fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Suman 9 las víctimas fatales en las zonas turísticas de montaña

Este es el balance en lo que va de 2023.

Publicado hace

#

En lo que va de la temporada de verano nueve personas murieron mientras escalaban montañas en Mendoza y en el sur del país por descompensaciones, infortunios o catástrofes naturales, según la información oficial.

Tres personas fallecieron en el cerro Aconcagua, montaña ubicada en el departamento Las Heras, en la provincia de Mendoza.

En el primer caso se trató del andinista noruego Moi Oystein (62) quien intentaba llegar junto a otros escaladores a la cumbre del cerro el 4 de enero y sufrió una descompensación. Pese a la reanimación cardiopulmonar que le realizó el guía que acompañaba al grupo, el hombre murió en el lugar.

De igual forma, el andinista estadounidense identificado como John Michael Magness (58), se descompensó y falleció a 6.380 metros de altura en la madrugada del 5 de febrero, a lo que se sumó el deceso del estadounidense Aynvincent Day (39).

Asimismo, a principios de enero el turista Fernando Dávila (42) quedó atrapado en medio de un derrumbe en el cerro Hielo Azul, en la localidad rionegrina de El Bolsón, lo que provocó su muerte.

Por otro lado, esta temporada la zona de El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, tuvo un saldo de cinco decesos en zonas montañosas.

El 1 de febrero perdió la vida Marcos Gorostiaga (28), escalador y médico, tras ser alcanzado por una roca que se desprendió de la pared en la que escalaba en la zona de Niponino, en la base del Cerro Torre.

El pasado 21 de enero, dos escaladores vascos, Iker Bilbao (29 años) y Amaia Agirre (31) fallecieron tras ser sepultados por una avalancha al pie del cerro Fitz Roy.

A fines de diciembre, el ciudadano suizo Cristoph Klein (48) murió luego de resbalar en un campo de hielo y caer por una pendiente de 500 metros mientras descendía la Aguja Guillaumet; lugar donde la estadounidense Cassandra Dolittle (25) perdió sus cuerdas y no pudo seguir descendiendo, lo que la llevó a morir de hipotermia.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

Cristina: “La democracia peligra” con la “concentración económica y de poder”

“Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”, dijo la vicepresidenta.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner aseguró hoy que “la democracia peligra” cuando la concentración económica y de poder “profundiza” las desigualdades sociales, y celebró que “cientos de miles marchan” este viernes por “Memoria, Verdad y Justicia”.

“La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Y expresó: “Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”.

Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales marcharon esta tarde hacia la Plaza de Mayo para volver a reclamar una vez más por la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país.

Seguir leyendo

Las más leídas