fbpx
Conectate con El Argentino

AMBA

Emergencia ambiental y sanitaria por el derrame tóxico en el Acceso Oeste

Lo declaró la Municipalidad de Ituzaingó. “Desconocemos si el derrame puede traer consecuencias en el futuro”, dijo el intendente Descalzo.

Publicado hace

#

El Municipio de Ituzaingó anunció hoy que iniciará acciones legales por daño ambiental colectivo y afectación a la calidad de vida de los vecinos e instar el proceso penal contra los responsables del grave hecho ocurrido en el kilómetro 26 de la Autopista del Oeste, donde un camión derramó su carga y provocó una nube tóxica.

Así lo manifestó el jefe comunal Alberto Descalzo, quien agregó: “Estamos muy preocupados por las sustancias tóxicas que sobrevolaron los barrios de Ituzaingó, afectando la salud de nuestra comunidad. Asimismo, llama mucho la atención la falta de señalización del camión y el desconocimiento del chofer sobre el proceder en casos como el que vivimos ayer“.

Estamos iniciando una investigación para conocer la sustancia que estaba transportando, porque si bien en la carta de porte figuraba que era un herbicida, no tenemos certezas que así sea. Y ese camión, sin señalización, sin cuidados y con una carga peligrosa circuló por la autopista desde el Puerto de Buenos Aires, es decir, atravesó muchísimos lugares sin cuidado alguno. Alguien tiene que ser responsable de esta negligencia“, señaló

Cabe destacar que actualmente el vehículo se encuentra en Campo de Mayo, ya que por indicación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, estuvieron presentes en el lugar el Comandante César Mander y la Compañía de Ingenieros Química, Biológica y Nuclear y Apoyo a la Emergencia 601 del Ejército Argentino.

Tenemos que tener presente que desconocemos si el derrame puede traer consecuencias en el futuro y también debemos preservar y pensar en el daño que pudo ocasionar al ambiente. Resulta imprescindible que esto no vuelva a ocurrir, por eso vamos a declarar la Emergencia ambiental y sanitaria“, cerró Descalzo.

AMBA

Oficializan intervención de Edesur y Ferraresi habló de “desidia” de la empresa

El Gobierno interviene en Edesur por su deficiente servicio eléctrico. Jorge Ferraresi será el interventor encargado de fiscalizar y controlar la mejora del servicio.

Publicado hace

#

El Gobierno oficializó hoy la intervención administrativa de la empresa privada de energía eléctrica Edesur, como medida para mejorar el servicio que ofrece a los ciudadanos. El designado interventor administrativo de la compañía, Jorge Ferraresi, declaró que la “desidia” de la empresa ya no es tolerable y que trabajará en conjunto con el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) para beneficio de las y los ciudadanos.

La medida de intervención administrativa tendrá una duración de 180 días y reviste un carácter transitorio y excepcional. Ferraresi, quien también es intendente de Avellaneda, aseguró que asumirá este compromiso con mucha responsabilidad y que seguirá ejerciendo sus funciones como jefe comunal.

La resolución publicada en el Boletín Oficial ordena la intervención de control y fiscalización de Edesur por el plazo de ciento ochenta días a partir de la notificación del presente acto. El interventor designado deberá fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica a cargo de la concesionaria.

Se invita al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a designar representantes para que se integren a la intervención dispuesta. La medida señala que resulta imprescindible reforzar las medidas de control sobre la gestión de la distribuidora en orden a reconducir la prestación a favor de la defensa de los derechos de los usuarios, tutelados por la Constitución Nacional, los marcos regulatorios y demás normativa.

Seguir leyendo

Las más leídas