fbpx
Conectate con El Argentino

Consumo

Gastón Mora: “El Estado debe intervenir entre la voracidad del empresario y el bolsillo de la gente”

Por Laura Bitto.

Publicado hace

#

El titular del Centro de Panaderos 27 de abril de Avellaneda, analizó la situación del sector y planteó que la Secretaría de Comercio dirigida por Matías Tombolini debe abrir el Fondo Estabilizador del Trigo a las más de veinte empresas que quieren incorporarse.


-¿Qué pasa con el precio de los alimentos y en particular con el pan?

-Se perdieron hace mucho tiempo los precios de referencia, entonces avalamos el aumento de todo sin resistencia. Ante la falta de intervención del Estado las empresas hacen lo que quieren. Varias veces discutimos con Matías Tombolini porque el Estado debe intervenir entre la voracidad del empresario y el bolsillo de la gente.

-¿Cómo afecta al sector panadero la situación económica actual?

-El salario de bolsillo no acompaña las necesidades de la gente. Existe una presión del lobby de las cámaras empresarias molineras para que se disuelva el fideicomiso que es una herramienta fundamental para la regulación del precio interno de la harina. El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) lo propusimos a Roberto Feletti y hasta el día de hoy continúa y regula el precio de la harina. Hoy una bolsa de harina del fideicomiso vale 1890 pesos y una bolsa que no está dentro del fideicomiso 3200 pesos. Esto demuestra cómo necesitamos el rol del Estado interviniendo a favor de la gente.

-¿Cómo logran mantener un precio accesible para el pan?

-Ganamos por producción y no por especulación. Necesitamos que el empresariado argentino gane por producción así como lo hacemos nosotros desde el trabajo cooperativo. Tenemos un precio de 340 pesos el kilo de pan, contra 450, 520 que se encuentra en algunos lados. Los grandes empresarios tienen ganancias exorbitantes y no contribuyen en nada.

-¿Cómo se compone el precio del pan que ponemos en la mesa?

-El precio es relativo. Nosotros vendemos $340 el kilo y pagamos 126 pesos el kilo de harina. El panadero es simplemente el obrero que fabrica y que termina poniendo la cara ante la sociedad. Los harineros se lamentan pero prefieren tener el barco en el puerto para exportar a precio dólar. El 25% del mercado de harina está en manos de Molinos Cañuelas que está dentro del fideicomiso.

-¿Qué propuestas impulsan?

-Le planteamos a la Secretaría de Comercio que hay 21 molinos que quieren entrar al fideicomiso y toda la burocracia administrativa está frenando el ingreso. Arrancan las clases y nuestra intención es poder sacar algún producto de la panadería artesanal de barrio para que los chicos desayunen o merienden con un costo diferenciado. Estamos proyectando algo con diferentes cámaras en el armado que estamos llevando adelante con Rafael Klejzer respecto a una mesa nacional de alimentos, para que todos aquellos que producen o tienen participación en la cadena de alimentos tengan recursos del Estado para que eso llegue a la gente.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Consumo

Relevamiento de precios: ¿Dónde está el aceite?

A diferencia de lo que ocurría el mes pasado, esta vez la recorrida por los supermercados Día y Carrefour de la localidad de Olivos los de Día y Coto del barrio porteño de Boedo no mostró faltante de productos. La excepción fue el aceite Cañuelas que no está disponible en ninguna de las cadenas.

Publicado hace

#

A diferencia de lo que ocurría el mes pasado, esta vez la recorrida por los supermercados Día y Carrefour de la localidad de Olivos los de Día y Coto del barrio porteño de Boedo no mostró faltante de productos. La excepción fue el aceite Cañuelas que no está disponible en ninguna de las cadenas.

Nuestros relevadores recorren las góndolas de las principales cadenas de supermercados para comprobar que las empresas cumplan el acuerdo de precios establecido con el gobierno nacional bajo el programa Precio Justos.

El último informe indicó que en Día, Carrefour y Coto falta stock de Aceite Cañuelas de 900 cm3 a 280 pesos.

En el Carrefour de Olivos tampoco se encontró Arroz Gallo Doble Carolina de 500gr a $261, Arroz Apóstoles Azul y Verde de 1kg a $201, galletitas sonrisas de 108gr a $132 y Cunnington de un litro y medio a $179.

En el Día de Olivos la salsa para pizza Knorr en sachet a 139,20 no se encuentra, los fideos Tallarín Don Felipe a 275 pesos y el rollo de cocina Premium Elegante a 396,76 pesos tampoco.

El supermercado Coto de Boedo cumple con el stock y el precio para la mayoría de los productos salvo el Aceite Cañuelas y el rollo de cocina Elegante. Mientras que en el Día del mismo barrio hay faltante de Arroz Gallo por 500 gs., salsa para pizza, tallarines, aceite Cocinero mezcla por 900ml a 206 pesos, rollo de cocina y dulce de leche La Serenísima tradicional de 400gs. a 437 pesos.

El relevamiento de precios que realizamos desde El Argentino se suma a la labor que realizan diferentes organizaciones sociales y sindicales.

Seguir leyendo

Las más leídas