fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

“Cristina tiene la capacidad para afrontar este tiempo”

Así lo dijo la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, en referencia a la posible postulación de la vicepresidenta en las próximas elecciones.

Publicado hace

#

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, dijo hoy que “la población siente” que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “tiene la capacidad y el coraje para afrontar este tiempo” de elecciones.

“Pasa a lo largo y a lo ancho del territorio bonaerense. El clamor por Cristina tiene que ver con este contexto que estamos viviendo y las dificultades que estamos atravesando”, manifestó la funcionaria en declaraciones a Radio 10.

Álvarez Rodríguez señaló que “la población siente que Cristina tiene la capacidad y el coraje para afrontar este tiempo”.

La funcionaria, quien participó ayer junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de la inauguración de la primera Casa de la Provincia en la ciudad de Baradero, reconoció que al igual que en otras actividades que se desarrollan en el territorio bonaerense “apenas se nombra” a la vicepresidenta Cristina Fernández “inmediatamente se escucha ‘presidenta, Cristina presidenta'”.

En este sentido, consideró que además del pedido por la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a presidenta “también hay un recuerdo de esos 12 años de gobierno”.

“Años en los que discutíamos cómo mejorar todos los logros, las cosas que teníamos y si bien por supuesto había mucho para mejorar, luego vino (Mauricio) Macri, rompió todo y endeudó salvajemente al país. Y esto va a quedar por los próximos 100 años”, expresó.

“Por eso Cristina el otro día habló de la Argentina circular”, dijo la ministra de Gobierno en relación a la charla magistral que brindó la Vicepresidenta en el Teatro Argentino de La Plata.

En ese contexto, la funcionaria se preguntó “¿cómo puede ser que esas recetas del pasado que nos llevaron al fracaso, vuelvan a ser las que hoy se ofrecen como presente y para acondicionar nuestro futuro?”, para responder: “Nosotros el ajuste no lo queremos nunca más porque sabemos que no es la salida”.

Imagen

Al referirse a la gestión en la provincia de Buenos Aires, Álvarez Rodríguez aseguró que el Gobernador tiene un gran reconocimiento por una parte enorme de los bonaerenses y eso se refleja en todas las encuestas.

“El gobierno bonaerense trabaja con compromiso, inaugurando políticas innovadoras como las casas de la provincia, donde los vecinos pueden hacer trámites”, expresó y sostuvo que “además, se están construyendo nuevas escuelas, centros de salud, rutas y mejorando la vida de los ciudadanos”.

“La gestión Axel (Kicillof) no la hace con pompa sino que es parte de su trabajo”, aseguró y señaló que “el trabajo humilde y eficiente de Axel en la provincia de Buenos Aires no siempre se publica en los medios. Su imagen positiva se debe en parte a su gestión”.

Asimismo, aseguró que “Axel es un distinto, es alguien que no vino a repetir recetas que se habían aplicado antes” y que “no haya bonaerenses de primera y de segunda, que es lo que pelea todos los días”.

“Así que trabajamos muy duro y creo que esto nuestros vecinos y vecinas de los 135 distritos lo ven y ese reconocimiento que tiene hoy tiene en toda la provincia, por propios y ajenos. Hasta los intendentes de la otra fuerza política así lo dicen” concluyó.

Economía

El BCRA renueva y amplía swap de monedas con China

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovó y amplió el acuerdo de swap de monedas con China, suscribiendo un nuevo préstamo de 130 mil millones de yuanes por 3 años y ampliando el monto de uso en otros 35 mil millones de yuanes, aumentando la capacidad total a 70 mil millones de RMB. El presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, concretó la suscripción luego de reunirse con el presidente del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, en Pekín, en presencia de funcionarios argentinos como el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja.

Publicado hace

#

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha renovado y ampliado el acuerdo de intercambio de monedas (swap) con China. El presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, ha suscrito la renovación anticipada del swap por un monto de 130 mil millones de yuanes, con una duración de 3 años.

Además, se ha iniciado el procedimiento para ampliar el monto de uso del swap en otros 35 mil millones de yuanes. Esta ampliación entrará en vigor una vez que se agote el primer tramo de ampliación utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo mutuo. Esto aumentará la capacidad de uso del swap de 35 mil millones de RMB a 70 mil millones de RMB.

La suscripción del acuerdo tuvo lugar después de un encuentro entre el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, y el presidente del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, en la sede del banco en Pekín. También estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja; y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.

Cabe destacar que este es el cuarto acuerdo entre los bancos centrales de ambos países. El primer acuerdo se estableció en 2009, seguido de un segundo acuerdo en 2014, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que ahora se renueva,

Seguir leyendo

Las más leídas