“Nunca participé de un juicio con tanta cantidad de pruebas”
Así lo dijo el abogado Fabián Améndola, quien representa a los padres de Fernando Báez Sosa en la querella por el asesinato perpetrado por los rugbiers.
El abogado Fabián Améndola, quien representa a los padres de Fernando Báez Sosa en la querella por el asesinato a golpes del joven, dijo hoy que “el hecho está recontra probado” y sostuvo que el defensor de los ocho imputados por el crimen ofreció “un alegato para las cámaras”.
El letrado, que junto a sus colegas Fernando Burlando y Facundo Améndola actúan como particular damnificado en representación de los padres de Báez Sosa, desestimó, a la espera del veredicto, el alcance del alegato de Hugo Tomei, a cargo de la defensa de los acusados y adelantó que si el fallo no es el esperado, lo apelarán.
En declaraciones a radio Provincia, Améndola afirmó que este caso se encuadra dentro de la figura de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y alevosía”, por cuanto los agresores “se ponen de acuerdo de matar entre todos. Este acuerdo no requiere que exista un plan de larga data y puede ocurrir en el mismo lugar de los hechos”.
“El acuerdo está claramente acreditado porque hay una amenaza inicial de Thomsen a Fernando que se produce en el interior del boliche” afirmó.
Asimismo, recordó que “una vez que salieron de Le Brique, hubo una agresión contra un tercero que no tiene nada que ver con el caso, pero que nos sirve para señalar que cuando ellos solamente quieren agredir en manada a una persona, le dan unas piñas y cachetazos”.
Sin embargo sostuvo que “esto no fue el caso de Fernando”, a quien “le dieron dos golpes en la cabeza por la espalda, lo hicieron caer de rodillas y sin capacidad de respuesta. Esa coordinación obviamente no fue espontánea”.
En tanto, Améndola cuestionó el planteo de Tomei respecto a una posible violación al principio de incongruencia en los requerimientos de la acusación, debido a que “hubiera implicado un planteo de nulidad de la acusación”.
Sin embargo, reveló que “después de que se escuchó el alegato de Tomei, el fiscal nos pidió que nos acercáramos a los estrados y específicamente le preguntó si estaba introduciendo un planteo de nulidad, y concretamente dijo que no”.
“Fue una exposición para las cámaras porque no lo argumentó” dijo el abogado querellante, y agregó que “acá, la posibilidad de tener a todos los testigos y poder examinarlos con total libertad, termina dando un cúmulo de detalles mucho más importante que durante la declaración escrita”.
“Con sus críticas a los medios, él está evadiendo contestar lo que pasó esa noche. Y eso es tan claro que durante su alegato no se refirió a la prueba, salvo en algunas ocasiones de manera tangencial” enfatizó.
“El hecho está recontra probado”, dijo Améndola y aseguró: “Nunca participé de un juicio con tanta cantidad de pruebas”.
Operativo de seguridad y tránsito para Argentina – Panamá: restricciones viales y apertura temprana del estadio
Operativo de seguridad en Núñez por el partido Argentina-Panamá. Cortes de tráfico, control de entradas y presencia de fuerzas de seguridad y inspectores.
El Gobierno de la CABA ha establecido un amplio operativo de seguridad en Núñez para el partido entre Argentina y Panamá que se disputará esta noche a las 20:30.
Los cortes de tráfico comenzarán hoy a las 22:00 horas, y las puertas del estadio Monumental se abrirán cinco horas antes del comienzo del partido para evitar aglomeraciones.
Los simpatizantes deberán pasar tres anillos de control antes de acceder al estadio, donde se verificará la autenticidad de las entradas con un lector infrarrojo y se realizará un cacheo y control final.
Los accesos al Monumental estarán diferenciados según la ubicación de las entradas.
El operativo contará con la presencia de cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública y efectivos de la Policía de la Ciudad, que serán desplegados en inmediaciones y accesos a la cancha, mientras que las diferentes tribunas y zonas internas estarán cubiertas por agentes de seguridad privada.
Además, habrá inspectores de la Agencia Gubernamental de Control y de Defensa al Consumidor para supervisar la reventa de entradas, los estacionamientos y garajes, y la seguridad, la higiene y el funcionamiento del estadio.
También se realizará un operativo especial de higiene y limpieza urbana en las inmediaciones del estadio.
Dónde están los cortes de tránsito
El perímetro comprendido por las calles Monroe y las avenidas Del Libertador, Udaondo y Lugones estaba cerrado al tránsito a partir de las 22 horas. Solo los vecinos frentistas podrán ingresar a la zona.
Se recomienda evitar la zona de Libertador y Monroe, aunque estas avenidas permanecerán habilitadas.
La calle Udaondo estará cerrada entre Presidente Figueroa Alcorta y Cantilo.
La Avenida Presidente Figueroa Alcorta estará cerrada entre Monroe y Udaondo.
Las calles Campos Salles y Teniente Ricchieri también estarán cerradas entre Del Libertador y Guillermo Udaondo.
Los ingresos y egresos de Lugones y Cantilo ubicados a la altura de Udaondo estarán cerrados debido al cierre del puente Labruna.
Cómo son los accesos al Monumental
Los accesos al Monumental estarán diferenciados según las ubicaciones de las entradas para un mejor ordenamiento del acceso al Estadio:
Por el Puente Labruna sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
Por Udaondo sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
Por Lidoro Quinteros sólo para los que ingresan a las tribunas Centenario Alta y Baja.
Por Figueroa Alcorta sólo para los que ingresan a las tribunas San Martín y Centenario Media.