a transportar más de 100.000 pasajeros, más de 100.000 turistas que obviamente vienen a dejar dólares al país”.

“Es el foco que esta gestión le ha dado la compañía, atraer turistas y generar divisas en dólares que son tan necesarias en este momento” dijo, al tiempo que aseguró que el mercado “nos ha respondido”.

En ese sentido, Lombardo precisó que “la estrategia estuvo basada en tarifas competitivas hacia Buenos, Aires y hacia toda la Argentina, los 38 destinos que opera la compañía”.

Seguir leyendo

Las más leídas