fbpx
Conectate con El Argentino

AMBA

Detuvieron a la diputada Natalia Zaracho por defender a un menor de la violencia policial

Policías tenían apresado a un adolescente. Uno de ellos le pegó una patada en la cara. La legisladora fue aprehendida pese a que es anticonstitucional.

Publicado hace

#

La diputada del Frente de Todos (FdT) y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Natalia Zaracho fue detenida hoy por la Policía Bonaerense y posteriormente liberada en el partido de Lanús, después de defender a un menor de edad que era violentado por policías.

La legisladora fue aprehendida cerca de las 18 y liberada a las 21. Denunció que intervino en la vía pública para “resguardar la seguridad física” de un menor de edad que estaba siendo “golpeado” por efectivos de la Policía Bonaerense.

Desde el municipio de Lanús consignaron en redes sociales que la legisladora “agredió a personal de la Policía Bonaerense y la Patrulla de Respuesta Inmediata cuando intentaban detener al conductor de una moto robada”.

En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, anticipó que “en las próximas horas se pedirá la investigación del accionar de la Comisaría 5ta de Lanús por esta detención arbitraria e ilegal”.

La legisladora regresaba de su jornada laboral en la Cámara de Diputados cuando en el Puente Olímpico, que conecta la ciudad de Buenos Aires con Lanús, visualizó el operativo y se bajó del vehículo en el que viajaba para intervenir.

La detención de Zaracho tuvo lugar a las 17.45, cuando fue trasladada a la Comisaría 5ta ubicada en Coronel Warnes 3077 en Villa Diamante, Lanús.

Tras ser liberada, Zaracho relató lo ocurrido ante los militantes de su espacio en un video que fue publicado en sus redes sociales: “Vimos que le estaban pegando a un pibe, ya lo tenían en el piso, te dabas cuenta que era menor de edad; ya lo tenían apresado y viene un grandote y le da una patada en la cara. Yo me bajé como cualquier compañero”.

“Me identifiqué, pero me empujó y me tiró, caí en el piso. Yo quería sacar al pibe, soy mamá también, ahí fue que me esposaron y me llevaron“, dijo

El MTD se concentró en la esquina del edificio policial para reclamar por la liberación de Zaracho, que finalmente se produjo a las 21.

El dirigente social Juan Grabois se pronunció sobre la detención en su cuenta de Twitter: “La diputada Zaracho, que no vive en un termo como el 99% de los políticos sino en Villa Fiorito, defendió a un pibe que estaban fajando entre varios policías y sin respetar sus fueros la tienen secuestrada en la 5ta de Diamante, Lanús”.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó con Zaracho para solidarizarse y ponerse a disposición.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

AMBA

Oficializan intervención de Edesur y Ferraresi habló de “desidia” de la empresa

El Gobierno interviene en Edesur por su deficiente servicio eléctrico. Jorge Ferraresi será el interventor encargado de fiscalizar y controlar la mejora del servicio.

Publicado hace

#

El Gobierno oficializó hoy la intervención administrativa de la empresa privada de energía eléctrica Edesur, como medida para mejorar el servicio que ofrece a los ciudadanos. El designado interventor administrativo de la compañía, Jorge Ferraresi, declaró que la “desidia” de la empresa ya no es tolerable y que trabajará en conjunto con el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) para beneficio de las y los ciudadanos.

La medida de intervención administrativa tendrá una duración de 180 días y reviste un carácter transitorio y excepcional. Ferraresi, quien también es intendente de Avellaneda, aseguró que asumirá este compromiso con mucha responsabilidad y que seguirá ejerciendo sus funciones como jefe comunal.

La resolución publicada en el Boletín Oficial ordena la intervención de control y fiscalización de Edesur por el plazo de ciento ochenta días a partir de la notificación del presente acto. El interventor designado deberá fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica a cargo de la concesionaria.

Se invita al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a designar representantes para que se integren a la intervención dispuesta. La medida señala que resulta imprescindible reforzar las medidas de control sobre la gestión de la distribuidora en orden a reconducir la prestación a favor de la defensa de los derechos de los usuarios, tutelados por la Constitución Nacional, los marcos regulatorios y demás normativa.

Seguir leyendo

Las más leídas