Periodistas Argentinas reclamarán justicia por Griselda Blanco
La protesta se llevará a cabo en Corrientes. Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña irán en representación de Periodistas Argentinas y con apoyo de la federación Fatpren y el foro Fopea.
El colectivo Periodistas Argentinas reclamó hoy que haya transparencia en la investigación por el crimen de la comunicadora correntina Griselda Blanco y anunciaron una serie de acciones en la ciudad de Curuzú Cuatiá, donde se produjo el asesinato, informaron fuentes de la organización.
Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña, en representación de Periodistas Argentinas y con apoyo de la federación Fatpren y el foro Fopea, se reunirán mañana en Curuzú Cuatiá con los hijos de la víctima, Lautaro y Fabián Cessani, así como con la fiscal que orienta la investigación del crimen, María José Barrero Sahagún.
Las comunicadoras mantendrán un contacto por videoconferencia con el ministro de Justicia de la provincia, Juan José López Desimoni, informaron desde ese colectivo de prensa y género.
“Queremos que se garantice la transparencia de la investigación, estamos preocupadas con lo que pasó porque sabemos que Griselda recibía amenazas por las denuncias que ella hacía”, dijo hoy a Telam la periodista Paola Butler desde la organización.
La referente destacó que el crimen de la comunicadora radial “sienta un precedente y cuando matan a una nos callan a todas”.
En tanto que reforzó el pedido de “seguridad” para quienes se vincularon con la periodista curuzucuateña para brindarle datos, dado que en las amenazas sufridas meses previos a su muerte le exigían que revele sus fuentes y de la escena del crimen desapareció un teléfono celular con el que cumplía sus labores.
En ese sentido, desde el colectivo hoy establecieron contactos con los ministros de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández y de la Provincia.
Un día antes Periodistas Argentinas realizó una conferencia de prensa en la que reclamó justicia por Blanco, la comunicadora radial y de redes de 44 años que fue asesinada el sábado último en su domicilio de la calle Juan Pujol de Curuzú Cuatiá, a 320 kilómetros de la capital correntina.
El martes último por la tarde la familia de Blanco realizó un responso y concretó la inhumación de sus restos.
El sepelio y el entierro se concretaron luego de que por orden del gobernador Gustavo Valdés se constituyeran en Curuzú Cuatiá y mantuvieran contacto con la familia de la víctima los ministros de Justicia y de Seguridad de la provincia, López Desimoni y Buenaventura Duarte respectivamente.
En cuanto a la investigación, permanece en calidad de detenido con prisión preventiva el periodista Armando Jara, expareja de la mujer y único imputado hasta el momento en la causa, en tanto que ayer se concretó un allanamiento a un local bailable de las afueras de la ciudad en el que se recolectaron nuevas medidas de prueba, informaron fuentes de la causa.
Griselda, dedicada al periodismo local en producciones radiales y de redes sociales, fue hallada muerta el sábado último alrededor de las 18 en su casa, con heridas y golpes en el rostro y diversas partes del cuerpo, con una soga atada al cuello, luego de recibir amenazas tras la cobertura de un supuesto caso de abuso sexual en la policía y una muerte por presunta mala praxis en el hospital local Fernando Irastorza.
La figura de Naidenoff para vicepresidente, sostuvo Bullrich: “Es una gran persona y conocedor de la política y del Senado, y es una de las personas que podría cumplir ese rol”.
La precandidata presidencial del PRO en Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich elogió hoy en Formosa al senador nacional radical por esa provincia Luis Naidenoff y consideró que “podría cumplir el rol” de postulante a vicepresidente, pero aclaró que aún “no está decidido” si será su compañero de fórmula.
Consultada sobre la figura de Naidenoff para vicepresidente, sostuvo Bullrich: “Es una gran persona y conocedor de la política y del Senado, y es una de las personas que podría cumplir ese rol”.
En cuanto a la precandidatura a gobernador bonaerense del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, a quien eligió en detrimento del diputado Cristian Ritondo, sostuvo que “todavía estamos esperando, estamos construyendo un gran equipo en cada lugar”, dijo.
La precandidata presidencial visitó hoy la ciudad de Formosa para apoyar a los candidatos que el 25 de junio “van a transformar” la provincia, según dijo.
Consultada sobre si en la fórmula presidencial la acompañaría Naidenoff, dijo que “es un tema que lo vamos a analizar, la UCR tiene el día 12 de junio una convención donde tomarán sus decisiones; luego iremos conversando, no quiero adelantar nada porque aún no lo tenemos decidido”.
Agrego además que hay “un espectro de personas y de candidatos que están en este momento en competencia; para nosotros hay muchos candidatos que están en condiciones de acompañar, pero veremos qué decide la UCR”.