fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Ingresó disparando a un club de barrio e hirió a una niña de 3 años y a dos jóvenes en Boulogne

un hombre ingresó armado a una cancha de fútbol de la localidad bonaerense de Boulogne, y efectuó disparos con una pistola 9 milímetros.

Publicado hace

#

Una niña de tres años y dos jóvenes resultaron heridos, uno de gravedad, luego de que un hombre ingresó armado a una cancha de fútbol de la localidad bonaerense de Boulogne, partido de San Isidro, y efectuó disparos con una pistola 9 milímetros, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

La principal hipótesis es que el blanco del ataque fue un adolescente de 16 años -voceros policiales habían informado inicialmente que esa víctima tenía 26-, quien de acuerdo a los primeros informes médicos, recibió tres de los balazos y se encuentra grave.

Por el ataque fue identificado un joven sospechoso, cuya detención ya fue requerida por la fiscalía descentralizada de Boulogne y ordenada por la Justicia de San Isidro, por lo que la policía procuraba localizarlo.

El episodio ocurrió alrededor de las 20.30 de anoche en el interior del Club Unión de Boulogne, situado en las calles Independencia y Loria, donde ingresó un hombre armado.

Según expresaron las fuentes, en el club se estaba desarrollando un partido de futsal cuando el sospechoso efectuó al menos cuatro disparos hacia los presentes, tras lo cual se fugó del lugar.

En un video de una cámara de seguridad privada de la zona se ve el momento en el que el tirador escapa a la carrera con una gorra negra colocada.

A raíz del ataque, tres personas sufrieron heridas y debieron ser hospitalizadas, y algunas fuentes mencionaron que hubo una cuarta víctima con una lesión leve que se fue del lugar sin querer recibir asistencia médica.

Sobre los baleados, las fuentes detallaron que una niña de tres años fue atendida por un roce de bala en el mentón y en el hombro y un joven también fue trasladado al hospital zonal por un roce en la espalda.

Ambos heridos se encuentran fuera de peligro, indicaron las fuentes.

En tanto, la tercera víctima hospitalizada es el adolescente de 16 años -su identidad se resguarda por ser menor de edad-, quien se encuentra en estado reservado luego de ser intervenido en el Hospital Central de San Isidro por heridas en el abdomen, tórax, torso y pelvis.

Para los investigadores, el ataque estuvo dirigido a ese adolescente y trabajan para determinar si se trató de un problema entre grupos antagónicos del Barrio Santa Rita, de donde éste es oriundo.

Sabrina, una vecina de la zona, aseguró en diálogo con el canal TN que “se escucharon disparos en el club”, y que los vecinos aseguraban que se trató de un ajuste de cuentas.

“Es un club familiar, de barrio”, señaló la mujer, quien se mostró sorprendida por lo sucedido.

El joven de 16 años estaba sentado viendo el partido de fútbol cuando, según lo que se pudo reconstruir con el aporte de testigos, el tirador se paró a una distancia considerable, apuntó y empezó a disparar.

“Está claro que esto no fue un asalto y por el modus operandi y las características del hecho estamos ante algún tipo de venganza o ajuste de cuentas que hay que investigar y averiguar”, dijo una fuente judicial.

El mismo informante indicó que el tirador quedó grabado por dos cámaras de seguridad de la zona cuando llegaba y cuando huía corriendo del lugar del ataque y que las imágenes ya fueron incorporadas al expediente.

En base a ellas y otras pesquisas llevadas a cabo, los investigadores lograron identificar a un joven sospechoso, cuya detención ya fue ordenada, aunque aún no concretada, dijo un vocero judicial.

En la escena del hecho, los peritos de Policía Científica recolectaron cuatro vainas servidas calibre 9 milímetros, que se corresponden con la cantidad de detonaciones efectuadas en el lugar, y quedaron secuestradas como evidencia para un eventual futuro cotejo balístico en el caso de que se secuestre algún arma de ese mismo calibre.

El Argentino

La causa, caratulada como “tentativa de homicidio calificado por el uso de arma”, es investigada por el fiscal Facundo Osores Soler, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Boulogne, quien ordenó una serie de diligencias como tomar testimoniales, recopilar imágenes de cámaras públicas y privadas, peritajes sobre distancia y trayectorias balísticas y le encomendó al Cuerpo Médico de San Isidro un informe preciso sobre la cantidad de víctimas y las características y gravedad de sus lesiones.

En un primero momento se investigó la relación con el hecho de un auto que apareció prendido fuego con una pistola 9 milímetros en su interior en la zona de La Horqueta, pero luego se estableció que ese vehículo se encontraba en el lugar tiempo antes del hecho de Boulogne y que se presume que está vinculado a un enfrentamiento ocurrido en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Secuestran tuci y $52 millones en éxtasis a una banda que vendía en boliches de la zona oeste

El valor de las drogas secuestradas -en su mayoría sintéticas- fue calculado por los investigadores en más de 52 millones de pesos.

Publicado hace

#

Cuatro personas fueron detenidas y se incautaron casi 6.500 dosis de éxtasis, otras de tuci, marihuana, LSD y hasta piedras de crack, en un operativo antidrogas en el que fue desbaratada parte de una banda que proveía a dealers que vendían estos estupefacientes en boliches de la zona oeste del conurbano bonaerense, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El valor de las drogas secuestradas -en su mayoría sintéticas- fue calculado por los investigadores en más de 52 millones de pesos.

A su vez, uno de los lugares allanados fue un gimnasio de la localidad bonaerense de Caseros, que tenían como “fachada” y que era utilizado como sitio para almacenar las drogas, cuyo propietario quedó detenido como uno de los líderes de la organización.

El procedimiento fue realizado por la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Delegación Morón de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de una investigación judicial encabezada por el fiscal Antonio Ferreras, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 temática de estupefacientes de Morón.

Fuentes judiciales indicaron que Ferreras inició la investigación con una denuncia que revelaba que se vendían drogas de diseño en el boliche “Póker”, ubicado sobre la avenida Presidente Perón y Cervantes de la localidad de Villa Sarmiento, partido de Morón, y en otros locales bailables de la zona oeste del conurbano bonaerense.

El fiscal puso a trabajar de manera encubierta a los detectives de la PFA y una vez colectada la prueba que incriminaba a los implicados, ordenó durante la madrugada de ayer un primer operativo para impedir el ingreso de uno de los dealers al boliche “Póker”.

Se trata de Guillermo Alberto Capo (36), sindicado como uno de los líderes y distribuidores de la organización, quien según las fuentes fue arrestado en las inmediaciones de ese local bailable con 15 pastillas de MDMA – más conocida como éxtasis- y 17 bolsas de tuci, que es la forma abreviada de llamar al “tucibi” (por la pronunciación en inglés de la sigla 2C-B) o la mal denominada “cocaína rosa” (su único parecido es la presentación en polvo), que combina los efectos alucinógenos del LSD con los eufóricos del MDMA y que se transformó en los últimos tiempos en una droga ligada a consumidores de niveles socioeconómicos altos.

Con la aprehensión de Capo ya concretada, el fiscal ordenó de manera casi simultánea la detención del otro líder de la organización, quien se encontraba en el gimnasio que la banda usaba como “fachada” y donde guardaba los estupefacientes para su posterior distribución en los boliches.

Voceros policiales indicaron que el sospechoso fue avisado por otro colaborador de la organización que fue testigo de la primera detención y por ello logró escapar.

En ese intento de arresto, el sospechoso chocó a las patrullas que lo encerraron y atropelló a un policía, que debió ser hospitalizado.

La Justicia ordenó otros tres arrestos y los allanamientos del gimnasio llamado “Capo Gym” – propiedad del detenido-, y la vivienda situada en la parte superior del mismo, ubicados en el cruce de las calles Mariano Moreno y Sarratea de la localidad de Caseros, partido de Tres de Febrero.

“El gimnasio en realidad era una fachada. El verdadero negocio de esta gente era la venta de estas drogas”, dijo uno de los investigadores judiciales.

Es que, según la pesquisa, allí la banda guardaba los estupefacientes para su posterior distribución en los boliches.

Allí se secuestraron 6.490 dosis de éxtasis de distintas formas y colores, entre las que se destacan las 1.786 pastillas rosas con el logo de “Nintendo”, las 1.682 rosas con diseño de hongo, las 1.160 de color verde y con el símbolo de un dólar estadounidense y las 765 unidades también rosas similares a una botella de la gaseosa “Coca-Cola”.

A su vez, había otras pastillas con forma de letra china, otras con el as de pique o con la forma de un pingüino.

Una fuente judicial precisó que “cada dosis de éxtasis era vendida por estos narcos en alrededor de 8.000 pesos” y de ese dato la PFA hizo la estimación de que lo incautado está valuado en más de 52 millones de pesos.

También se incautaron 500 dosis de LSD (ácido lisérgico) en cartones troquelados con el motivo de un “sol naciente” o de “Avatar”, además de 11 piedras de crack, varias dosis de tuci -recipientes como tapers y tazas con restos de esta sustancia-, marihuana, seis balanzas de precisión y documentación de interés para profundizar la investigación.

Tres licuadoras, un frasco de cloro, clarificante, bolsitas tipo “Ziploc” y 51 pequeños frascos plásticos con tapa a rosca para el fraccionamiento de las drogas, más de 120 cajas de medicamentos y hasta una llave de una caja de seguridad del Banco Galicia y una tarjeta de un banco digital.

Aparte de Capo -sindicado como uno de los líderes y distribuidores-, los otros detenidos fueron identificados como Patricio Leonel Alienzo (33), Nicolás Ezequiel Cobas (21) y Jorge Emanuel Aravena (27), aunque éste último, según explicaron fuentes judiciales, ya recuperó la libertad por orden del fiscal debido a que es un cuidacoches a quien solo se le imputa haberle avisado al ahora prófugo sobre la detención de su socio.

El Argentino

Ferreras ya dispuso una serie de diligencias para poder intentar localizar y detener a este otro presunto líder de la organización, ya identificado.

Los tres que quedaron presos ya fueron indagados por el fiscal, se negaron a declarar y quedaron imputados por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, contemplado en la Ley de Drogas, 23.737, aunque en los próximos días se les va a ampliar y agravar la acusación por todo lo encontrado en el gimnasio.

Seguir leyendo

Las más leídas