fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Insólito: camión chocó helicóptero de SAME cuando asistía a un herido en autopista Perito Moreno

La aeronave sanitaria estaba asistiendo junto a bomberos de la Ciudad de Buenos Aires a un herido a raíz de un accidente cuando el vehículo se llevó las aspas del rotor de cola por delante.

Publicado hace

#

La aeronave sanitaria estaba asistiendo junto a bomberos de la Ciudad de Buenos Aires a un herido a raíz de un accidente cuando el vehículo se llevó las aspas del rotor de cola por delante.

Un camión chocó en la mañana del sábado contra las aspas de un helicóptero sanitario del SAME que había descendido para asistir a un herido por otro siniestro cerca del peaje Parque Avellaneda, sobre la autopista Perito Moreno, en la Ciudad de Buenos Aires, pero su tripulación resultó ilesa y ya fue remolcada la aeronave, informaron fuentes policiales.

Todo sucedió cuando el helicóptero del SAME estaba asistiendo junto a bomberos de la Ciudad de Buenos Aires a un herido a raíz de un choque entre dos camiones, en la autopista Perito Moreno, sentido hacia el centro, y un camión que no fue detenido en el peaje, chocó y tocó el rotor de cola de la aeronave (donde están las hélices) lo que provocó el siniestro, informaron las fuentes.

Según se reportó, no hay heridos de gravedad por el siniestro, pero intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº31, a cargo de Carlos Rolero, quien dispuso actuaciones por “averiguación de año” contra la persona que manejaba el camión que chocó al helicóptero sanitario.

Personal policial y de transporte remolcaron el helicóptero averiado y la zona fue liberada después del mediodía. A su vez, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, informó que los equipos de la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Aeronáuticos y de la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Automotor, trabajarán en el lugar del siniestro.

La investigación de la JST “tiene un carácter estrictamente técnico y no genera en sus conclusiones ninguna presunción de culpas o responsabilidades administrativas, civiles o penales sobre los hechos investigados”, indicó un comunicado del organismo.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Los gremios UTE y Ademys repudiaron la quita del plus escolar a 1.445 familias porteñas

Ademys repudiaron hoy la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar el denominado “plus escolar” a 1.445 familias porteñas.

Publicado hace

#

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y el gremio docente Ademys repudiaron hoy la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar el denominado “plus escolar” a 1.445 familias porteñas por no mandar a sus hijos al colegio, al considerar que se trata de “una clara jugada de marketing electoral” y exigieron “mayor acompañamiento del Estado”.

“Exigimos que se revea esta situación, se aumente el presupuesto educativo, se construya escuelas para garantizar vacantes y se termine con la persecución a los sectores populares. La solución nunca puede ser punitiva, sino de mayor acompañamiento del Estado”, expresó el secretario general adjunto de UTE, Eduardo López.

Con estos reclamos, representantes de UTE acompañados por las familias, distintos centros de estudiantes y cooperadores van a ser recibidos mañana a las 16 por integrantes de la comisión de Educación de la Legislatura porteña.

“En 16 años donde sólo hubo conferencias de prensa, aumento de la pauta en publicidad y reducción del presupuesto en infraestructura escolar ya no pueden ocultar su fracaso en la gestión educativa. Hay una relación de amor en la comunidad educativa que 16 años de macrismo no pudieron romper y esa unidad la vamos a expresar mañana en la legislatura”, subrayó López.

Desde UTE también calificaron la medida como “una clara jugada de marketing electoral” en el marco de la campaña de Larreta a nivel nacional y de la precandidatura de Soledad Acuña.

Además, denunciaron que se “estigmatiza a las clases populares acusándolas de desinterés por la educación, cuando son ellas las que acompañan como comunidad educativa todos los reclamos”.

Por su parte, el gremio docente Ademys también repudió la decisión y anunció que marcharán hacia la jefatura de gobierno en el marco del paro educativo que están realizando hoy.

En tanto, están evaluando otras medidas para exigir “una verdadera política de acompañamiento educativo”.

“Acuña en vez de tener políticas pedagógicas para las familias, mejorar la alimentación o construir escuelas, deja a 1.445 chicos y chicas sin plan social, que es el único ingreso en la familia. Le quita el pan de la boca a nuestros estudiantes”, remarcó Ademys en su cuenta de Twitter.

En ese marco, la secretaria general Adjunta, Amanda Martín, sostuvo que se trata de “un “castigo a las familias más pobres” y acusó a Acuña de practicar la “pedagogía del garrote” en lugar de acompañar a los estudiantes que están desertando de la escuela.

“Repudiamos este nuevo recorte, haremos las presentaciones correspondientes para que se reintegren, se aumente el monto de estos subsidios y se establezca una verdadera política de acompañamiento educativo”, remarcó Martín en un comunicado.

Seguir leyendo

Las más leídas