fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

“Argentina contra el bullying”

La campaña nacional es impulsada por los ministerios del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, y de Educación, encabezado por Jaime Perczyk, propone la consigna de “respetarnos, fomentar la solidaridad y construir vínculos sanos” como una “responsabilidad compartida”

Publicado hace

#

El Gobierno nacional lanzó la campaña “Argentina contra el Bullying”, que tiene por objetivo la concientización, difusión, capacitación y abordaje de esa problemática y que abarca a toda la sociedad.

La iniciativa impulsada por los ministerios del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, y de Educación, encabezado por Jaime Perczyk, propone la consigna de “respetarnos, fomentar la solidaridad y construir vínculos sanos” como una “responsabilidad compartida”, detalló a través de un comunicado la cartera de Interior.

La campaña tiene como premisa el hashtag #ArgentinaContraElBullying y está destinada a personas adultas; chicos, chicas, adolescentes; jóvenes en general, y a los medios de comunicación.

El bullying se manifiesta en situaciones en las que intervienen múltiples actores, ya que no sólo involucra a quienes agreden a otra persona y a quienes son agredidas o agredidos, sino que también son parte aquellas personas que, aún sin proponérselo, observan o alientan las agresiones, razón por la cual esta problemática es considerada un fenómeno grupal.

En ese sentido, la campaña apunta además a construir relaciones plurales, democráticas y diversas, para lo cual resulta fundamental actuar frente a cualquier forma de maltrato o violencia.

La iniciativa también está dirigida a las personas adultas, quienes tienen la responsabilidad de intervenir ante situaciones de agresión en los espacios en las que suceden: la escuela, el club, el barrio o en cualquier espacio de convivencia entre chicos y chicas.

Otra de las consignas hace hincapié en la necesidad de “aceptarnos como somos, con las cualidades que nos definen a cada uno y cada una”, lo que se traduce en “un ejercicio necesario para construir una sociedad más empática y amable”.

La campaña fue presentada por primera vez en noviembre pasado en el Centro Cultural Kirchner, donde se dio a conocer también un cuadernillo de concientización sobre la problemática del bullying.

En aquella ocasión, De Pedro aseguró: “Sueño con una sociedad donde la diferencia sea el valor, donde cada cual esté orgulloso y orgullosa de lo que es, de cómo habla, de cómo es físicamente, de las elecciones, de las preferencias, de cómo puede sobrellevar una enfermedad, un problema”, e hizo referencia al hecho de que la sociedad tiene que transformarse en “el espacio para ayudar y contener”.

“Esta campaña tiene que ser el comienzo de algo más grande, tenemos que darle más volumen a la necesidad de construir una sociedad con empatía, que acepte cualquier tipo de diferencias”, sentenció el ministro del interior durante esa presentación.

Ambas carteras firmaron un convenio de colaboración enmarcado en la Ley N° 26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas, que establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia, así como sobre el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.

Para complementar el acuerdo, ambas carteras desarrollaron acciones para reforzar la campaña, como el cuadernillo “Hablemos de bullying – Violencia entre pares”, cuyo objetivo es “visibilizar una temática que preocupa y que es necesario abordar para construir ciudadanías democráticas y lazos cuidadosos como parte de la vida en común”.

“Ante el maltrato o la violencia, no seamos indiferentes. Involucrarnos es el primer paso para la construcción de una convivencia plural y democrática”, convoca la campaña nacional, lanzada hoy en las redes sociales.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Judiciales

El cadáver hallado en jujuy es de un joven buscado desde hacía 10 días

El reconocimiento del cuerpo, que permitió establecer que se trataba de Enzo Astorga (24), fue realizado esta mañana por sus familiares en el Centro Judicial San Pedro.

Publicado hace

#

El cadáver encontrado el lunes pasado en un barranco de la ciudad jujeña de San Pedro pertenece a un joven que era buscado desde de hace 10 días en esa zona y la autopsia reveló que murió por un traumatismo de tórax producido por una caída de altura, informaron fuentes judiciales.

El reconocimiento del cuerpo, que permitió establecer que se trataba de Enzo Astorga (24), fue realizado esta mañana por sus familiares en el Centro Judicial San Pedro, precisaron los voceros.

El cadáver fue hallado el lunes por efectivos de Infantería que realizaban rastrillajes en el barrio Papa Juan Pablo II de dicha localidad ubicada a unos 65 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Según las fuentes, los policías encontraron un cuerpo en estado de descomposición tendido sobre una pendiente muy pronunciada, aproximadamente de 17 metros, en un lugar sin sendero, intransitable para el peatón.

Por su parte, el fiscal a cargo de la causa, José Alfredo Blanco, indicó esta tarde en conferencia de prensa que los resultados preliminares de la autopsia determinaron que Astorga falleció a causa de una “insuficiencia cardiorrespiratoria por traumatismo de tórax por caída de altura, lo que le produjo la fractura de costillas y la clavícula”.

“La data de muerte es del pasado sábado 20 de mayo en horas de la mañana”, detalló el fiscal y agregó que se tomaron muestras de la zona de las uñas “con la posibilidad de que en un futuro exista ADN de una tercera persona”.

Según el representante del Ministerio Público Fiscal, el cuerpo “no presentaba signos de violencia, no había indicios de que había sido agredido por una tercera persona como tampoco rasgos de acción defensiva”.

A su vez, Blanco explicó que durante la búsqueda del joven se tomaron “numerosas entrevistas” a quienes lo habían visto por última vez con vida a Enzo y que “eran sus habituales compañeros con quienes consumía sustancias estupefacientes”.

Blanco no descartó distintas líneas de investigación y aseguró que seguirán “hasta las últimas consecuencias” para determinar si en la muerte intervino “una tercera persona”.

En ese sentido señaló que hay dos personas del entorno del joven que fueron “arrestadas”, al tiempo que continúa con la recolección de elementos de interés para la causa.

“Recordemos que en esta búsqueda personal policial con canes especializados ingresaron a los domicilios de sus compañeros de reuniones para conseguir algún indicio que permitiera establecer alguna vinculación al proceso, pero estos resultados fueron negativos”, concluyó.

Seguir leyendo

Las más leídas