fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Estudio argentino señala que la Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los que recibieron la primera dosis

Así lo reveló un análisis conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Leloir, el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.

Publicado hace

#

Así lo reveló un análisis conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Leloir, el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata. Esta “respuesta humoral” fue observada con más frecuencia en menores de 60 años (96%).

Una sola dosis de la vacuna Sputnik V genera anticuerpos específicos contra el virus SARS-CoV-2 en el 94% de los vacunados a los 21 días de haber recibido la primera dosis y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis, según un estudio conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Leloir, el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.

El primer informe del estudio “Empleo de la vacuna Sputnik V en Argentina: Evaluación de respuesta humoral frente a la vacunación” analizó la evolución del nivel de anticuerpos en 288 individuos vacunados, a los cuales se les tomó muestras de plasma previo a la vacunación, a los 21 días de aplicarse la primera dosis y a los 21 días de la segunda dosis.

“En conjunto, los resultados aquí presentados muestran que la vacuna Sputnik V induce una respuesta humoral contra la proteína Spike de SARS-CoV-2 en el 100% de los individuos analizados en esta cohorte 21 después de la segunda dosis”, asegura el estudio en sus conclusiones.

“Por otro lado, un análisis global indica que el 94% de los individuos mostraron presencia de anticuerpos específicos tras recibir una sola dosis de la vacuna”, agrega.

La “respuesta humoral” con una sola dosis, es decir, la respuesta inmunológica específica de generación de anticuerpos contra la proteína que recubre el virus, fue observada más frecuentemente en menores de 60 años (96%) que en edades superiores a esta edad (89%).

Por otro lado, el estudio muestra que la aplicación de la primera dosis en individuos que habían cursado antes la enfermedad generó un nivel superior de anticuerpos en relación a las personas que no estuvieron expuestas al virus.

“Estos resultados indican que la infección previa genera memoria inmunológica y que la reactivación de las células de memoria frente a una dosis de vacuna da lugar a niveles de anticuerpos muy superiores a aquellos producidos en individuos que no registran infección previa”, dijeron

“Asimismo no se detectó un aumento significativo en el título de anticuerpos al aplicar la segunda dosis en individuos previamente infectados, sugiriendo que esta población no recibiría un beneficio adicional al recibir una segunda dosis en los tiempos analizados”, concluyeron.

El estudio continuará por medio de la evaluación de muestras que se obtendrán después de cuatro y seis meses de haberse aplicado la primera dosis, según se informó.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Rosario

Narco Rosario: otra adolescente herida en balacera entre sicarios

El hecho se registró anoche, alrededor de las 20, en la calle Juan Pablo II al 9.400 del barrio Empalme Graneros, consignaron voceros judiciales.

Publicado hace

#

Una adolescente de 15 años fue herida de un tiro en el abdomen al quedar en medio de una balacera entre presuntos sicarios en el Barrio Empalme Graneros, de la zona noroeste de la ciudad de Rosario, el mismo en el que el 5 de este mes fue asesinado el niño Máximo Jerez (11) en un episodio similar, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho se registró anoche, alrededor de las 20, en la calle Juan Pablo II al 9.400 del barrio Empalme Graneros, consignaron voceros judiciales.

Según la pesquisa, la adolescente caminaba por esa zona del barrio cuando dos presuntos sicarios que se desplazaban en una moto abrieron fuego al paso contra otras personas que se encontraban en el lugar.

En esas circunstancias, la adolescente fue alcanzada por uno de los disparos, por lo que debió ser trasladada al hospital zonal Roque Sáenz Peña, donde los médicos constataron que presentaba una herida de arma de fuego en la zona del abdomen.

Tras ello, la víctima fue trasladada al Hospital de Niños Víctor J. Vilela, donde esta mañana permanecía internada en estado reservado, añadieron los informantes.

De la escena del hecho la Policía Científica de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) secuestró tres vainas servidas calibre 9 milímetros.

El caso es investigado por la fiscal de turno de la Unidad de Flagrancia, Andrea Vega, quien ordenó una serie de medidas que apuntan a determinar la mecánica del hecho e identificar a los tiratiros.

La balacera en la que resultó herida la adolescente se registró en el barrio Empalme Graneros ,el mismo en el que en la madrugada del 5 de marzo pasado fue asesinado el niño Máximo Jerez y otros tres menores resultaron con heridas de distinta consideración, hecho que ocasionó una pueblada de los vecinos de esa zona del sur de Rosario.

Seguir leyendo

Las más leídas