fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Un mes sin Tehuel: su familia reclama que se intensifique la búsqueda

Sin certezas sobre lo que ocurrió ni su paradero, familiares de Tehuel De la Torre, el joven trans desaparecido en la localidad de Alejandro Korn, reclamaron este domingo a los investigadores y pidieron que se haga Justicia.

Publicado hace

#

Sin certezas sobre lo que ocurrió ni su paradero, los familiares de Tehuel De la Torre, el joven trans que fue visto por última vez hace exactamente un mes cuando se dirigió a la localidad de Alejandro Korn a la casa de un conocido que le había ofrecido trabajo, reclamaron este domingo a los investigadores que intensifiquen su búsqueda y que se haga Justicia.

El caso por la desaparición de Tehuel (21) tiene a dos hombres detenidos, uno de ellos el dueño de la vivienda a la que se dirigió el joven la tarde del 11 de marzo pasado, cuando fue visto por última vez, al tiempo que los investigadores aguardan los resultados de los peritajes tecnológicos a los que fueron sometidos los teléfonos celulares de los sospechosos en busca de pistas.

“La familia está destruida, queremos que termine esto ya, que aparezca. Estamos muy mal. Pedimos ayuda a la gente que pueda aportar información, que la diga”, dijo Verónica, una de las hermanas de Tehuel.

La desaparición de Tehuel

El joven buscado, quien vive en San Vicente, fue visto por última vez alrededor de las 19 del 11 de marzo último, cuando salió de su domicilio rumbo a la estación de trenes de Alejandro Korn, en el sudoeste del conurbano bonaerense, hacia una entrevista laboral de la que nunca regresó.

Tras la denuncia que hizo su pareja, la Policía y la fiscal Karina Guyot desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Luis Alberto Ramos (37), el hombre que lo había convocado por un trabajo y que, según fuentes de la pesquisa, tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.

Los investigadores llegaron a esa casa ubicada en la calle Mansilla número 1203 no sólo porque era la persona a la que el joven iba a ver sino porque, además, el celular de Tehuel estuvo por última vez activo en esa zona desde las 19.45 del día de la desaparición hasta las 0.30 del día siguiente.

Las fuentes detallaron que en una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir, que podrían pertenecer al joven desaparecido.

Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se fue por su lado, pero su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención por el delito de “encubrimiento y falso testimonio”.

Al continuar con la pesquisa también se allanó la vivienda de la madre de Ramos, donde se secuestraron dos teléfonos celulares.

“La verdad es que mucha angustia, estamos llorando porque todavía no aparece. La policía ya realizó allanamientos en Alejandro Korn y San Vicente, que son puntos que dan donde estuvieron los teléfonos”, indicó la hermana de Tehuel, con tono de angustia.

Los avances del caso

Sin embargo, los investigadores policiales y judiciales confían en encontrar al joven desaparecido. “La hipótesis sigue siendo encontrar a Tehuel con vida y para eso seguimos con las medidas de búsqueda necesarias. Se están peritando los teléfonos de los imputados”, afirmó una fuente con acceso al expediente.

Según el mismo vocero, los rastrillajes nunca se detuvieron y la fiscal Guyot recibe todos los días distintas testimoniales en busca de datos o pistas del paradero de Tehuel.

Además de Ramos, fue apresado Oscar Alfredo Montes (46), un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que a Ramos: “encubrimiento en concurso real con falso testimonio”.

“Montes había declarado que no lo había visto y tenemos la certeza que lo vio y que estuvo con él”, precisó un vocero encargado de la pesquisa.

Por su parte, Alan Prieto, quien forma parte de Capicúa Diversidad, una organización civil por los derechos de las personas trans y LGBTI+, dijo que la familia tiene el apoyo y la contención del Ministerio de las Mujeres bonaerense, y que en estos casos es importante la visibilización del hecho compartiendo la fotografía.

“Todavía no tenemos todas las certezas de qué pasó. Era una persona trans que estaba en una situación de suma precariedad. Ello llevó que él confíe en una persona que le estaba ofreciendo un trabajo. Las personas trans sufren mucho precariedad. Eso te condena a no terminar estudios, a no tener trabajo registrado”, aseguró.

Y agregó: “Hay una situación de vulnerabilidad social y de derechos por su elección que es no tener trabajo. Hay una situación por su propia identidad de género.”

“Se nos cruzan muchas cosas por la cabeza. No entendemos qué fue lo que pasó y por qué. Tenemos muchas preguntas y no entendemos nada. Yo lo vi por última vez a las 19.30 cuando iba a lo de Luis (Ramos) contento porque iba a hacer de mozo en un evento que nunca existió”, señaló, por su parte, Verónica.

“Es shockeante lo que pasó, nunca se me cruzó por la cabeza que puede pasar algo así”, finalizó.

El Argentino

Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros y las autoridades solicitaron que quien tenga alguna información sobre su paradero se comunique con la UFI Descentralizada de San Vicente, llamen al 0221-429-3015 o escriban a perdes@mseg.gba.gov.ar.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Pelea de tránsito y muerte: piden detención del agresor

La víctima fue golpeada en Florencio Varela. Agonizó durante 18 días en un hospital.

Publicado hace

#

Un hombre que fue golpeado durante una pelea de tránsito con un conductor en el partido de Florencio Varela murió luego de agonizar 18 días en un hospital y mientras los investigadores intentan establecer si fue agredido mientras se encontraba desvanecido en el asfalto, la familia de la víctima exige que el atacante sea detenido por homicidio.

Fuentes judiciales dijeron a Télam que el acusado de golpear y causar la muerte de Mariano Benjamín Carrizo (49) fue identificado como Carlos Alberto Farías, quien si bien inicialmente fue aprehendido, luego quedó libre por decisión del Juzgado de Garantías 8 de Florencio Varela.

El episodio ocurrió el pasado martes 7, cuando Carrizo viajaba con su familia en un auto hacia la casa de un familiar en Florencio Varela, donde iba a celebrarse un cumpleaños.

Veníamos con mi papá, mi mamá y mi hermanito cuando mi papá se mandó a doblar por la calle Ituzaingó y venía otro auto con cinco personas adentro que se nos tiró encima y empezaron a insultarnos“, dijo a Télam Elías, hijo de la víctima.

El joven relató que el auto con los cinco hombres continuó cerca de un kilómetro y medio insultando a su padre por una presunta maniobra peligrosa que había realizado.

“En un momento viene el auto a toda velocidad, nos cruzan y bajan los cinco a golpearnos. No nos dieron tiempo a discutir porque empezaron a pegar”, sostuvo el joven.

Según el hijo de Carrizo, dos hombres fueron sobre él mientas que Farías fue sobre su padre, a quien golpeó en varias oportunidades en distintas partes del cuerpo.

Por su parte, un vocero judicial dijo que por el momento de la causa se desprende que Carrizo recibió un golpe en la cara de parte de Farías y que, cuando cayó, impactó su cabeza contra el cordón de la vereda, por lo que se desvaneció unos minutos.

“Mi papa tenía fractura de cráneo, hemorragias internas, lastimaduras en hígado y pulmones. No fueron por la caída”, sostuvo Elías, quien añadió que los agresores lo continuaban insultando mientras su padre estaba tirado en el piso y le decían que se había caído solo.

Carrizo fue trasladado al hospital Mi Pueblo de Berazategui y luego derivado al Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría debido a la gravedad de sus lesiones.

“Ahí lo operaron de las hemorragias. Estaba en manos de Dios nos dijo el cirujano. Estuvo internado dieciocho días agonizando hasta que el sábado pasado nos indicaron que tenía muerte cerebral”, afirmó el hijo.

La causa quedó a cargo de la fiscal Nuria Gutiérrez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Florencio Varela, quien recibió testimonio de dos personas y las imágenes de un domo municipal.

Con esas pruebas, la fiscal aprehendió a Farías, que trabaja como chofer en una línea de colectivos, y solicitó su detención formal, que fue rechazada por el Juzgado de Garantías 8 del Departamento Judicial de Quilmes.

Voceros judiciales adelantaron que mañana declararán la esposa y el hijo de la víctima y la fiscal aguarda el resultado final de la operación de autopsia.

“Solo está acreditado un golpe de puño a la víctima, que cae y golpea contra el cordón. Buscamos establecer si lo continuaron golpeando luego de que cayó en el asfalto para de esta manera recaratular la causa”, explicó a Télam un investigador, quien agregó que lo que se busca establecer es si se trató de un “homicidio preterintencional”, en el que el agresor tiene intención de lesionar pero no de causar la muerte de la víctima o de “homicidio simple”.

En tanto, la familia de la víctima denunció que Farías es profesor de artes marciales, lo que de confirmarse, podría agravar su situación procesal, y exige que sea detenido por homicidio.

“Lo único que pido es justicia por mi papá y por todos los casos que hay en el país. Me pregunto cómo fue un accidente si nos persiguieron quince cuadras, tuvo tiempo de pensar en qué iban a hacer. Queremos la detención de las cinco personas, no pueden andar libres, mi papá luchó por su vida más tiempo de lo que éste estuvo detenido”, reclamó Elías.

Seguir leyendo

Las más leídas