fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

El jardín de infantes de lujo que inauguró Kicillof

El Gobernador Axel Kicillof inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 920 “Islas Malvinas” en Avellaneda, con una inversión de $184 millones. El proyecto beneficia a 128 chicos y chicas de la localidad de Gerli y destaca la prioridad de la inversión en educación pública.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 920 “Islas Malvinas” en Avellaneda, junto al intendente Jorge Ferraresi.

La construcción contó con una inversión de $184 millones y se construyeron cuatro aulas con sanitarios incorporados, ludoteca, dependencias, cocina y SUM, beneficiando a 128 niños y niñas de la localidad de Gerli.

Durante el acto, Kicillof destacó la importancia de la educación pública de calidad y criticó la falta de inversión en el sector durante los cuatro años anteriores.

Además, se entregaron 379 computadoras para estudiantes de seis escuelas secundarias y técnicas del distrito.

Con esta inauguración, ya son 143 los nuevos edificios escolares inaugurados desde diciembre de 2019 en la provincia de Buenos Aires.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Rechazan prisión domiciliaria para ex policía asesino de Miguel Bru

Justo López fue condenado a prisión perpetua por torturar hasta la muerte al estudiante de periodismo asesinado en agosto de 1993 y cuyos restos aún no fueron hallados.

Publicado hace

#

La Cámara de Apelaciones de La Plata rechazó otorgarle la prisión domiciliaria al ex policía Justo López, condenado a prisión perpetua por torturar hasta la muerte al estudiante de periodismo Miguel Bru, asesinado en agosto de 1993 y cuyos restos aún no fueron hallados.

López, quien cumple la pena en la cárcel de Florencio Varela, había solicitado ese beneficio con el argumento de padecer problemas de salud, pero le fue rechazado por la Cámara de Apelaciones platense, explicó a Télam la madre del estudiante Rosa Schonfeld de Bru.

“López tiene 63 años y presentó certificados de problemas de salud pero le hicieron los estudios médicos y si bien está enfermo no es tan grave como para la domiciliaria, además no tiene edad para acceder a ese beneficio así que se lo negaron”, precisó la mujer.

Rosa Schonfeld de Bru recordó que desde hace un tiempo ofreció a López el acceso a la libertad si colaboraba para encontrar el cuerpo del estudiante.

“Se presentó esa cláusula de colaborar con la justicia, pero no colaboró nunca. Y nunca se arrepintió tampoco”, remarcó.

En agosto de 1993, Miguel Bru, un estudiante de la carrera de periodismo de 23 años, denunció a efectivos de la comisaría 9na. de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa y, a partir de ese momento, comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia.

Imagen

Según consta en los expedientes, Miguel fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993 y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.

En 1999, en el marco de un juicio oral y público, se condenó a perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición, mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el ex comisario Domingo Ojeda y al exoficial Ramón Ceressetto.

Seguir leyendo

Las más leídas