fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

VIDEO: Así fue la explosión en Santos Lugares

Una explosión en un inmueble de Santos Lugares, Buenos Aires, dejó una mujer en “grave estado” con quemaduras en el 50% de su cuerpo y otras cinco personas heridas. Autoridades investigan las causas del incidente mientras la empresa distribuidora de gas trabaja en la reparación definitiva del caño afectado.

Publicado hace

#

El pasado domingo 23 de abril, un inmueble ubicado en la localidad bonaerense de Santos Lugares sufrió una explosión que dejó a seis personas internadas. Según informaron fuentes de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, una mujer de 57 años, hermana del dueño del inmueble, se encuentra en “grave estado” con quemaduras en el 50% de su cuerpo.

Video de la explosión en Santos Lugares

Se difundió el video de la explosión, el cual fue ampliamente compartido en las redes sociales y medios de comunicación. Muestra el momento exacto en que se produce, así como la magnitud del daño causado por el siniestro.

Luis, el dueño del inmueble, quien también tenía un taller en el mismo, se mostró indignado y exigió que tanto la empresa distribuidora de gas Naturgy como el municipio se hagan cargo de lo sucedido, ya que perdió todo en la explosión. “Mi hermana está en terapia y coma inducido, ella estaba con su marido y mi sobrina, que tiene autismo”, expresó en una entrevista radial.

Además de la mujer herida, otras cinco personas fueron internadas, pero se encuentran “fuera de peligro“, según confirmaron las autoridades. Dos vecinos y tres bomberos debieron ser internados por intoxicación. Por otro lado, 40 familias fueron evacuadas y 20 vecinos continúan en el centro de evacuados.

La empresa Naturgy informó que detuvo completamente la fuga de gas durante la madrugada del lunes y actualmente está trabajando en la reparación definitiva del caño afectado, lo que se completará hoy. A su vez, se están realizando tareas de mantenimiento y revisión del estado general de la red de gas para devolver el suministro a los vecinos de la zona.

La explosión se produjo en un inmueble que albergaba un taller de bobinado de motores en la planta baja y una vivienda en el primer piso, que sufrieron daños severos. Personal de bomberos y de la policía bonaerense se dirigieron al lugar de la explosión tras ser alertados por reiterados llamados de los vecinos por un fuerte olor a gas.

Las autoridades municipales trabajan en conjunto con la fiscalía interviniente y operarios de Naturgy para determinar el origen de la explosión. Bautista Pino, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Tres de Febrero, señaló que se trata de una “materia de investigación, todavía no se sabe” si se trató de una fuga de gas por rotura de un caño en una de las viviendas o algún depósito que pudo ocasionar el episodio.

Pese a la preocupación de los vecinos por la falta de explicaciones, el funcionario destacó el trabajo en red con los hospitales Carrillo y Bocalandro y aseguró que el equipo estuvo en todo momento para acompañar a los vecinos en su retorno a sus hogares. Aunque aún no está liberada la zona, el jefe de Gabinete confirmó que las tareas continúan y que hasta que no se asegure el perímetro, no habrá clases en la escuela del barrio.

La comunidad de Santos Lugares sigue conmocionada por lo sucedido y espera que las autoridades puedan esclarecer los hechos y brindar respuestas a los vecinos afectados por la explosión.

Argentina

Asesinato de Lucas: un policía plantó el arma en el auto de las víctimas

Así lo dijo otro policía implicado en el asesinato del pibe atacado a tiros junto a tres amigos en 2021 en el barrio porteño de Barracas.

Publicado hace

#

El-Argentino-Lucas-González.

Un principal de la Policía de la Ciudad acusado de encubrimiento en el juicio por el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años atacado a tiros junto a tres amigos en 2021 en el barrio porteño de Barracas, declaró hoy que otro de los efectivos imputados de haber disparado fue quien plantó el arma que se secuestró en el auto en el que iban las víctimas.

Se trata del principal de la Comuna 4D Héctor Claudio Cuevas (50), quien esta tarde dijo ante Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 que vio al oficial Gabriel Alejandro Issasi (41) vestido de civil cuando “tira el arma” en la parte trasera del vehículo, luego de que otro de los policías enjuiciados, el subcomisario Roberto Orlando Inca (47), le indicó “anda a poner eso”.

Cuevas contó que él estaba en la escena del crimen cuando vio llegar a Inca primero e impartir indicaciones a los otros efectivos allí presentes, tras lo cual, arribó un oficial de apellido “Torres” en una moto y junto a un hombre vestido de civil y con “gorrita blanca”.

Según el declarante, esta persona va a hablar con Inca, que estaba cerca suyo, y escuchó cuando el subcomisario le dijo “andá a poner eso”.

Luego, la misma persona se acercó hasta la parte trasera del Volkswagen Suran -en el iban Lucas, Julián Salas (19), Joaquín Zuñiga (19), y Niven Huanca (19)-, que estaba abierto y “tira el arma”.

“Yo entré en pánico, pensé en mi familia, en mis hijos…”, recordó Cuevas, quien explicó que no declaró esto antes por miedo.

A su vez, el principal aclaró que recién cuando vio “en las noticias” a los primeros detenidos reconoció a Issasi como la persona vestida de civil que tiró el arma.

“Lo que hicieron es una locura”, añadió Cuevas, quien al momento de declarar lo hizo sin la presencia en el recinto de los demás policías acusados.

Este efectivo también le pidió perdón al abogado querellante, Gregorio Dalbón, quien le respondió: “Solo Dios perdona.”

Ante la declaración de Cuevas, tanto Dalbón como el fiscal Guillermo De la Fuente plantearon que se solicite a la Oficina de Transparencia de la Policía de la Ciudad informes sobre la geolocalización de la moto del efectivo Torres y de su celular para chequear los datos aportados por el principal arrepentido.

En tanto, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el 6 de junio próximo cuando se espera que, tal como lo adelantaron hoy varios defensores, declaren otros policías acusados a raíz de lo que contó Cuevas.

“Fue muy importante porque lo que acaba de decir (Cuevas) es que no fue un loquito que tiró. Sino que dijo tener miedo por su familia porque como lo asesinaron a Lucas, lo pueden asesinar a él”, señaló a la prensa el abogado Dalbón al retirarse esta tarde del recinto.

Para el letrado, “el complot del encubrimiento ha quedado absolutamente probado” porque Cuevas “dijo quién le colocó el arma, cómo la fueron a buscar el arma, cómo la trajeron y como la introdujeron en el auto”.

“Hoy estamos probando lo que siempre dijimos: que no eran ladrones, que eran futbolistas, que eran inocentes y que por su color de piel los marcaron, los cazaron y los balearon y los quisieron matar. Y encima hicieron una puesta en escena”, aseguró Dalbón, emocionado.

El abogado consideró que le parece “loable y valiente” lo que declaró Cuevas ya que por ello “lo pueden matar” y en ese sentido señaló: “Este hombre convive con las personas a las que acaba de acusar y ellos no perdonan.”

Además de Issasi, a este juicio llegaron imputados del homicidio el oficial mayor Fabián Andrés López (48) y el oficial Juan José Nieva (37).

El crimen del jugador de las divisiones inferiores del club Barracas Central fue cometido el 17 de noviembre de 2021 cuando iba junto a sus amigos a bordo de un Volkswagen Suran que fue interceptado por un Nissan Tiida en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad que les hicieron señas para detenerse.

Como no tenían identificación policial, los chicos pensaron que podían ser ladrones e intentaron escapar, momento en que los efectivos les dispararon y un balazo impactó en la cabeza de Lucas, quien murió al día siguiente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

De acuerdo con la investigación, tras disparar contra los jóvenes, los policías intentaron simular que se había tratado de un enfrentamiento con delincuentes, maniobra a la que se habrían sumado otros efectivos, que “plantaron” un arma en el auto de las víctimas.

A los tres miembros de la Brigada la Justicia les adjudica la coautoría del delito de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial”.

Además, enfrentan cargos por las “tentativa de homicidio agravado, falsedad ideológica y privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley”, en el caso de los amigos de Lucas.

En tanto, otros 11 policías de la Ciudad, también detenidos, están siendo juzgados por el encubrimiento del crimen de Lucas y las torturas a las que fueron sometidos los otros chicos.

Se trata del comisario inspector del Departamento Comunal Vecinal 4 Daniel Alberto Santana (50); el comisario de la Comuna Vecinal 4A, Rodolfo Alejandro Ozán (54); el comisario de la Comisaría Vecinal 4D, Fabián Alberto Du Santos (51); el comisario de la Comuna 4D, Ramón Jesús Chocobar (48) y el comisario Juan Horacio Romero (51) y el subcomisario Inca, ambos de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4.

También son juzgados el principal Cuevas y los oficiales de la Comisaría Vecinal 4D Sebastián Jorge Baidón (28), Jonathan Alexis Martínez (34), Ángel Darío Arévalos (34) y Daniel Rubén Espinosa (33).

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas