fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Automovilista arrolló y mató a un indigente que estaba tirado en una calle de Balvanera

El conductor del vehículo declaró que mientras circulaba “sintió que pasaba algo por arriba”, por lo cual el damnificado “habría estado recostado en el pavimento” antes del paso del vehículo.

Publicado hace

#

El conductor del vehículo declaró que mientras circulaba “sintió que pasaba algo por arriba”, por lo cual el damnificado “habría estado recostado en el pavimento” antes del paso del vehículo.

Un automovilista arrolló y mató esta madrugada a un hombre que estaba recostado en la calle en el barrio porteño de Balvanera, informaron fuentes policiales. La víctima es “un hombre de 53 años, aparentemente en situación de calle”, detallaron.

El hecho ocurrió cerca de las 3.50 en el cruce de las calles Tucumán y Anchorena, hasta donde se desplazaron personal de la Comisaría Vecinal 3 A de la Policía de la Ciudad y Bomberos de la Ciudad al ser informados de que una persona había sido arrollada.

“Al llegar, los oficiales encontraron detenido un Volkswagen Gol y debajo un hombre, por lo cual los Bomberos desconectaron el sistema eléctrico y procedieron a extraer el cuerpo, constatando un médico del SAME que había fallecido”, agregaron las fuentes.

El conductor del vehículo declaró que circulaba con el auto y “sintió que pasaba algo por arriba, por lo cual el damnificado habría estado recostado en el pavimento antes del paso del vehículo”.

Se investiga si la víctima pudo haber sido embestida antes por otro vehículo, explicaron las fuentes. En ese contexto, el Juzgado en lo Criminal y Correccional 47, a cargo de Martín Yadarola, dispuso la presencia de la Unidad Criminalística Móvil y de Viales para que avancen en la pesquisa.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Los gremios UTE y Ademys repudiaron la quita del plus escolar a 1.445 familias porteñas

Ademys repudiaron hoy la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar el denominado “plus escolar” a 1.445 familias porteñas.

Publicado hace

#

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y el gremio docente Ademys repudiaron hoy la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar el denominado “plus escolar” a 1.445 familias porteñas por no mandar a sus hijos al colegio, al considerar que se trata de “una clara jugada de marketing electoral” y exigieron “mayor acompañamiento del Estado”.

“Exigimos que se revea esta situación, se aumente el presupuesto educativo, se construya escuelas para garantizar vacantes y se termine con la persecución a los sectores populares. La solución nunca puede ser punitiva, sino de mayor acompañamiento del Estado”, expresó el secretario general adjunto de UTE, Eduardo López.

Con estos reclamos, representantes de UTE acompañados por las familias, distintos centros de estudiantes y cooperadores van a ser recibidos mañana a las 16 por integrantes de la comisión de Educación de la Legislatura porteña.

“En 16 años donde sólo hubo conferencias de prensa, aumento de la pauta en publicidad y reducción del presupuesto en infraestructura escolar ya no pueden ocultar su fracaso en la gestión educativa. Hay una relación de amor en la comunidad educativa que 16 años de macrismo no pudieron romper y esa unidad la vamos a expresar mañana en la legislatura”, subrayó López.

Desde UTE también calificaron la medida como “una clara jugada de marketing electoral” en el marco de la campaña de Larreta a nivel nacional y de la precandidatura de Soledad Acuña.

Además, denunciaron que se “estigmatiza a las clases populares acusándolas de desinterés por la educación, cuando son ellas las que acompañan como comunidad educativa todos los reclamos”.

Por su parte, el gremio docente Ademys también repudió la decisión y anunció que marcharán hacia la jefatura de gobierno en el marco del paro educativo que están realizando hoy.

En tanto, están evaluando otras medidas para exigir “una verdadera política de acompañamiento educativo”.

“Acuña en vez de tener políticas pedagógicas para las familias, mejorar la alimentación o construir escuelas, deja a 1.445 chicos y chicas sin plan social, que es el único ingreso en la familia. Le quita el pan de la boca a nuestros estudiantes”, remarcó Ademys en su cuenta de Twitter.

En ese marco, la secretaria general Adjunta, Amanda Martín, sostuvo que se trata de “un “castigo a las familias más pobres” y acusó a Acuña de practicar la “pedagogía del garrote” en lugar de acompañar a los estudiantes que están desertando de la escuela.

“Repudiamos este nuevo recorte, haremos las presentaciones correspondientes para que se reintegren, se aumente el monto de estos subsidios y se establezca una verdadera política de acompañamiento educativo”, remarcó Martín en un comunicado.

Seguir leyendo

Las más leídas