fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Salud reportó 733 muertes y 22.195 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas

Con las cifras de este lunes suman 81.946 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.977.634 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es del 78,1% en todo el país y del 74,0% en el AMBA.

Publicado hace

#

Con las cifras de este lunes suman 81.946 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.977.634 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es del 78,1% en todo el país y del 74,0% en el AMBA.

El Ministerio de Salud informó este lunes que otras 733 personas murieron y 22.195 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 81.946 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.977.634 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

De los 3.977.634 contagiados, el 89,5% (3.560.148) recibió el alta y 335.540 son casos confirmados activos. Mientras que un 41,52% (9.216 personas) de los infectados de este lunes (22.195) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

La cartera sanitaria además indicó que son 7.827 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 78,1% en el país y del 74,0% en la Área Metropolitana de Buenos Aires.

El reporte consignó que fallecieron 431 hombres y 297 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, una de la Ciudad de Buenos Aires, una de Formosa, y una de Tucumán fueron reportadas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 185 hombres en la provincia de Buenos Aires; 36 en la Ciudad de Buenos Aires; 11 en Chaco; 4 en Chubut; 9 en Corrientes; 30 en Córdoba; 9 en Entre Ríos; 6 en Formosa; 4 en La Pampa; 10 en La Rioja; 18 en Mendoza; 3 en Misiones; 11 en Neuquén; 6 en Río Negro; 7 en Salta; 11 en San Juan; 11 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 34 en Santa Fe; 7 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán.

También fallecieron 136 mujeres en Buenos Aires; 34 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 4 en Corrientes; 24 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 2 en La Pampa; 13 en La Rioja; 9 en Mendoza; 1 en Misiones; 6 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 8 en San Juan; 5 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 15 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero y 15 en Tucumán.

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 7.621 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.595; en Catamarca, 437; en Chaco, 506; en Chubut, 245; en Corrientes, 310; en Córdoba, 2.957; en Entre Ríos, 670; en Formosa, 474; en Jujuy, 283; en La Pampa, 418; en La Rioja, 141; en Mendoza, 658; en Misiones, 194; en Neuquén, 532; en Río Negro, 389; en Salta, 348; en San Juan, 471; en San Luis, 572; en Santa Cruz, 119; en Santa Fe, 1.763; en Santiago del Estero, 460; Tierra del Fuego, 25 y en Tucumán, 1.001.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.677.536 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 431.294; Catamarca, 26.710; Chaco, 63.332; Chubut, 65.512; Corrientes, 54.947; Córdoba, 341.418; Entre Ríos, 92.379; Formosa, 35.736; Jujuy, 30.021; La Pampa, 45.591; La Rioja, 18.620; Mendoza, 125.801; Misiones, 21.675; Neuquén, 94.623; Río Negro, 77.125; Salta, 49.477; San Juan, 40.096; San Luis, 56.691; Santa Cruz, 52.827; Santa Fe, 363.550; Santiago del Estero, 47.727; Tierra del Fuego, 28.844 y Tucumán, 136.102.

Como es habitual, en el reporte de la provincia de Tierra del Fuego se incluyen 17 casos registrados en las Islas Malvinas, según información recabada de la prensa británica, ya que debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 76.547 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 14.639.773 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Kicillof: “nuestra idea es seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo”

Kicillof dijo que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

Publicado hace

#

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó hoy del cierre del Consejo Productivo Sectorial Bonaerense, en Luján, donde afirmó que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

“Ante las adversidades que atraviesa el mundo en general, nosotros queremos responder y acompañar al sector productivo con políticas”, sostuvo en el acto de cierre realizado en la sede del Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” de esa ciudad del oeste bonaerense.

Kicillof dijo que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

En el acto estuvieron el intendente local, Leonardo Boto; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Se trató del 3er. encuentro del Consejo Sectorial Productivo Bonaerense, un espacio organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, que permite coordinar acciones conjuntas entre el Gobierno provincial y los sectores productivos bonaerenses.

“Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia y es fundamental que el actor político que son los empresarios productivos de la provincia de Buenos Aires tengan una voz para dar esa discusión”, aseguró Kicillof.

Por su parte, Costa destacó que “reconstruimos el Estado provincial con un perfil productivo” y dijo que “recuperamos el rol del Ministerio de Producción, dándole la dimensión que debe tener en una provincia como la de Buenos Aires, estando presente en todo el territorio, escuchando a las mipymes y las cooperativas y dando respuesta a sus necesidades con herramientas concretas de financiamiento, respaldo y asistencia técnica”.

En la reunión participaron representantes de sectores de la producción tales como autopartes, automotor, alimentos y bebidas, cueros y calzado, madera, papel e impresión, metalmecánica, transporte, software, naval, maquinaria, textil, petróleo y energía, entre otros.

Posteriormente, se llevó a cabo el 4° Encuentro de Secretarías de Producción de la provincia de Buenos Aires, a la cual también se sumaron el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

Kicillof y los representantes del gabinete repasaron las principales políticas productivas que impulsa la provincia, tales como el acceso al crédito y la financiación de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D).

“Tenemos un Estado provincial presente, comprometido en acompañar a cada productor con una mirada integral y acciones concretas para cada tipo y escala de producción”, señaló Rodríguez.

Cuattromo explicó que “nuestra estrategia de gestión es volver a ser un banco de desarrollo con tres ejes fundamentales que son los que nos guían: financiamiento a la producción, a la innovación y cercanía”.

Girard detalló que el Gobierno provincial “tiene en claro el camino que hay que transitar para lograr transformar definitivamente a la provincia de Buenos Aires en un enclave productivo y que sea la plataforma del desarrollo nacional”.

Participaron además el intendente de Navarro, Facundo Diz; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, y su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

Seguir leyendo

Las más leídas