fbpx
Conectate con El Argentino

Economía

La AFIP detectó un 45% de empleo informal en parques acuáticos de la Costa Atlántica

En un comunicado por el organismo de control, en operativos realizados por la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social, se relevaron un total de 62 empleados, de los cuales 27 presentaban irregularidades en su contratación.

Publicado hace

#

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 45% de empleo informal y malas condiciones laborales en parques acuáticos y piletas ubicadas en distintas localidades de la Costa Atlántica bonaerense, en el marco del Operativo Verano 2023.

De acuerdo a lo informado en un comunicado por el organismo de control, en operativos realizados por la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social, se relevaron un total de 62 empleados, de los cuales 27 presentaban irregularidades en su contratación.

Principalmente, había diferencias entre la fecha de ingreso declarada por el empleador en los sistemas de la AFIP y lo declarado por los trabajadores.

En uno de los complejos acuáticos más importantes, los empleados manifestaron percibir remuneraciones por fuera del recibo de sueldo, que en algunos casos llegaban a los $40.000.

Otros denunciaron que era una práctica habitual del establecimiento descontar los días a quienes se ausentaron por razones de salud, aun presentando el certificado médico correspondiente.

En función de las irregularidades detectadas, la AFIP generará una fiscalización para exigir la regularización de las informalidades detectadas, determinará la deuda previsional y las sanciones previstas por la legislación vigente.

Asimismo, señalaron que los trabajadores y trabajadoras precarizados deberán ser correctamente registrados.

Por otro lado, también se realizó un operativo en piletas de natación de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires y donde se relevaron 34 trabajadores, encontrando 5 en la informalidad absoluta y 11 que no tenían ingresados sus aportes previsionales.

En este marco, destacaron que la AFIP continuará realizando tareas de control durante todo el verano con el fin de combatir la evasión fiscal y la informalidad laboral para lograr que todos los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a una cobertura social.

Servicios

Intervención de Edesur: Ferraresi presentará un programa de inversión

Luego de la visita a la empresa energética, el interventor confirmó que efectuarán el diagnóstico y trabajarán con los intendentes por los cortes que dieron lugar a la medida.

Publicado hace

#

El interventor de la distribuidora eléctrica Edesur, Jorge Ferraresi, adelantó heste martes que trabajará con los intendentes de los partidos que abarca la concesión de la compañía con el objetivo de presentar la semana próxima un programa de inversión que permita mejorar la calidad de servicio.

“Lo primero que haremos es un diagnóstico, esta semana trabajaremos con cada uno de los intendentes con las situaciones que pasaron en este tiempo”, dijo Ferraresi esta tarde al retirarse de la sede de Edesur, en el centro porteño, luego de presentarse formalmente como interventor de la compañía.

“La idea es que esta semana se pueda completar el diagnóstico para la próxima semana presentar el programa de inversión”, completó el funcionario.

Ferraresi estuvo en la sede de Edesur -ubicada en San José 190- por espacio de poco más de una hora y media, donde mantuvo una serie de reuniones con los directivos de la distribuidora cuya mayoría accionaria es de la compañía italiana Enel.

Ferraresi, asumió como interventor administrativo de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, por un plazo de 180 días y con el objetivo de encabezar el proceso de fiscalización y control de la empresa.

Del acto participaron el titular del ENRE, Walter Martello, el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco y el gerente general, Valter Moro.

La decisión se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos del servicio de febrero y marzo últimos.

La intervención fue dispuesta por 180 días, tiempo en el que Ferraresi mantendrá sus funciones como intendente de Avellaneda, a lo que sumará la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio eléctrico.

La medida de intervención reviste un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio, y la misma no afecta a la nuda propiedad de los accionistas, ni el contrato de concesión, pero servirá para que el Estado lleve adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato.

Además desde el Gobierno nacional se tomó la decisión de ejecutar los 2.700 millones de pesos de sentencia que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que el Estado le aplicara.

Cabe destacar que la intervención a cargo de Ferraresi tendrá a su cargo la supervisión y el control de todos los actos administrativos habituales y de disposición relacionados con la normal prestación del servicio público de distribución en las áreas que le atañen a la compañía Edesur.

A su vez, le presentará al ENRE informes sucesivos y parciales cada diez días y confeccionará un informe final al terminar su función.

Seguir leyendo

Las más leídas