fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

La Policía de la Ciudad expresó sus condolencias por el crimen de la oficial Zalazar

“Acompañamos a sus familiares, amigos y camaradas en este momento de tanta tristeza”, tuiteó la fuerza porteña.

Publicado hace

#

La Policía de la Ciudad expresó sus condolencias por el crimen de la oficial asesinada hoy a balazos en la estación Retiro de la Línea C de subterráneos, quien llevaba 5 años en la fuerza y estaba asignada a la División Subtes Líneas C, D, E y H.

Con inmenso dolor informamos el fallecimiento de la oficial Maribel Zalazar, luego de un enfrentamiento en la Estación Retiro. Acompañamos a sus familiares, amigos y camaradas en este momento de tanta tristeza”, señala un tuit publicado en la cuenta oficial de la fuerza de seguridad.

Zalazar murió hoy de dos balazos, uno en el pecho y otro que le rozó el cuello, cuando un hombre le quitó su arma reglamentaria y efectuó una serie de disparos en la estación Retiro de la línea C, tras lo cual terminó detenido frente al hotel Sheraton, informaron fuentes policiales.

El hecho, en el que hay una segunda persona herida, ocurrió pasadas las 11 en la mencionada estación cabecera de la línea C de subte.

Un pasajero de 30 años tuvo una discusión y posterior altercado con un trabajador del subte, a raíz de lo cual se acercó la oficial perteneciente a la División Subtes Línea C, D, E, H y Premetro de la Policía de la Ciudad.

El hombre se trenzó en lucha, forcejeó y le logró quitar a Salazar su pistola 9 milímetros reglamentaria, con la que comenzó a efectuar una serie de disparos.

La mujer policía fue alcanzada por dos de esos tiros, uno que le impactó en el pecho y otro que le produjo un roce en la zona del cuello. Fue asistida primero por médicos del Same y luego fue trasladada en helicóptero y en un operativo de emergencia al Hospital Churruca. No pudo recuperarse y falleció por la gravedad de las lesiones.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

CABA: ¿cuánto cuesta y que plazos rigen para la Verificación Técnica Vehicular?

La ley en tratamiento extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años; en tanto que alarga la vigencia del control, que es anual, a dos años.

Publicado hace

#

La Legislatura porteña tratará mañana en sesión ordinaria un proyecto para ampliar de tres a cuatro años la obligación para la realización de la primera Verificación Técnica Vehicular (VTV) a los autos nuevos, y extender de uno a dos años la vigencia del control efectuado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según informaron fuentes parlamentarias, la propuesta elaborada por el diputado de Republicanos Unidos Roberto García Moritán cuenta con un dictamen favorable de la Comisión de Tránsito y Transporte y será parte de los temas de la sesión ordinaria, cuyo inicio está previsto para las 11.

La ley en tratamiento extiende un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años; en tanto que alarga la vigencia del control, que es anual, a dos años.

“Con los cambios, un auto nuevo en sus primeros ocho años va a pasar de hacer seis veces la VTV a solo tres”, precisaron las fuentes.

En la actualidad, la tramitación de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires cuesta $7.242 para autos; no obstante desde mayo aumentará a $9.296, de acuerdo al anuncio efectuado a inicios de año por la gestión local, en la cual se fijó una suba de 130% en dos tramos durante 2023.

Seguir leyendo

Las más leídas