fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Gordon Brown advirtió que el Reino Unido “corre riesgo de convertirse en un Estado fallido”

El ex primer ministro británico (2007 – 2010) consideró que “ahora la elección es entre un Estado reformado y un Estado fallido”. En Escocia el 49% respaldó la independencia, el 44% en contra y en medio muchos indecisos, esto podría representar “el fin del Reino Unido”, sostuvo.

Publicado hace

#

El ex primer ministro británico (2007 – 2010) consideró que “ahora la elección es entre un Estado reformado y un Estado fallido”. En Escocia el 49% respaldó la independencia, el 44% en contra y en medio muchos indecisos, esto podría representar “el fin del Reino Unido”, sostuvo.

El Reino Unido corre el riesgo de convertirse en un “Estado fallido” sin una reforma seria de sus estructuras de gobierno, advirtió este lunes el ex primer ministro británico laborista, Gordon Brown.

En una columna en el diario británico Daily Telegraph, Brown, quien fue primer ministro del Reino Unido entre 2007 y 2010 y asesora actualmente al Partido Laborista, consideró que “ahora la elección es entre un Estado reformado y un Estado fallido. De hecho, es Escocia donde la insatisfacción es tan profunda que amenaza con el fin del Reino Unido”.

En ese sentido, instó al Gobierno de Boris Johnson a delegar más poder en las regiones y reemplazar la Cámara de los Lores por una Cámara elegida regionalmente y sugirió que el primer ministro debería establecer una comisión sobre democracia para revisar cómo se gobierna el Reino Unido.

Según Brown, muchos británicos están desilusionados y hartos con la forma en que el país es gobernado sólo centrado en una élite en Londres. Además, dijo que la pandemia de coronavirus había expuesto también divisiones entre las diferentes partes del Reino Unido, no solo con el Gobierno escocés sino con los alcaldes regionales quienes argumentan que no se les consulta ni se les escucha.

En una entrevista esta mañana en el programa Today de la BBC Radio 4, el ex premier acusó a Boris Johnson y su gobierno de estar desconectados. “Creo que Boris Johnson no ha entendido del todo lo profundo que es el resentimiento, cómo la falta de confianza le está causando un problema, un problema sobre su aceptabilidad en diferentes partes del país”, afirmó.

Las declaraciones del ex primer ministro laborista surgen luego de una encuesta del diario Times que ayer reveló que en Escocia el 49% respaldó la independencia en comparación con el 44% en contra, un margen del 52% al 48% si se excluye a los indecisos; mientras que en Irlanda del Norte, el 47% quiere permanecer en el Reino Unido, el 42% está a favor de una Irlanda unida y el 11% está indeciso.

Cuando se les preguntó si apoyaban un referéndum sobre una Irlanda unida en los próximos cinco años, el 51% dijo que sí en comparación con el 44% que estaba en contra.

En Gales, donde el apoyo a la independencia es tradicionalmente más débil, el 23% respaldó la salida del Reino Unido mientras que el 31% apoyó un referéndum

Según consignó el Financial Times, Nicola Sturgeon, la ministra principal de Escocia, prometió que buscará celebrar un segundo referéndum de independencia “legal”, si es necesario sin la aprobación del gobierno del Reino Unido, si gana las elecciones para el Parlamento en Edimburgo en mayo.

Cabe recordar que el Reino Unido abandonó la Unión Europea el 31 de diciembre de 2020, luego de un período de transición que duró casi un año. También es el país más golpeado de Europa por la pandemia.

Asimismo, en el país gobernado por Boris Johnson surgió una variante del coronavirus considerada por los científicos entre un 50% y un 70% más contagiosa, que ha hecho que se disparen los casos y la mortalidad, con casi 90.000 muertos confirmados.

Gordon Brown.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Operativo de seguridad y tránsito para Argentina – Panamá: restricciones viales y apertura temprana del estadio

Operativo de seguridad en Núñez por el partido Argentina-Panamá. Cortes de tráfico, control de entradas y presencia de fuerzas de seguridad y inspectores.

Publicado hace

#

El Gobierno de la CABA ha establecido un amplio operativo de seguridad en Núñez para el partido entre Argentina y Panamá que se disputará esta noche a las 20:30.

Los cortes de tráfico comenzarán hoy a las 22:00 horas, y las puertas del estadio Monumental se abrirán cinco horas antes del comienzo del partido para evitar aglomeraciones.

Los simpatizantes deberán pasar tres anillos de control antes de acceder al estadio, donde se verificará la autenticidad de las entradas con un lector infrarrojo y se realizará un cacheo y control final.

Los accesos al Monumental estarán diferenciados según la ubicación de las entradas.

El operativo contará con la presencia de cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública y efectivos de la Policía de la Ciudad, que serán desplegados en inmediaciones y accesos a la cancha, mientras que las diferentes tribunas y zonas internas estarán cubiertas por agentes de seguridad privada.

Además, habrá inspectores de la Agencia Gubernamental de Control y de Defensa al Consumidor para supervisar la reventa de entradas, los estacionamientos y garajes, y la seguridad, la higiene y el funcionamiento del estadio.

También se realizará un operativo especial de higiene y limpieza urbana en las inmediaciones del estadio.

Dónde están los cortes de tránsito

  • El perímetro comprendido por las calles Monroe y las avenidas Del Libertador, Udaondo y Lugones estaba cerrado al tránsito a partir de las 22 horas. Solo los vecinos frentistas podrán ingresar a la zona.
  • Se recomienda evitar la zona de Libertador y Monroe, aunque estas avenidas permanecerán habilitadas.
  • La calle Udaondo estará cerrada entre Presidente Figueroa Alcorta y Cantilo.
  • La Avenida Presidente Figueroa Alcorta estará cerrada entre Monroe y Udaondo.
  • Las calles Campos Salles y Teniente Ricchieri también estarán cerradas entre Del Libertador y Guillermo Udaondo.
  • Los ingresos y egresos de Lugones y Cantilo ubicados a la altura de Udaondo estarán cerrados debido al cierre del puente Labruna.

Cómo son los accesos al Monumental

Los accesos al Monumental estarán diferenciados según las ubicaciones de las entradas para un mejor ordenamiento del acceso al Estadio:

  • Por el Puente Labruna sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
  • Por Udaondo sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
  • Por Lidoro Quinteros sólo para los que ingresan a las tribunas Centenario Alta y Baja.
  • Por Figueroa Alcorta sólo para los que ingresan a las tribunas San Martín y Centenario Media.

Seguir leyendo

Las más leídas