fbpx
Conectate con El Argentino

Consumo

Las ventas minoristas pymes bajaron 0,3% interanual en enero, según CAME

Los datos del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado sobre la base de un relevamiento entre 1.051 comercios minoristas de todo el país, las ventas minoristas bajaron 0,3% anual en enero.

Publicado hace

#

Las ventas en los comercios minoristas registraron en enero una baja de 0,3% interanual, a precios constantes, y registraron un descenso de 3,4% respecto de diciembre, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De acuerdo con los datos del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado sobre la base de un relevamiento entre 1.051 comercios minoristas de todo el país, las ventas minoristas bajaron 0,3% anual en enero.

Con la baja de 3,4% respecto del mes previo, CAME indicó que se frenó la recuperación del consumo registrada en diciembre “que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022″.

La recuperación registrada en diciembre “no logró mantenerse, aunque la baja mensual se explica mayormente por la estacionalidad típica de enero”, precisaron desde CAME.

“En el primer mes de 2023, el gasto se volcó más a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de bienes habituales de temporada, como indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas frente a enero del año pasado”, indicaron.

De los siete sectores relevados, tres mostraron un retroceso en la comparación interanual, mientras que los cuatro restantes registraron subas.

A nivel sectorial, Farmacia tuvo un aumento real anual de 10,7%, seguido por Perfumerías (+5,3%) y Alimentos y Bebidas (+3,6%) y fueron las categorías que más subieron.

Textiles e indumentaria y Calzado y marroquinería fueron los rubros con peor performance, con bajas de 1,4% y 2,5% respectivamente, concluyó el informe.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Kicillof ya tiene su Mercado Libre

Provincia Compras, la nueva tienda virtual del Banco Provincia de Buenos Aires, registra más de 58 mil ventas por un total de $4.616 millones desde su lanzamiento el 15 de marzo, lo que la convierte en una competencia para MercadoLibre. La plataforma busca establecer precios testigos, promover la participación de pequeñas y medianas empresas, y ofrece beneficios a través de promociones de lanzamiento.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron hoy la nueva tienda virtual de la banca pública bonaerense, Provincia Compras.

MercadoLibre, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, podría ver un competidor. La plataforma del banco público ha registrado un impresionante número de ventas desde su lanzamiento el 15 de marzo, con más de 58 mil ventas por un total de $4.616 millones en poco más de dos semanas.

se pueden comprar productos de más de 30 empresas de diferentes rubros con las tarjetas de débito y crédito emitidas por la institución.

Durante el acto de presentación, Kicillof destacó que la plataforma busca brindar un servicio inclusivo a las y los bonaerenses de los 135 municipios, establecer precios testigos para evitar abusos y promover la participación de pequeñas y medianas empresas al comercio online. Además, se ofrecerán beneficios a través de promociones de lanzamiento, como la posibilidad de adquirir los productos en hasta 24 cuotas sin interés hasta el 30 de junio.

Por su parte, Cuattromo afirmó que la iniciativa se enmarca en un proceso de transformación del servicio de banca digital que lleva adelante el Banco Provincia, que incluye mejoras en el homebanking y herramientas de gestión interna para agilizar la calificación y gestión de créditos.

En abril, se anunció la continuidad de las políticas de descuentos a través de Cuenta DNI, con descuentos de hasta el 35% en carnes y pescados los fines de semana, el 30% en distintos comercios de cercanía adheridos los días miércoles y jueves, el 40% en ferias y mercados, y el reintegro del 100% a mayores de 60 años y clientes de 13 a 17 años.

El gobernador Kicillof concluyó afirmando que el Banco Provincia seguirá fomentando la actividad y el empleo en toda la provincia de Buenos Aires a través de iniciativas como Provincia Compras.

Seguir leyendo

Las más leídas