fbpx
Conectate con El Argentino

Servicios

“Se está restableciendo el servicio de electricidad” en gran parte del país

Yanotti, subsecretario de Energía, confirmó que “hubo un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión”, lo que generó un apagón masivo de electricidad en gran parte del país.

Publicado hace

#

El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, confirmó que “hubo un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión”, lo que generó un apagón masivo de electricidad en gran parte del país y aseguró que “ya se está restableciendo el servicio”.

A raíz del incendio, el funcionario explicó en declaraciones al canal de noticias C5N que “la electricidad que viaja por los cables de alta tensión a las distintas provincias no llega” y “como consecuencia de eso pasan dos cosas: la primera es que hay gente que se queda sin luz y la segunda es que hay oferta eléctrica que no puede entra en la red”.

El funcionario sostuvo que “ya se está restableciendo el servicio” que afectó a “varias provincias”.

“Hoy tenemos una muy buena fuente de energía que viene desde el sur de las represas que tenemos en Neuquén y Río Negro y otra muy buena cantidad de electricidad que viene de Yacyretá en la provincia de Corrientes”, señaló.

Y añadió que “la zona centro y la zona del NOA quedaron sin electricidad” y que el restablecimiento de electricidad puede “tardar un par de horas”

Con respecto al incendio que generó el apagón “se van a investigar las causas”.

“No sabemos cómo se produjo el incendio y Transener está realizando las denuncias para que se investiguen las circunstancias y luego se realicen los peritajes”, señaló.

“La Rioja y Catamarca, el sur de Tucumán, parte de Santa Fe y parte de la provincia de Buenos Aires están sin luz”, precisó.

Atucha I “paró por esta circunstancia y está controlada su parada” de manera preventiva, subrayó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

CABA: ¿cuánto cuesta y que plazos rigen para la Verificación Técnica Vehicular?

La ley en tratamiento extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años; en tanto que alarga la vigencia del control, que es anual, a dos años.

Publicado hace

#

La Legislatura porteña tratará mañana en sesión ordinaria un proyecto para ampliar de tres a cuatro años la obligación para la realización de la primera Verificación Técnica Vehicular (VTV) a los autos nuevos, y extender de uno a dos años la vigencia del control efectuado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según informaron fuentes parlamentarias, la propuesta elaborada por el diputado de Republicanos Unidos Roberto García Moritán cuenta con un dictamen favorable de la Comisión de Tránsito y Transporte y será parte de los temas de la sesión ordinaria, cuyo inicio está previsto para las 11.

La ley en tratamiento extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años; en tanto que alarga la vigencia del control, que es anual, a dos años.

“Con los cambios, un auto nuevo en sus primeros ocho años va a pasar de hacer seis veces la VTV a solo tres”, precisaron las fuentes.

En la actualidad, la tramitación de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires cuesta $7.242 para autos; no obstante desde mayo aumentará a $9.296, de acuerdo al anuncio efectuado a inicios de año por la gestión local, en la cual se fijó una suba de 130% en dos tramos durante 2023.

Seguir leyendo

Las más leídas