fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

La Ciudad abrió la inscripción para vacunar contra el coronavirus a personas de 45 a 49 años

Los turnos se asignarán en los próximos días para la primera dosis. El registro ya estaba habilitado para las personas de 50 años en adelante y continuará abierto para todas las personas contempladas en las instancias anteriores.

Publicado hace

#

Los turnos se asignarán en los próximos días para la primera dosis. El registro ya estaba habilitado para las personas de 50 años en adelante y continuará abierto para todas las personas contempladas en las instancias anteriores.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanza con la inmunización de la población general en el marco del Plan de Vacunación contra el COVID-19 y según informaron, este martes se abrió “el empadronamiento online para todos los vecinos de 45 a 49 años”.

De acuerdo al comunicado del gobierno porteño, “en los próximos días se iniciará con la asignación de turnos a medida que se reciban nuevas dosis por parte del gobierno nacional” e indicaron que “la decisión fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal”.

Según precisaron, las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. “Una vez que se los contacte los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación. Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación. Aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante”, agregaron.

Asimismo, el comunicado detalló que “los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño; ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando”. Y precisaron: “cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas”.

Desde el 29 de diciembre, en la CABA, unas 1.134.075 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca. Del total, 310.150 ya completaron la inmunización con el segundo componente. “En el territorio porteño ya se aplicaron 1.444.225 vacunas, el 97.5% de las 1.481.812 recibidas hasta el momento”, precisaron las autoridades porteñas.

En paralelo, se continúa con el último tramo de la primera etapa (personal de salud del sistema público, privado e independiente), de la segunda etapa (mayores de 70 años y residentes de geriátricos), de la tercera etapa (personas de 60 a 69 años), de la cuarta etapa (personal estratégico) y de la quinta (personas con condiciones de riesgo).

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Operativo de seguridad y tránsito para Argentina – Panamá: restricciones viales y apertura temprana del estadio

Operativo de seguridad en Núñez por el partido Argentina-Panamá. Cortes de tráfico, control de entradas y presencia de fuerzas de seguridad y inspectores.

Publicado hace

#

El Gobierno de la CABA ha establecido un amplio operativo de seguridad en Núñez para el partido entre Argentina y Panamá que se disputará esta noche a las 20:30.

Los cortes de tráfico comenzarán hoy a las 22:00 horas, y las puertas del estadio Monumental se abrirán cinco horas antes del comienzo del partido para evitar aglomeraciones.

Los simpatizantes deberán pasar tres anillos de control antes de acceder al estadio, donde se verificará la autenticidad de las entradas con un lector infrarrojo y se realizará un cacheo y control final.

Los accesos al Monumental estarán diferenciados según la ubicación de las entradas.

El operativo contará con la presencia de cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública y efectivos de la Policía de la Ciudad, que serán desplegados en inmediaciones y accesos a la cancha, mientras que las diferentes tribunas y zonas internas estarán cubiertas por agentes de seguridad privada.

Además, habrá inspectores de la Agencia Gubernamental de Control y de Defensa al Consumidor para supervisar la reventa de entradas, los estacionamientos y garajes, y la seguridad, la higiene y el funcionamiento del estadio.

También se realizará un operativo especial de higiene y limpieza urbana en las inmediaciones del estadio.

Dónde están los cortes de tránsito

  • El perímetro comprendido por las calles Monroe y las avenidas Del Libertador, Udaondo y Lugones estaba cerrado al tránsito a partir de las 22 horas. Solo los vecinos frentistas podrán ingresar a la zona.
  • Se recomienda evitar la zona de Libertador y Monroe, aunque estas avenidas permanecerán habilitadas.
  • La calle Udaondo estará cerrada entre Presidente Figueroa Alcorta y Cantilo.
  • La Avenida Presidente Figueroa Alcorta estará cerrada entre Monroe y Udaondo.
  • Las calles Campos Salles y Teniente Ricchieri también estarán cerradas entre Del Libertador y Guillermo Udaondo.
  • Los ingresos y egresos de Lugones y Cantilo ubicados a la altura de Udaondo estarán cerrados debido al cierre del puente Labruna.

Cómo son los accesos al Monumental

Los accesos al Monumental estarán diferenciados según las ubicaciones de las entradas para un mejor ordenamiento del acceso al Estadio:

  • Por el Puente Labruna sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
  • Por Udaondo sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
  • Por Lidoro Quinteros sólo para los que ingresan a las tribunas Centenario Alta y Baja.
  • Por Figueroa Alcorta sólo para los que ingresan a las tribunas San Martín y Centenario Media.

Seguir leyendo

Las más leídas