fbpx
Conectate con El Argentino

Consumo

Carne y achuras en oferta: el Mercado Central ofrece asado para 10 personas a $9.400

La propuesta, que es realizada por el Día del Trabajador, permitirá armar una parrillada con chorizos, asado, morcilla, chinchulín y pechito de cerdo a un valor de $940 por persona, según indicó la administración del mercado.

Publicado hace

#

El Mercado Central de Buenos Aires continúa con la campaña “Prendé el Fuego” y, en ocasión del Día del Ttrabajador, ofrecerá hasta mañana una promoción mediante la cual se podrá armar una parrillada completa para 10 personas a un valor promocional de $ 9.400.

La propuesta permitirá armar una parrillada con chorizos, asado, morcilla, chinchulín y pechito de cerdo a un valor de $940 por persona, según indicó la corporación administradora del mercado a través de un comunicado.

Los precios promocionales fueron fruto de “la excelente predisposición de los locales que venden carne en el predio”, según se informó.

La lista de ofertas –que permiten armar la cesta para armar el asado- incluyen: un kilo de chorizos de puro cerdo a $ 880, un kilo de morcilla a $ 600, dos kilos de chinchulín a $ 1.020, y dos kilos de pechito de cerdo a $2.400.

En el caso de preferir otros productos, el Mercado Central también ofrece sábalo entero a $ 450 por kilo y pollo entero a $ 440 por kilo.

Estos precios podrán ser encontrados en los siguientes locales adheridos de la feria minorista del mercado concentrador: Nuevo Imperio, Granja San Javier, Carnes Ar, Granja Cosenza, El Argentino y La Provisión.

También los ofrecerán La Economía, Las Glorias, Frigorífico La Peña, Carnicería Central, y Carnes Argentinas.

La Feria Minorista del Mercado Central –donde también se pueden adquirir frutas, hortalizas, productos de almacén y limpieza, entre otros productos- estará abierta este sábado y mañana domingo de 7 a 18 horas, mientras que el lunes 1 de mayo permanecerá cerrada.

El Mercado Central se ubica en la Autopista Ricchieri y Bolougne Sur Mer (Salida N° 17) en el barrio de Tapiales, en el partido bonaerense de La Matanza. Se puede arribar allí a través de las líneas de colectivo 8, 56, 86, 91, 92, 143, 162, y 298.

Por otro lado, Precios Justos también contempla descuentos en todos los cortes de las carnicerías adheridas.

Los consumidores podrán acceder a un reintegro del 10% -con un tope de $ 2.000 mensuales- de las compras que realicen con tarjeta de débito en los comercios inscriptos en el Registro de Carnicerías, ya sea a través de plásticos físicos como con código QR en billeteras digitales.

Más allá de las ofertas en el Mercado Central y de estas dos líneas de Precios Justos, también existen otras promociones bancarias para comprar carne.

Los sábados y domingos el Banco Nación ofrece un 35% de reintegro en carnicerías a través de sus tarjetas de débito y crédito; y con la billetera virtual MODO BNA+, con un tope de $ 4.000 por transacción.

En tanto, el Banco Provincia también ofrece el mismo porcentaje de reintegro en 3.800 comercios de la jurisdicción bonaerense -incluyendo carnicerías, granjas y pescaderías- a través de Cuenta DNI con un tope de $ 3.500 por transacción.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Consumo

Patentamiento de vehículos 0 Km creció en mayo 11,8% interanual

El reporte mensual de la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales precisó además, que en los primeros cinco meses del año se patentaron 195.078 unidades, lo que representó un aumento de 11,8% frente a igual período de 2022.

Publicado hace

#

El número de vehículos patentados durante mayo ascendió a 39.549 unidades, lo que significó una suba interanual del 11,8% y un incremento de 13,7% respecto a abril pasado, de acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

El reporte mensual de la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales precisó además, que en los primeros cinco meses del año se patentaron 195.078 unidades, lo que representó un aumento de 11,8% frente a igual período de 2022.

Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Sebastián Beato, dijo que “en mayo se sigue ratificando el buen comienzo de año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos, lo que evidencia que sigue siendo un destino muy atractivo para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de disfrutar el bien adquirido de manera rápida”.

El recientemente electo titular de Acara señaló también que se está “trabajando en propuestas que dinamicen el mercado como incrementar las deducciones y mejorar la amortización de automóviles adquiridos como capital de trabajo y estimular su financiamiento a través de las líneas CreAr, impulsadas por la Secretaria de Industria a una tasa bonificada y conveniente”.

Por su parte, Ricardo Salomé, secretario General de la entidad, sostuvo que “la producción de las fábricas está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy superan el 64% del mercado, lo que da la idea de que esta tendencia va a continuar durante lo que queda del año, más allá de cuestiones cambiarias y electorales”.

En ese sentido, el informe de Acara reflejó que de los doce modelos más vendidos del mes, diez son de producción nacional, de los cuales los cuatro más patentados fueron el Fiat Cronos y el Peugot 208, ambos con idéntica participación de 9,9% del total de mercado, seguidos por las pick ups Volkswagen Amarok y la Toyota Hilux.

El quinto lugar de mayor demanda del mes fue para un vehículo fabricado en Brasil: el Toyota Etios, seguido por los modelos nacionales Raneult Kangoo, las pick ups Ford Ranger y Nissan Frontier, el Chevrolet Cruze, el Renault Sandero y en el duodécimo lugar la Chevrolet Tracker.

De esta manera, Toyota sigue siendo la terminal con mayor número de vehículos vendidos lo que le permite alcanzar el 21,6% del mercado, seguida por las marcas Fiat, Renault, Volkswagen y Peugeot.

Seguir leyendo

Las más leídas