fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Suspenden la búsqueda de una mujer de 72 años en el edificio derrumbado en Floresta

“La estructura está tan endeble que el solo hecho de estar parado dentro de la zona de impacto hace que sea un riesgo de vida”, dijo Rodolfo Goy, del Grupo Especial de Rescate de la Policía porteña.

Publicado hace

#

La búsqueda de una mujer de 72 años bajo los escombros de una estructura derrumbada en el barrio porteño de Floresta fue suspendida esta noche debido al peligro de nuevos colapsos, informaron fuentes policiales.

“La estructura está tan endeble que el solo hecho de estar parado dentro de la zona de impacto hace que sea un riesgo de vida”, dijo Rodolfo Goy, del Grupo Especial de Rescate de la Policía porteña, en las cercanías del inmueble tipo PH situado en la Avenida Rivadavia 8758.

El derrumbe reportado esta madrugada causó la muerte de un hombre de 19 años y una niña de 12, mientras que otras 15 personas fueron trasladadas a hospitales.

Los especialistas de la Guardia de Auxilio evaluarán las condiciones mientras se gestiona maquinaria pesada para realizar una demolición parcial.

“En las condiciones de un derrumbe se evita trabajar de noche por la complejidad y la poca visibilidad. Hemos trabajado hasta el último momento con los perros para ver, certificar que sea esa zona (donde se encontraría la mujer), a ver si podíamos localizarla. Y se empezaron a caer algunos ladrillos, un escombro. Decidimos, inmediatamente luego de eso, cesar la búsqueda y replantearnos por ahí en garantizar la seguridad del personal”.

Los fallecidos fueron identificados como Jefferson Aquino (19) y Gabriela Jamile (12), mientras durante todo el día se buscó a Felicitas Cherres, de 72 años, cuyos familiares informaron que estaba en el lugar al momento del derrumbe y no fue encontrada en ningún hospital tras la evacuación que tuvo lugar durante la madrugada.

Seguir leyendo
El Argentino
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Bomberos retoman búsqueda de persona desaparecida tras derrumbe en Floresta - El Argentino Diario

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas