fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Derrumbe en Floresta: encuentran el cuerpo de la mujer que era buscada

Alberto Crescenti, director del SAME, confirmó esta tarde la aparición de “la señora que se estaba buscando” y que “de acuerdo con las lesiones que se encontraron” la muerte de la mujer se produjo “en el acto, al caer la mampostería”.

Publicado hace

#

Los socorristas encontraron esta tarde el cuerpo de Felicitas Cherre Ruiz, la mujer de 72 años que había sido denunciada como desaparecida tras el derrumbe ocurrido en la madrugada del miércoles pasado en un inmueble de viviendas del barrio porteño de Floresta, confirmaron fuentes oficiales.

Cerca de las 16, efectivos de los distintos cuerpos que forman parte de las tareas de búsqueda encontraron un cuerpo bajo los escombros del edificio ubicado en Avenida Rivadavia 8758 que colapsó en las primeras horas del miércoles pasado por causas que aún se desconocen.

Alberto Crescenti, director del SAME, confirmó esta tarde la aparición de “la señora que se estaba buscando” y que “de acuerdo con las lesiones que se encontraron” la muerte de la mujer se produjo “en el acto, al caer la mampostería”.

Tras el colapso del inmueble, en el que murieron una niña de 12 años y un joven de 19 y más de 30 personas resultaron heridas, la familia de Cherre Ruiz denunció su desaparición y la búsqueda se enfocó en encontrarla.

Esta mañana se reanudaron las tareas de remoción de escombros a las que habían incorporado una supergrúa de última tecnología para poder dar con la mujer.

El titular de la Guardia de Auxilio y Emergencias de la Ciudad, Walter Gómez Diz, aseguró que “las estructuras que entraron en colapso quedaron apoyadas prácticamente en el aire”, lo que dificultó su apuntalamiento para ingresar.

“Los perros marcaron un sector, donde hay una construcción arriba de la otra que, por más que sean precarias, están hechas con cemento, ladrillos y varillas y era muy riesgoso que personal de Guardia de Auxilio, de Defensa Civil o de Bomberos empezara a realizar una búsqueda y a retirar mampostería o restos de materiales porque hay una posibilidad de derrumbe”, agregó esta mañana el funcionario.

Imagen

Desde la Policía de la Ciudad informaron que el hallazgo se produjo cerca de las 15.30, luego de la intervención que llevó adelante la Guardia de Auxilio de la Ciudad para remover escombros con el uso de robots y una grúa de alta tecnología.

Una vez que se verificó que la intensa tarea cumplida a través de este operativo garantizaba las condiciones de seguridad necesarias, entró en acción el Grupo Especial de Rescate del cuerpo de Bomberos, que ingresó a la vivienda para cumplir con la tarea de búsqueda.

Imagen

Miembros del equipo de rescatistas confirmaron que el cuerpo de la mujer se encontraba a unos 25 metros del acceso principal de la vivienda derrumbada, en una zona que esta misma mañana había sido señalada por los perros de la división K9, utilizados en las tareas de rastreo.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas