fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Alberto Fernández recibió a Wado de Pedro en Olivos y limaron asperezas

“Acordaron trabajar para seguir potenciando la gestión, con eje en resolver los problemas de la gente”, dijeron desde el entorno del ministro.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, mantuvieron un encuentro “positivo y franco” el sábado por la mañana en la residencia de Olivos, según informaron fuentes oficiales.

Fue un encuentro positivo acordado entre los dos. Hablaron francamente y los dos quedaron conformes“, confirmaron a fuentes cercanas al titular de la cartera de Interior, que fueron ratificadas por voceros de la Presidencia.

En el encuentro, que trascendió anoche, Fernández y De Pedro “acordaron trabajar para seguir potenciando la gestión, con eje en resolver los problemas de la gente”.

El encuentro se produce días antes de la primera reunión de la mesa política nacional del Frente de Todos, que fue convocada por el Presidente -y titular del PJ- para el próximo jueves en la sede del Partido Justicialista.

En ese encuentro, se comenzará a delinear la estrategia electoral de la coalición oficialista para las elecciones presidenciales de este año.

A comienzos de este año, la relación pareció terminar de romperse debido a un off the record difundido desde el entorno de De Pedro, en el que acusaban a Alberto Fernández de “no tener códigos” por no haberlo sumado a un encuentro realizado con organismos de derechos humanos en el marco de la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva.

“Desde hace días se inició un revuelo mediático sobre una situación interna del gobierno. No es mi intención seguir abonando a esa polémica. Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017 y a fortalecer el frente que construimos en 2019. Y mi compromiso es cuidarlo y ampliarlo todos los días”, había publicado dicho Wado De Pedro en redes sociales tras la polémica.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Consumo

Renuevan Precios Justos Carne: congelan suba del 3,2% mensual para 7 cortes

La vigencia del programa se extenderá, al menos, hasta el 30 de junio e incluirá asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Publicado hace

#

La vigencia del programa Precios Justos Carne se renovará a partir del 1 de abril con un incremento de 3,2% en los precios de los siete cortes de consumo masivo que integran la canasta, confirmaron fuentes oficiales.

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado, que estarán a la venta en las principales cadenas de supermercados.

La vigencia del programa se extenderá, al menos, hasta el 30 de junio y las piezas tendrán un aumento del 3,2% mensual.

Precios Justos Carne entró en funcionamiento el pasado 17 de febrero a partir de un acuerdo voluntario alcanzado entre la Secretaría de Comercio -que encabeza Matías Tombolini- y representantes del sector ganadero, fundamentalmente las empresas nucleadas en el Consorcio de Exportadores de Carne (ABC).

Además de la rebaja en los precios, el programa ofrece beneficios como reintegros de 10% en las compras en carnicerías y minimercados en los pagos con tarjetas de débito.

El régimen de reintegros a consumidores finales se extiende hasta el 31 de diciembre de este año, e incluye un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a los comercios enmarcados en esta actividad, de acuerdo a la resolución general 5330/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En el marco del lanzamiento de Precios Justos Carne, Tombolini dijo que el programa contempla un “agresivo descuento” en los precios de siete cortes “que en Argentina representan aproximadamente 30% de las 182 mil toneladas mensuales que se consumen en el país”.

“Es un acuerdo que atiende básicamente un problema que hemos visto todos en las góndolas en los últimos 30 días, producto de la recuperación de precios y por eso llegamos a un acuerdo con el sector exportador para evitar abusos en materia de precios”, sostuvo en esa oportunidad el funcionario.

Seguir leyendo

Las más leídas