fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Alegato de Beraldi: cuatro videos que derriban la denuncia de Luciani y Molla

Sostuvo que el llamado operativo “limpiar todo” postulado por la fiscalía en su acusación “no existió”.

Publicado hace

#

El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, advirtió hoy que la fiscalía hizo un “intento desesperado” por sostener una acusación que tiene “certificado de defunción” al tiempo que afirmó además que la Presidencia de la Nación no tiene entre sus competencias el control de la obra pública provincial.

En su segundo día de alegato ante el Tribunal Oral Federal 2 en la llamada causa Vialidad, el defensor de la Vicepresidenta sostuvo que el llamado operativo “limpiar todo” postulado por la fiscalía en su acusación “no existió“.

Con este tema comenzó la exposición pasadas las 9 y luego se abordaron las supuestas irregularidades con la adjudicación de obra pública en Santa Cruz, tramo en el cual el defensor remarcó que la ex presidenta no tenía “competencia” para ejercer controles porque Argentina es un país “federal” y se trata de un tema de jurisdicción provincial.

Videos del alegato de Carlos Beraldi, abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner

El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi refutó la acusación de la fiscalía en la causa Vialidad, sobre la participación directa del Poder Ejecutivo Nacional en cabeza de su presidenta en la adjudicación viales tanto a nivel nacional como provincial.

El defensor de la Vicepresidenta incluso apeló al testimonio de Javier Iguacel, titular de la DNV durante el gobierno de Mauricio Macri, para desarmar la acusación de la fiscalía sobre Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita.

Demostró que no hubo un “direccionamiento” de la adjudicación de obras viales en la provincia de Santa Cruz. El defensor presentó pruebas y testimonios que confirman que es común que se favorezca el “compre local” en una licitación, siempre que esa posibilidad esté señalada en los pliegos licitatorios.

Beraldi refutó la acusación de la fiscalía en la causa Vialidad, sobre presuntos pagos por más de 500 millones de pesos, semanas antes de que la ex presidenta terminara su segundo mandato.

El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, afirmó hoy que la fiscalía de la causa Vialidad hizo un “intento desesperado” para mantener la acusación que tenía “certificado de defunción” y para ello se falseó prueba y se introdujo el supuesto plan “limpiar todo” en base a llamados de otro acusado, José López. La Vicepresidenta “no aparece directamente en ningún mensaje; no hay ningún mensaje que surja de la doctora Fernández a ninguna de estas personas”, sostuvo Beraldi en su segundo día de alegato ante el Tribunal Oral Federal 2.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Estiman una suba de precios de 9% en mayo

En cuanto al dólar, las estimaciones lo ubicaron en $248,11 para fines de junio, con un alza de 7,3% mensual.

Publicado hace

#

Las consultoras privadas que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central estimaron en 9% la suba de precios minoristas en mayo, por encima del 8,4% registrada en abril.

Para diciembre, quienes participaron del REM proyectaron que la inflación alcanzará a 148,9% los que representó un aumento de 22,5 puntos porcentuales (p.p). respecto a la previsión proyectada en el relevamiento anterior

En el informe publicado hoy por la autoridad monetaria con los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 de mayo, se contemplaron pronósticos de 38 participantes, entre quienes se contaron 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.

En cuanto al dólar, las estimaciones lo ubicaron en $248,11 para fines de junio, con un alza de 7,3% mensual.

Por otra parte, quienes participaron del REM proyectaron una caída de 3 % real del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023, lo que implicó una reducción de 0,1 p.p. respecto al valor contemplado en la estimación previa.

En tanto, para 2024 los analistas esperan una nueva caída, de 0,3%, contra la merma de 0,2% estimada con anterioridad.

En tanto, las consultoras estimaron que el nivel de desocupación llegará a finales de este año a 7,5%, por encima del 6,3% con que finalizó 2022.

Seguir leyendo

Las más leídas