fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Rossi destaca economía y derechos humanos en su primer informe en Diputados

El jefe de Gabinete argentino, Agustín Rossi, presentó su primer informe en la Cámara de Diputados, destacando la política económica y de derechos humanos del Gobierno, criticando el ‘lawfare’ y resaltando la inversión extranjera en medio de cuatro crisis que atraviesa el país.

Publicado hace

#

El jefe de Gabinete argentino, Agustín Rossi, presentó su primer informe en la Cámara de Diputados, destacando la política económica y de derechos humanos del Gobierno, y criticando el uso del ‘lawfare’ como estrategia política.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, se presenta ante la Cámara de Diputados para brindar detalles del informe de gestión número 135, a los 27 días hábiles de haber asumido en el cargo. Ciudad de Buenos Aires, 29 de marzo de 2023. Foto: Soledad Quiroga, Fotografia Jefatura de Gabinete.

Rossi explicó que el país está atravesando cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, pero resaltó que la inversión extranjera ha aumentado y que la ocupación en provincias del interior es mayor que en el centro del país. Además, lamentó el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y criticó la campaña previa de “discursos del odio” que la precedieron.

Rossi defendió también la política de derechos humanos del Gobierno y criticó a quienes la cuestionan, diciendo que “el curro es de los que no se animan a condenar el golpe de Estado del ’76”.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, se presenta ante la Cámara de Diputados para brindar detalles del informe de gestión número 135, a los 27 días hábiles de haber asumido en el cargo. Ciudad de Buenos Aires, 29 de marzo de 2023. Foto: Soledad Quiroga, Fotografia Jefatura de Gabinete.

Asimismo, puso de relieve la política en materia de defensa impulsada por el Gobierno, la importancia de la empresa Aerolíneas Argentinas y cuestionó la política de cielos abiertos impulsada por la oposición.

Con esta exposición ante Diputados, Rossi presentó su primer informe tras asumir el cargo de jefe de Gabinete, en reemplazo de Juan Manzur, quien retomó su función como gobernador de Tucumán.

Elecciones 2023

Daniel Scioli deslizó que Natalia de la Sota podría ser su compañera de fórmula

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, afirma que elegirá a su compañero de fórmula con un enfoque federal, considerando diversas alternativas. Por otro lado, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anuncia su intención de postularse como precandidata a gobernadora de Buenos Aires y destaca que las PASO son a favor del Frente de Todos y de la gente.

Publicado hace

#

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente por el Frente de Todos, Daniel Scioli, ha afirmado que tomará una decisión con “un profundo sentido federal” al elegir a su compañero de fórmula.

En declaraciones a la radio Futurock, Scioli mencionó el trabajo conjunto realizado con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y destacó el resurgimiento que se está produciendo en cada provincia. A diferencia de quienes proponen medidas como la dolarización o la destrucción de todo, Scioli busca generar las condiciones para que los peronistas que se alejaron del Frente de Todos regresen.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que la diputada Natalia de la Sota sea su precandidata a vicepresidenta, Scioli señaló que Córdoba tendrá una dedicación especial en su campaña, pero se negó a confirmar o rechazar esa posibilidad en particular. Destacó el compromiso y la proyección nacional de Natalia De La Sota, pero prefirió no adelantar nombres hasta tener la oportunidad de hablar con todos los interesados.

Además, Scioli enfatizó que ni él ni la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, son meros comentaristas de los problemas. Aseguró que les gusta enfrentar los desafíos y resolverlos a su manera, creyendo en la importancia de la sensatez y los acuerdos. Ambos defienden las elecciones primarias (PASO) y confían en el poder del pueblo para ordenar las candidaturas.

Seguir leyendo

Las más leídas