fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Casi la mitad de los partos del Hospital Fernández fueron de embarazadas rusas

Ignacio Previgliano descartó que tenga que ver con la gratuidad de la salud en Argentina ya que en centros privados también hubo nacimientos.

Publicado hace

#

El director del Hospital General de Agudos Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, Ignacio Previgliano, reveló que “en el mes de diciembre hubo 37 partos de ciudadanas rusas sobre los 83 partos totales. Es decir, casi el 50 por ciento de los partos realizados en el hospital fueron a ciudadanas rusas”.

A su vez, el médico comentó que “en enero hubo 27 partos sobre 102, es decir, entre el 25 y el 30 por ciento”.

El titular del Hospital Fernández se expresó de esa forma en medio de la investigación de una red de falsificación de ciudadanías y trata de personas que desean abandonar Rusia tras el inicio de la guerra con Ucrania. También explicó que “en septiembre hubo un incremento de ciudadanas rusas que acudían materno infantil con embarazos de 26 y 26 semanas” y confirmó que “en febrero ya hubo entre 7 y 8 partos”.

“Esto fue generando una inquietud entre los médicos porque se encontraban frente al problema de que estaban las barreras idiomáticas y que, si esta gente no venía con algún traductor, era muy difícil comunicarse”, mencionó sobre el inicio del masivo ingreso al país para dar a luz de mujeres rusas, que -según un informe preliminar- sería más de 10.000 las que arribaron durante el último año.

En paralelo, Previgliano negó que este fenómeno solo esté relacionado con la gratuidad del sistema de salud en el país ya que “este incremento también se ha dado en la parte privada” y contó que “hay dos importantes sanatorios de la Ciudad que tienen un flujo de pacientes rusas similar al del Hospital”, entre los que se encuentra el Finocchietto, que de sus 150 partos hubo 43 de ciudadanas rusas.

Pero, en diálogo con Antonio Fernández Llorente por la AM 990, sí consideró que las rusas embarazadas que arribaron a la Argentina “han elegido lugares de excelencia para atender a sus hijos, es decir, la maternidad del Hospital es un área de alta complejidad con un servicio de obstetricia y neonatología es de vanguardia y es gratis porque la Constitución Nacional dice que la salud en nuestro país es gratis para quien habite nuestro suelo”.  

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

Cristina: “La democracia peligra” con la “concentración económica y de poder”

“Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”, dijo la vicepresidenta.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner aseguró hoy que “la democracia peligra” cuando la concentración económica y de poder “profundiza” las desigualdades sociales, y celebró que “cientos de miles marchan” este viernes por “Memoria, Verdad y Justicia”.

“La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Y expresó: “Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”.

Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales marcharon esta tarde hacia la Plaza de Mayo para volver a reclamar una vez más por la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país.

Seguir leyendo

Las más leídas