fbpx
Conectate con El Argentino

Trabajo

Kelly Olmos aseguró que las negociaciones paritarias son “muy vigorosas”

La titular de la cartera de Trabajo sostuvo que desde el Ministerio se realiza un detallado “seguimiento” de las negociaciones, pero que “no se requiere de intervenciones adicionales” del Estado.

Publicado hace

#

El-Argentino-Kelly Olmos.

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, afirmó hoy que desde la cartera que dirige se está haciendo un seguimiento de las paritarias en las que se observa “una negociación muy vigorosa” que no requiere de intervenciones adicionales, mientras que para el sector informal se trabaja en “instrumentos de política social”.

“En el ámbito del empleo formal estamos haciendo un seguimiento de las paritarias y vemos que la negociación es muy vigorosa y no requiere de intervenciones adicionales o externas”, sostuvo la funcionaria, en declaraciones a El Destape Radio, al ser consultada por las múltiples negociaciones salariales de estas semanas.

Sobre el trabajo informal, Olmos señaló que “para ese sector tenemos una cantidad de instrumentos de política social” dado que “tiene muchas más dificultades para negociar ingresos y es la expresión de todo lo que se empobreció la Argentina en cada proceso neoliberal de endeudamiento y de crisis del sector externo que hemos vivido”.

En esta dirección, la titular de la cartera laboral indicó que en los programas Potenciar Trabajo “hay 1.200.000 beneficiarios que no se correlacionan con el nivel actual de empleo ni de desocupación, sino con la informalidad”.

“Por eso se entregan herramientas reconociendo que se trata de un complemento para mejorar los ingresos de un sector informal que es trabajador y no está desocupado”, amplió.

Además, Olmos se refirió a la medida de fuerza convocada para este jueves por los bancarios y consideró que “la posibilidad de seguir discutiendo la participación en las ganancias que tiene el gremio es un objetivo virtuoso”.

“Me produce satisfacción que con los Gobiernos peronistas tengamos que discutir el impuesto a las Ganancias y cuando hay Gobiernos neoliberales tenemos que discutir para no perder puestos de trabajo”, explicó la ministra.

Sobre el reciente acuerdo paritario docente del 33,5% para el primer semestre, la funcionaria señaló que “la meta de inflación de 30 puntos para el primer semestre se mantiene vigente” y que si bien “ese es el parámetro”, es correcto que “los sectores puedan buscar algún punto adicional de recomposición”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Economía

Kelly Olmos volvió a rechazar el aumento por suma fija

La Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, afirmó en entrevista con Futurock que “cada vez que el peronismo estableció una suma fija fue después de un periodo neoliberal”. También destacó la baja del desempleo y la calidad de los empleos creados en Argentina.

Publicado hace

#

En una entrevista con Futurock radio, la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, destacó la importancia de la baja del desempleo en Argentina y la calidad de los empleos creados. Sin embargo, también señaló que existen dificultades debido a las condiciones restrictivas de ingreso al Estado nacional.

Olmos resaltó que “cada vez que el peronismo estableció una suma fija, lo hizo después de un periodo neoliberal”, y agregó que la paritaria de los Camioneros logró una recomposición salarial del 114% el año pasado.

En cuanto a los trabajadores no registrados, la Ministra explicó que “ninguna norma que yo establezca los alcanza”, pero que se les brinda una ayuda a través de la Asignación Universal por Hijo que reemplaza el salario familiar de los registrados.

Por último, Olmos hizo un llamado a reconocer el esfuerzo del pueblo argentino y a construir trabajo asalariado, señalando que según el INDEC, el 61% de los trabajadores en Argentina son asalariados.

Seguir leyendo

Las más leídas