fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Murió una policía baleada en el subte de Retiro

Maribel Nélida Salazar tenía 35 años. Le dispararon con su propia arma reglamentaria.

Publicado hace

#

Una oficial de la Policía de la Ciudad murió hoy de dos balazos, uno en el pecho y otro que le rozó el cuello, cuando tras un altercado con personal del subterráneo un hombre le quitó su arma reglamentaria y efectuó una serie de disparos en la estación Retiro de la línea C. El asesino terminó detenido frente al hotel Sheraton.

El hecho, en el que hay una segunda persona herida, ocurrió pasadas las 11 en la mencionada estación cabecera de la línea C de subte.

Un pasajero de 30 años tuvo una discusión con un trabajador del subte, a raíz de lo cual se acercó la oficial, identificada como Maribel Nélida Salazar (35), perteneciente a la División Subtes Línea C, D, E, H y Premetro de la Policía de la Ciudad.

La policía se trenzó en lucha, forcejeó y el hombre logró quitarle a Salazar su pistola 9 milímetros reglamentaria, con la que comenzó a efectuar una serie de disparos.

La mujer policía fue alcanzada por dos de esos tiros, uno que le impactó en el pecho y otro que le produjo un roce en la zona del cuello, pese que que llevaba colocado su chaleco antibalas.

Los voceros policiales indicaron que una empleada de la empresa concesionaria Emova también resultó con una herida leve por el roce de otro de los disparos.

La oficial fue asistida primero por médicos del Same y luego fue trasladada en helicóptero y en un operativo de emergencia al Hospital Churruca.

En un primer parte médico, fuentes de la Policía de la Ciudad informaron que allí fue asistida en el “shock room”, que fue ingresada a quirófano por una herida de arma de fuego en la región de tórax y cuello, que se encontraba con compromiso de pulmón izquierdo y que su cuadro era “crítico y de pronóstico reservado“.

Pero este mediodía, pasadas las 12.30, confirmaron que Salazar no pudo recuperarse y murió por la gravedad de las lesiones.

El acusado es un hombre de 30 años con antecedentes por violencia de género en 2021 y por resistencia a la autoridad en 2020, señalaron los voceros.

La oficial Salazar se unió a la Policía de la Ciudad proveniente de la Policía Federal, con el traspaso de los efectivos que trabajaban en las comisarías, y era madre de dos hijos, una adolescente de 13 años y un niño de 5 años.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Economía

Luego de 20 años, Whirpool exportó a Brasil

Esta operación fue la primera que la filial local de la firma multinacional concreta en más de 20 años.

Publicado hace

#

La empresa Whirlpool Argentina concretó la primera exportación a Brasil de los lavarropas que produce en la planta que posee en el partido bonaerense de Pilar que fue inaugurado en octubre del año pasado.

Esta operación fue la primera que la filial local de la firma multinacional concreta en más de 20 años.

El mánager de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Whirlpool Latin America, Agustín del Castillo, detalló que “el 30% de la producción la estamos destinando a la venta a Brasil. La idea es seguir avanzando para en breve poder estar al 50% y después llegar a un 70%, que es el compromiso que asumimos cuando inauguramos la planta”.

En ese sentido, Del Castillo destacó que el negocio avanza de acuerdo a los plazos previstos originalmente y estimó que a partir de junio van a lograr exportar el 50% de lo producido.

El envío de lavarropas partió ayer desde la planta de Pilar y arribará al país vecino el 9 de abril.

La planta de Pilar cuenta en estos momentos con 250 empleados y ya están empezando a planificar un segundo turno de producción, para lo cual incorporarán en el corto plazo otros 150 trabajadores más.

El establecimiento fabril fue inaugurado en octubre pasado en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren, y Comercio, Matías Tombolini.

De acuerdo a lo proyectado, la iniciativa constará de una inversión total de US$52 millones que le permitirán a Whirlpool producir a partir de julio 300.000 lavarropas por año, de los cuales 200.000 se exportarán a Brasil.

Como resultado de los envíos al mercado brasileño, las ventas externas superarán los US$ 50 millones anuales, de acuerdo a las estimaciones de la empresa de origen estadounidense.

Con esos resultados, Whirlpool pasará a ser la mayor empresa exportadora de electrodomésticos de Argentina.

La nueva planta de Pilar, que tendrá la capacidad de producir un lavarropas cada 40 segundos, es la más moderna de la firma en el mundo.

Seguir leyendo

Las más leídas